Alcanzó dictamen proyecto sobre programa de donación de órganos

Tres asuntos fueron tratados en el encuentro de la Comisión de Educación N° 4 de este miércoles, por el cual, todos ellos lograron el consenso y acuerdo de los Parlamentarios, solo el asunto N° 167/20, sobre la concientización de la donación de órganos en el ámbito de las escuelas, logró dictamen favorable y girado a la Comisión de Legislación General N° 1.

INTERES GENERAL16/06/2021informatetdfinformatetdf
IMG_0573-768x512

En la jornada se abordaron tres asuntos, -el N° 167/20, “Hablemos de Donación: Salvemos vidas”; el N° 044/21 “Desarrollando la actividad coral” y el N° 076/21 “Programa de conectividad educativo-social”, lograron consenso tras el debate en el Recinto de Sesiones y Comisiones, lugar que mantiene los protocolos previstos por COVID-19.

El primero de ellos propone crear el programa “Hablemos de Donación: Salvemos vidas”, iniciativa que busca la promoción para la toma de conciencia sobre la relevancia social de la donación de órganos en el ámbito educativo, el Dr. Eduardo Serra responsable de CUCAI Tierra del Fuego, disertó acerca de los alcances del proyecto y apoyó la iniciativa legislativa.

Por otro lado, el proyecto sobre la actividad coral en la Provincia y el programa de conectividad educativo y social, lograron el acuerdo de los Parlamentarios, pero propusieron modificaciones y consultas que serán trabajadas en el seno de esta Comisión.

Desde el bloque del Partido Verde, plantean la importancia de favorecer la difusión de información sobre los conceptos, procesos e impactos de los trasplantes a través de los miembros de la comunidad educativa. “La generación de una cultura solidaria sobre la donación de órganos y tejidos para trasplantes”, se desprende de los fundamentos.

La presidente del bloque del Partido Verde y autora del proyecto, María Laura Colazo recordó que Tierra del Fuego adhirió a la Ley nacional N° 27.447 conocida como Ley Justina sobre donación de órganos.

“Nosotros planteamos un programa para promover la donación de órganos y trabajar en la concientización desde temprana edad”, señaló.

La Parlamentaria busca que se “hable de la importancia de salvar vidas”, con niñas, niños y adolescentes.

Los Legisladores se inspiraron en la historia de Mara Hollmann, de 4 años, quien recibió un trasplante de corazón después de un año de espera.

Nació con una malformación genética que afectó su corazón, encabezó durante meses la lista del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para trasplante cardíaco pediátrico y finalmente se concretó la intervención en el Hospital Italiano.

“Mara nos inspira para avanzar en la tarea grande, hermosa y generosa que es promover la solidaridad sobre todo en las familias, cuando atraviesan un momento tan difícil como es la pérdida de un ser querido”, dijo a Prensa Legislativa esta tarde.

Respecto de la presencia del Dr. Eduardo Serra y su intervención en la reunión, Colazo sostuvo que la labor del profesional –referente del CUCAI en Tierra del Fuego- “es muy importante, no solo en lo técnico sino en la difusión de la importancia de donar órganos”.

Agregó que el profesional acompaña la propuesta del PV y entiende que “es muy importante en la difusión”.

Por último, la Legisladora destacó el trabajo que realiza el Parlamento al analizarlo en comisión y convocar a profesionales específicos para que abonen sobre el tema. Agregó que los bloques políticos “manifestaron su acompañamiento” a la iniciativa.

El 30 de mayo de cada año, en Argentina, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de María Obaya, primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.

Del encuentro de la Comisión de Educación participaron los legisladores Ricardo Furlan, Andrea Freites, Pablo Villegas, María Laura Colazo.

Y de manera remota los legisladores Jorge Colazo y María Victoria Vuoto y la presidencia de la mesa de debate a cargo del legislador Emanuel Trentino.

El asunto obtuvo dictamen favorable por parte de la totalidad de los Parlamentarios integrantes de la Comisión, y fue girado a la Comisión de Legislación General N° 1, que preside el legislador Federico Greve (FORJA).

Trabajar con niños “genera un cambio en el pensamiento de la sociedad”, destacó Serra

Tras la presentación de los fundamentos del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Tierra del Fuego (CUCAI-TDF) para apoyar y acompañar la iniciativa legislativa, el Dr. Eduardo Serra destacó la importancia de trabajar con niños en estas temáticas porque, “genera un cambio en el pensamiento de la sociedad”, dijo a Prensa Legislativa.

El Dr. Eduardo Serra, se desempeña como responsable del CUCAI Tierra del Fuego, tras su exposición en la Comisión de Educación Nº 4, valoró el proyecto de Ley que busca crear un programa de concientización sobre la donación de órganos en la Provincia.

El especialista, aseguró que la labor, permitirá que “cuando los niños y jóvenes lleguen a la edad adulta, se desprendan de los prejuicios que posee la sociedad actual, esto generará un cambio muy importante en la donación de órganos”, observó.

Agregó que, luego de las modificaciones a la Ley de trasplantes, “hoy no tenemos grandes negativas, pero si es importante poder trabajar con los futuros nuevos adultos y que se entienda la necesidad de la solidaridad y la trascendencia de la donación”.

En tanto, aseguró que, la donación de órganos cambiará “radicalmente nuestras listas de espera en el futuro”.

Por último reflexionó sobre la puesta en marcha al lograr convertirse en Ley. “Se puede articular entre las áreas de educación y salud. Trabajar con niños es una tarea sobrecogedora, los chicos entienden perfectamente, de lo que estamos hablando, no se asustan, no ponen peros, es muy divertido y enriquecedor”, consideró Serra.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.