El Gobierno Provincial negó deuda con los Municipios ante el Superior Tribunal de Justicia

El Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, quien estuvo acompañado por el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, expuso éste lunes en la Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios, reiterando que “desde el Ejecutivo Provincial negamos rotundamente que las sumas pretendidas por los municipios constituyan deuda”.

ECONOMIA15/06/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210614-WA0081

“Incluso solicitamos que sean veraces en las cifras que alegan, porque conceptos como deudas tributarias y fondos pendientes del Fideicomiso Austral no son tema en esta instancia. Para ello, los hemos convocados reiteradas veces a trabajar. Aún esperamos respuesta, por ejemplo del Municipio de Río Grande por el convenio remitido a fines de abril a suscribir, siendo que la conciliación ha llegado a su fin”, agregó.

De igual modo, entendió que “negamos que la normativa vigente obligue a la Tesorería General de la Provincia a transferir los recursos coparticipables, de origen nacional, el mismo día que efectivamente ingresen los fondos a las arcas provinciales, como pretenden los Municipios”.

En ese sentido, el titular de la cartera económica insistió en que la gestión actual de Gobierno ha brindado previsibilidad financiera a los Municipios desde el primer día de asunción, asegurando que “en el primer mes de gestión se transfirieron más de $764 millones de pesos a los Municipios de Río Grande y Ushuaia, mitad a cada uno. Siendo $ 98,9 millones, correspondientes a recursos del mes de noviembre que no se habían transferido al momento de nosotros iniciar la gestión de Gobierno”

Esta decisión política también se ve reflejada “al haberse comprometido, previo a que estalle la pandemia por COVID-19 en el año 2020, a establecer un piso $300 millones por mes a los municipios, y dando certeza a los mismos de transferir regularmente según los plazos establecidos por  la normativa vigente. Actualmente dicho piso no existe dado se ha mejorado el perfil de cumplimiento y se transfiriere según la evolución de la recaudación tributaria”, remarcó el Ministro. 

Respecto a la resolución 665/09, Fernández aseguró que “sí obliga al Gobierno Provincial a emitir dentro de los 90 días corridos los Decretos de “saldos definitivos mensuales” y cancelarlos.  Siendo los saldos definitivos las diferencias entre los recursos percibidos y los transferidos, una noción básica contable”

Es por ello que “el Gobierno Provincial nunca negó la existencia de un saldo a favor de los municipios, contabilizado desde el momento de ingreso de los recursos coparticipables de origen nacional en las arcas de la provincia, y el momento en que ellos emiten declaraciones públicas. Por ello, entendemos que las transferencias diarias provinciales, y las semanales de recursos coparticipables de origen nacional que cumplimos rigurosamente son ajustadas a derecho, e implican el cumplimiento de la norma como no se hacía desde mucho tiempo atrás”

Y aclaró que “siempre que se habló de demora o atraso ha sido con un sentido de responsabilidad y buena fe, con el fin de no dejar que confundan a la comunidad, ni continúen alterando el orden social con declaraciones irresponsables”.

Por otra parte, el Ministro confirmó que “al finalizar el año 2020 la Provincia transfirió a los Municipios $ 8.526 millones, siendo 8216 millones correspondiente a recursos coparticipables, y $ 310 millones por atn y cancelación de convenios por tributos, asegurando la autonomía municipal y sin poner en riesgo en forma alguna el pago de los salarios municipales ni la prestación de servicios básicos”.

“Incluso, se antepusieron los propios intereses provinciales y de sus servidores públicos, ya que como surgimiento de la Pandemia no pudimos afrontar de forma inmediata los acuerdos salariales acordados en el primer trimestre de 2020, como sí pudieron hacerlo los Municipios, debiéndolos suspender para regularizarlos durante el segundo semestre una vez que la situación financiera pudo ser parcialmente controlada”, agregó. 

Respecto al año 2021, precisó que “la Provincia ha transferido $ 5.192,9 millones a los Municipios por conceptos coparticipables. $ 2.496,6 millones a Río Grande, $ 2.282,8 millones a Ushuaia y $ 413 millones a Tolhuin.

Eso implicó, por ejemplo, más del 50% de lo que Río Grande estimó para este año, cuando recién transcurrieron cinco meses y pocos días más”.

“El Gobierno Provincial ha hecho esfuerzos denodados para mejorar después de muchos años el perfil de transferencias a los Municipios, por ello agradecemos al máximo tribunal que se nos permita exponer de forma oral la posición que sostenemos en orden a este diferendo, antes que el traslado permanente del tema a las plataformas de los medios de comunicación que los municipios han venido haciendo con el único objetivo de socavar la confianza pública en nuestra Gestión", concluyó.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0284

La concejal Freiberger convocó a la ciudadanía a volver a involucrarse en los asuntos públicos

informatetdf
POLITICA13/07/2025

La sede del Partido Solidario de Ushuaia fue el escenario del encuentro militante que convocó la concejal Daiana Freiberger, quien agradeció el gesto de los vecinos que se acercaron hasta el lugar. “Estar hoy presentes en estos tiempos tan duros es un gesto de militancia, lo agradecemos y valoramos”. También se hicieron presentes Partidos Políticos, Agrupaciones y Sindicatos en el lugar.

IMG_20250714_133445_915

Continúan las inscripciones al Consejo Juvenil de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/07/2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

Camioneta Zoonosis Ushuaia

Zoonosis municipal intervino por un ataque de dos perros pitbull

informatetdf
ANIMALES14/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido. La presentación fue realizada en la Comisaría Tercera y será girada tanto al Juzgado de Instrucción N°3 del Distrito Judicial Sur, a cargo de la Dra. María Cristina Barrionuevo, como al Juzgado Administrativo de Faltas.