Tierra del Fuego recibió nueva donación de elementos ortopédicos desde Noruega

En el marco de una nueva  donación realizada por la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de Noruega, organización emplazada en la ciudad de Oslo, arribó a Tierra del Fuego un nuevo envío realizado en carácter de donación internacional de elementos ortopédicos, informáticos y camas de hospital.

INTERES GENERAL20/07/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210720-WA0047

El contenedor que hoy fue recepcionado aplicando los protocolos correspondientes, tendrá como destino el aprovisionamiento de los centros dependientes de Salud y Deporte de la Provincia de elementos tales como equipos ortopédicos, laptops usadas ​y PC usadas, aunque todos con certificados de calidad FAIR, así como 40 camas de hospital.

Se estima el valor de la donación en aproximadamente 200 mil dólares.

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, del Secretario de  Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y del Secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar de Luca, estuvieron presentes en el hangar de la Base Aeronaval donde fueron descargados los elementos.

Al respecto, el Gobernador destacó que “esta es una acción más que confirma el compromiso que existe por parte de la Provincia en promover un lugar con igualdad de oportunidades, donde todos los fueguinos tengan dadas las condiciones para desarrollarse plenamente, y donde la inclusión no sea meramente una cuestión enunciativa, sino un verdadero eje de gestión”

Cabe destacar que la iniciativa, una vez más contó con el apoyo y coordinación  de diversos actores públicos nacionales y provinciales, comprendiendo a todas las áreas del Gobierno provincial, de organismos tales como la Dirección Provincial de Puertos y a Aduana, quienes además garantizaron los protocolos especiales para el ingreso.

El sector privado también contribuyó, mostrando un compromiso con la comunidad, entre ellos a la empresa LOGAN S.A y al Sindicato Unidos Portuarios Argentina (S.U.P.A.A.S.), quienes acompañaron de manera desinteresada de manera tal que la operatoria pudiera completarse con éxito. 

En esa misma línea, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary se refirió a esta esperada llegada con gran entusiasmo, celebrando  que “es de suma importancia dar continuidad a acciones como estas, sobre todo en contextos como el que hoy atraviesa al mundo. La noble tarea que llevan adelante desde la la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet se torna en estos momentos como indispensable, contribuyendo a mejorar las capacidades de la Provincia en  temas de salud e inclusión en nuestras sociedades.  Las amenazas y desafíos requieren necesariamente de esto, de un trabajo que proponga articulación  entre sector público, sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Esa es la gobernanza a la que apostamos desde el Gobierno de la Provincia“.

Por otra parte, la Subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, recalcó la relevancia que reviste  la cooperación internacional como herramienta de gestión, destacando que “brinda oportunidades de trabajo articulado, en este caso con la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de Noruega, para que las sinergias se orienten a mejorar la calidad de vida a las personas, a través del aprovisionamiento de equipamiento que reivindican el derecho a una sociedad más inclusiva”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto