El Municipio de Río Grande demostró que existe deuda de Coparticipación

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, estuvo presente en la audiencia ante el Superior Tribunal de Justicia, en el marco del reclamo por la deuda de coparticipación y tributaria que la provincia mantiene con el Municipio de Río Grande. 

ECONOMIA14/06/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210614_172732_728

En su exposición, Díaz mencionó que “nuestro planteo no es más que la continuación de los procesos judiciales que han realizado los últimos 2 intendentes de Río Grande”.

Es importante recordar que los planteos judiciales iniciaron en 2009, prosiguieron en el mismo expediente en 2010 y en 2013; y del mismo modo que el expediente N°3909/2019 fue iniciado por el entonces intendente Melella, hoy gobernador. 

El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande afirmó ante los jueces del Superior Tribunal de Justicia que los inconvenientes generados por el retraso en el envío de fondos coparticipables “afectan a la administración municipal independientemente de quien la lleve adelante”, y demuestra asimismo que “no se trata de nombres o partidos políticos. Lo que es deuda es deuda, y carece de nombres propios”

En relación a los montos adeudados con el Municipio de Río Grande, clarificó que los mismos suman un total de 680 millones de pesos; $500 millones de pesos corresponden a la de deuda de coparticipación, 120 millones de deuda tributaria, sumado a los $60 millones que días atrás la ministra de Obras Publicas reconoció por la planta potabilizadora.

Esto representa un verdadero “ahogo financiero hacia todos los vecinos”, expresó. 

Díaz señalo que “existen demoras tanto respecto de la coparticipación de fondos que diariamente ingresan a las arcas provinciales provenientes del gobierno nacional, como de fondos provenientes de impuestos provinciales. Lo mismo sucede con los fondos que ingresan por las regalías hidrocarburíferas”

Asimismo, aseguró que “desde el Gobierno Provincial intentan confundir con declaraciones oficiales que aseguran que no existe la deuda”, y agregó “Tales afirmaciones se refieren estrictamente a los saldos definitivos que representan apenas menos del 2% de los fondos de coparticipación mensual que deben transferir a los municipios”

En este sentido, el funcionario municipal expresó que, dado que es indiscutible que los fondos han ingresado a las arcas provinciales y que los mismos no pueden ni deben ser utilizados para otro fin que no sea el constitucionalmente previsto, “consideramos que nos encontramos ante una simple operación contable, es decir, una obligación de hacer.” 

“El gobierno provincial, percibió, retuvo y dispuso de los fondos coparticipables, privándole al Municipio la posibilidad de disponer de los mismos incumpliendo la propia la resolución 665/09”, manifestó Díaz, quien agregó que “nos encontramos con que los municipios están a merced de la voluntad del Gobierno de la Provincia y nosotros, funcionarios que hemos jurado defender la carta orgánica municipal y por ende los recursos municipales, debemos velar por mantener incólume nuestra autonomía”

Además, expresó que “con estupor observamos que no existe ningún empacho por parte de las autoridades del Gobierno de la Provincia en violentar e inmiscuirse en las autonomías municipales”, e indicó que “el Municipio de Río Grande pretende que la provincia se concentre en cumplir los plazos de transferencia de los fondos de los vecinos, porque del normal desenvolvimiento del Municipio se ocupa nuestro intendente de la ciudad, legítimamente electo por los vecinos de Río Grande para cumplir con ese rol.” 

Por ultimo, Díaz recalcó que “solicitamos al máximo órgano judicial velar que aquellos fondos se coparticipen”, es decir, “se transfieran a las arcas municipales en el tiempo que la reglamentación ya lo tiene previsto”.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.