Concejales de Ushuaia archivaron Proyecto de instalación de una estación de servicio en el barrio Caiquén

En el encuentro legislativo en el que se desarrolló la séptima sesión ordinaria, que inició a las 11 horas de este miércoles con transmisión en vivo a través de la red social Facebook del Concejo, se trató un proyecto de ordenanza ingresado con dictamen final de comisión que refería a la modificación del artículo 2 de la Ordenanza Municipal N°5776, que asignaba a la parcela que contiene a la “laguna de los patos” del barrio Caiquén en Ushuaia, la desafectación de ´espacio verde´ y la nueva zonificación de ´proyectos especiales´.

INTERES GENERAL27/08/2021informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1630061836541

El asunto, que buscaba habilitar un emprendimiento privado, había sido ingresado sobre tablas en la sesión anterior y fue girado a la comisión de Planeamiento y Obras Públicas donde se propuso que se gire a conocimiento de bloque, oportunidad en que los vecinos del sector se manifestaron pidiendo “acompañamiento de los concejales” para que no se avanzara en esa ordenanza.

En el desarrollo de la séptima sesión ordinaria, el concejal Javier Branca del bloque Frente de Todos-PJ, propuso la moción de pasar a archivo el cambio de código de zonificación que favorecía la instalación de este desarrollo en el ingreso al barrio Caiquén, argumentando que “no está en discusión si apoyamos la instalación o no de una estación de servicio, ya que estamos a favor de que se generen obras y puestos de trabajo, solamente se busca que se pase a archivo para que no cambie la zonificación en ´laguna de los patos´, y que se pueda construir la estación en otro lugar”.

El concejal Branca también argumentó que “hay que tener en cuenta todas las familias que viven en el sector, donde el acceso vehicular y peatonal es muy dificultoso”, consideró además un riesgo construir esta estación “tan próxima al bosque fueguino y a las viviendas”.

“Debemos tener un poco de responsabilidad cívica”, apuntó el edil y agregó “no voy a ser cómplice de algo que carece de estudio de impacto ambiental, poniendo en riesgo la salud de los vecinos”.

Por su parte, el concejal Ricardo Garramuño observó que “el proyecto carece de los retiros frontales y laterales” propios de un desarrollo de esta magnitud, y que “la laguna es una continuidad de la Reserva Natural del barrio Ecológico. Nosotros, desde esta banca, impulsamos siempre la creación de reservas naturales, por eso hoy no vamos a apoyar esto ya que tenemos que empezar a preservar nuestros espacios verdes para la posteridad”.

El Presidente del Parlamento municipal puso a consideración de los demás concejales la propuesta y obtuvo empate: los ediles Gabriel de la Vega, Laura Ávila y Juan Carlos Pino, del bloque Frente de Todos-PJ, se manifestaron por la negativa; en tanto con voto positivo lo hicieron los concejales Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño por el MPF y Javier Branca por el bloque Frente de Todos-PJ.

Luego de un cuarto intermedio, oportunidad en que los vecinos volvieron a exponer su problemática con alguno de los ediles, el concejal Garramuño, en calidad de presidente de la comisión donde este tema obtuvo debate y obedeciendo al reglamento interno que establece que quien preside la comisión temática tiene la potestad de definir el empate, dio la afirmativa para que el proyecto sea finalmente girado a archivo.

Los vecinos se habían manifestado diciendo que “venimos a pedirles nuevamente que no avancen, ya conocen las inquietudes que tenemos. No estamos en contra de una nueva estación de servicio en Ushuaia, pero de ninguna manera vamos a acompañar que se haga sobre nuestra laguna, y en un sector tan peligroso como lo es la ´curva del piquillín´. Siempre fuimos un barrio olvidado que conseguimos las cosas por nuestro propio esfuerzo; nunca se avanzó en un centro comunitario o un espacio para nuestros chicos, y ahora se acuerdan, para quitarnos un espacio y estropear el medio ambiente”.

Por su parte, Garramuño adelantó que "trabajaremos junto a los vecinos, en un proyecto de ordenanza que busque preservar la ´laguna de los patos´".

Refirió, además, que el proyecto será desarrollado en conjunto junto al concejal Javier Branca y la concejala Mariana Oviedo.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.