El Gobierno Provincial desmintió la existencia de un "Plan de Exterminio" de perros asilvestrados

El Gobierno de Tierra del Fuego, aclaró éste martes a través de un Comunicado, que "ante publicaciones sobre la existencia de un plan de exterminio de los perros asilvestrados" en la provincia, "resulta importante desmentir dicha información y clarificar algunos aspectos relevantes sobre la materia", expresaron.

ANIMALES24/04/2019informatetdfinformatetdf
Perro

"Ante consultas recibidas sobre el mismo asunto, resulta importante desmentir dicha información y clarificar algunos aspectos relevantes sobre la materia", mencionaron desde el Gobierno:

1. La provincia está muy preocupada por la crisis generada en relación a los perros asilvestrados, no solo por la crisis ganadera que ha generado (se trata de manadas asilvestradas que atacan ganado ovino y vacuno, a aves y otros animales domésticos), sino sobretodo por las enfermedades que contagian a los seres humanos.


2. Las manadas de perros asilvestrados son una amenaza a la biodiversidad de la provincia, ya que ponen en riesgo la supervivencia de otras especies, como las aves migratorias que tienen su paso por la isla de Tierra del Fuego.


3. La provincia ya cuenta con una ley 1146, sancionada en el año 2017, que declara al perro asilvestrado como especie exótica invasora y que propone un fondo de emergencia para el control de las poblaciones de perros. La ley propone un plan integral de manejo compuesta de planes de chipeo, castración, demarcación, censos y registros de las poblaciones de perros sueltos y asilvestrados y planes de concientización y capacitación de tenencia responsable de perros.


4. La provincia está trabajando en un proyecto consensuado para declarar la emergencia, y poder trabajar esta situación, cuidando la producción ganadera y el trabajo de las estancias.


5. La provincia no tiene previsto bajo ningún aspecto ni modalidad, la matanza de animales, ni mucho menos “el extermino” de los perros asilvestrados.


6. Cabe aclarar la responsabilidad de los municipios en la generación de este problema que viene de arrastre en el tiempo, ya que la problemática de los perros asilvestrados tiene su origen en la falta de políticas de prevención local que eviten que los perros abandonados de las ciudades se conviertan en “asilvestrados”.


7. Lamentamos esta manipulación de la información que se realiza para engañar a mucha gente de buena fe.

Te puede interesar
Río Grande ciudad

El Municipio de Río Grande intervino ante una denuncia penal por maltrato animal

informatetdf
ANIMALES15/04/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios, participó en un allanamiento dispuesto por la Justicia frente a una denuncia penal radicada por maltrato animal. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada sobre calle Sarmiento. En el lugar residían 5 canes, los cuales fueron trasladados a dicha Dirección donde permanecerán a resguardo conforme a lo dispuesto por orden judicial hasta tanto se determine la responsabilidad del dueño.

Araf aniversario

La protectora Amigos del Reino Animal Fueguino celebró sus 30 años

informatetdf
ANIMALES24/07/2024

La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) cumplió este 23 de julio 30 años de lucha y bienestar de los animales en Tierra del Fuego. Durante tres décadas, la organización ha logrado avances en la Provincia, como ser la primera en declararse no eutanásica, implementar campañas de castración y vacunación gratuitas, y concientizar sobre la importancia del cuidado animal.

Caballos RG

Recordaron la tenencia responsable sobre equinos en Ushuaia

informatetdf
ANIMALES10/07/2024

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Departamento de Equinos dependiente de la Dirección de Zoonosis, recuerda a la comunidad la vigencia de ordenanzas que disponen el cuidado responsable de los equinos y la necesidad de cumplimiento de las mismas para el bienestar de los animales.

IMG_20240709_110051_473

Ayudaron a un pinguino a volver a su hábitat en Río Grande

informatetdf
ANIMALES09/07/2024

A través de la Línea 147, el Municipio de Río Grande tomó conocimiento de la presencia de un pingüino rey en la costanera de la ciudad, a la altura de las calles Güemes y Av. Belgrano. Ante la situación, intervino la guardia de Servicios Veterinarios, quienes se acercaron al lugar para asistir al animal y cerciorarse de que el mismo se encontraba en buen estado de salud.

Lo más visto
Jornada zoonosis

Realizarán una Jornada de Salud Animal en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS02/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección Municipal de Zoonosis, llevará adelante este sábado 5 de julio una jornada de salud animal, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.