La Municipalidad de Ushuaia abrirá el turnero para Créditos Casa Propia y acceder a las viviendas Procrear

La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia informó que a partir de este viernes a las 10.00 h de la mañana estará habilitado el turnero para solicitar la atención en el espacio de Cancha 4 “Hugo Italo Favale”, en el marco de las políticas en materia de acceso a la vivienda y en cogestión que lleva adelante la ciudad junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

ACTUALIDAD19/08/2021informatetdfinformatetdf
Procrear Ushuaia departamentos

Los vecinos podrán solicitar turnos desde la página de la Municipalidad de Ushuaia, www.ushuaia.gob.ar , desde allí deberán ingresar a la sección Mi Municipio Ventanilla digital, donde encontrarán las dos opciones de turnos, tanto para solicitar los créditos de construcción de Casa Propia, como los créditos PROCREAR para las 347 viviendas disponibles del Desarrollo Urbanístico de nuestra ciudad. 

Los interesados e interesadas también podrán acceder, a través de la web, a toda la información sobre los programas y los requisitos de acceso a los mismos.

Es muy importante, que antes de solicitar el turno, puedan leer atentamente esta información y estar seguros de cumplir con los requerimientos del programa. 

La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches explicó que “la idea es que todos los vecinos puedan sacar sus turnos, ya que estará habilitado el turnero por 30 días hábiles y se prevé otorgar hasta 10 mil turnos tanto para las viviendas del Desarrollo Urbanístico PROCREAR como para los créditos de construcción del programa Casa Propia"

“En cada crédito hay un sueño que se hace realidad, hay esfuerzo de la familia, hay acompañamiento del Estado y hay toda una sociedad que se beneficia. Estos créditos tienen tasa Hogar, que es una tasa del 0% ajustable por el Coeficiente de Variación Salarial” explicó Henriques Sanches. 

“Las familias que antes no podían acceder a un crédito para construir su casa, ahora tienen una posibilidad real. Y esa posibilidad abre la puerta a nuevas oportunidades, a seguir invirtiendo y a seguir progresando. Como dice el intendente Walter Vuoto: “Tener una tierra, tener una casa, tener una familia, es tener futuro”.

"Esa es la vida que queremos para nuestros vecinos y vecinas”, destacó la secretaria Lorena Henriques Sanches. 

Para inscribirse a los créditos PROCREAR, los vecinos o vecinas deberán completar una ficha que se les será enviada vía mail a la dirección electrónica que indique el interesado o la interesada.

Se deberá descargar esta planilla, completarla manualmente y llevarla impresa el día del turno asignado.

Estos créditos estarán orientados al otorgamiento de las 347 viviendas del Desarrollo Urbanístico de PROCREAR en nuestra ciudad, en el sector de Bahía Golondrina. 

Las familias deberán tener aprobación crediticia realizada por el Banco Hipotecario y evaluación socioeconómica, realizada por la Municipalidad. 

En cuanto a los créditos Casa Propia, se deberá completar un formulario online al momento de solicitar el turno, donde se deberán especificar los datos del terreno en los que el vecino o la vecina planifica construir la vivienda.

Se prevé el otorgamiento de más de 2 mil créditos a todas las familias que cumplan con los requisitos y sean seleccionadas por sorteo público. 

Una vez que las familias interesadas tengan su turno, deberán acercarse en el día y horario asignado en Cancha 4 “Hugo Italo Favale”, que se accede por la calle Jainen, donde se atenderá de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Te puede interesar
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.