Anunciaron el inicio de Proyectos para el cultivo de mejillones en Tierra del Fuego

El gobernador Gustavo Melella y el ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, se reunieron de manera virtual con directivos de la empresa Newsan, quienes presentaron un proyecto para la producción de mitílidos (mejillones) en la zona del Canal Beagle de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que implicará una inversión gradual, para los primeros 20 meses, de un millón y medio de dólares, los cuales serán destinados para estudios ambientales preliminares, equipamiento, puesta en marcha y capital de trabajo.

INTERES GENERAL17/06/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210616-WA0056

Del encuentro, y en representación de Newsan, participaron Rubén y Matías Cherñajovsky, Miguel Glikman, Luis Galy, Martín Koltan y Marcela Coninelli; mientras que por el gobierno provincial participaron los secretarios de Pesca, Carlos Cantu; de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D’ Alessio; y el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni.

El gobernador Melella celebró “poder avanzar con este tipo de proyectos que le permiten a nuestra Provincia expandir la actividad del sector, primero experimentalmente y con seguimiento coordinado después, para diversificar la matriz productiva, desarrollando como en este caso la mitilicultura en Tierra del Fuego. Estamos seguros que esta actividad no sólo generará el ingreso de divisas al país, sino también la generación de empleo y mayor visibilidad de la provincia en el mundo”.

“Estamos trabajando cada día para conseguir más inversiones privadas para la provincia, y de esta manera generar empleo fueguino y favorecer la ampliación de la matriz productiva”, insistió el Gobernador.

Para llevar adelante la iniciativa, se trabajará además con los productores artesanales, se pasa de una producción artesanal a una de mayor dimensión potenciando a los actuales actores artesanales de la zona generando más mano de obra.

La Argentina se encuentra entre los países de mayor potencialidad para la producción acuícola del mundo, destacándose principalmente por las características excepcionales que presenta la Provincia de Tierra del Fuego.

Entre todas las especies, el cultivo de mejillones es una alternativa complementaria de desarrollo socio-económico para la Provincia, con atractivas posibilidades de crecimiento basadas en una demanda continental y también del exterior.

El mejillón es una especie autóctona de la zona y no se le suministra ningún tipo de alimentación ni antibióticos, asegurando así el cuidado del entorno.

Se trata de una puesta en valor del canal Beagle y de generar una nueva ventana de Tierra del Fuego al mundo.

“Este proyecto requiere del fuerte compromiso entre Newsan Food y nuestra Provincia, mediante Planes de Manejo Coordinado de este Recurso Marino,  consistente en el desarrollo programado por etapas progresivas, con el monitoreo sanitario y ambiental provinciales, y la participación mediante provisión de servicios, de los demás actores involucrados para acompañar el crecimiento sustentable del cultivo de mejillones en Tierra del Fuego, por lo que es una apuesta a largo plazo y con visión de futuro. En este sentido, si el Estado sigue generando las condiciones adecuadas, desde el ámbito privado se podrán llevar adelante inversiones en un marco de desarrollo sustentable y participativo”, expresó el Mandatario provincial. 

De esta manera, la comunidad costera vinculada al recurso, será un actor clave para el desarrollo de este tipo de proyectos, mediante la prestación de servicios náuticos, talleres de carpintería, buceo profesional, marinería, etcétera, como así también, se potenciarán las tareas auxiliares para la producción acuícola, como ser, la producción de semilla de mejillón, la venta de producción propia, mantenimiento de cuerdas, entre otras.

“Para Newsan, este proyecto representa una nueva oportunidad de acompañar el desarrollo de la Provincia con inversiones y el compromiso de trabajo como lo venimos haciendo desde hace más de 30 años. Confiamos que la acuicultura de mejillones permita conectar a Tierra del Fuego con otros mercados”, sostuvo Luis Galli, Presidente y CEO de la empresa.

Newsan Food lidera el desarrollo de la industria de la pesca en la Argentina y actualmente comercializa sus productos a más de 70 países en todo el mundo, alcanzando un volumen de facturación en el último año superior a los 180 millones de dólares. 

Por último, el Gobernador comentó que “la producción esperada a partir de este emprendimiento de escala, va a posicionar a nuestra Provincia como proveedora de mejillones de primera calidad en el marcado nacional, reemplazando el producto importado con un importante ahorro de divisas para el país, al tiempo que la exportación al exterior redundará en reembolsos tan necesarios para la economía actual”.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
Paella Ushuaia

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.