Volverán a abordar la actualización de los bosques nativos fueguinos en la Legislatura

La Presidente de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, convocó a un encuentro para el miércoles 9 de junio a las 11 horas en el Recinto de Sesiones y Comisiones, lugar acordado donde se mantienen los protocolos de COVID-19.

INTERES GENERAL04/06/2021informatetdfinformatetdf
Sendas Ushuaia

En la ocasión, se dará tratamiento al asunto N° 391/ 20 sobre la modificación de la Ley Provincial N° 869 - Ordenamiento de Bosques Nativos.

La normativa fue sancionada en 2012, luego de los incendios forestales ocurridos en Tolhuin y la zona de bahía El Torito (Ushuaia) y mediante la intervención de la comunidad a través de Autoconvocados por el Bosque TDF.

El asunto remitido por la Administración Central, con la firma del gobernador Gustavo Melella, indica que de acuerdo a la Ley provincial N° 869, se establece que cada cinco años la autoridad de aplicación consulta a la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN) y revisará el ordenamiento del bosque fueguino y los municipios remitirán sus ordenamientos para evaluación e integración al sistema de información remitiéndolo al Parlamento.

En este sentido, agrega que el este proceso se inició el mismo año que la Legislatura sancionó la norma y fue la autoridad de aplicación quien lo llevó adelante.

Sin embargo, el trámite de recopilar información, que involucró a diversos actores como la comunidad, organizaciones institucionales, municipios, propietarios de bosques y los sucesivos cambios en la administración de la Provincia, demoraron más allá del límite establecido por la misma Ley, que operó en 2017.

En la actualización que envía al Parlamento, se nota un incremento del 8% de la superficie boscosa de Tierra del Fuego y se suman poco más de 60 mil hectáreas en las tres categorías de conservación.

La Provincia cuenta con casi 800 mil hectáreas de bosques, debiéndose a la inclusión de Isla de los Estados al ordenamiento territorial de bosque nativo (OTBN).

Melella indica que en la actualización, que debatirá la composición legislativa, cuenta “con imágenes de mayor resolución” lo que permitió contar con un mejoramiento de la OTBN “con la incorporación de áreas no detectadas anteriormente y definición más precisa de los polígonos de superficies de bosques”.

Se mejoró la digitalización de la zona denominada Península Mitre, en el extremo oriental de la Isla Grande.

“El progreso en los OTBN municipales, posiblemente los dominios en los cuáles se produjeron los mayores cambios cualitativos, donde se observa una clasificación más detallada y realista que permitirá ajustarse mejor a los proyectos de crecimiento urbano”.

Menciona además, en los fundamentos, que el resto de los cambios son “de sintonía fina y obedecen a acuerdos con los propietarios” sobre el funcionamiento de las categorías en los establecimientos.

 

El proyecto, que ya fue abordado con integrantes del área técnica de Gobierno, adjunta en soporte magnético: Documento explicativo del proceso de actualización del OTBN, confeccionado por la Dirección General de Bosques; anexo cartográfico en el que constan mapa completo de la Isla Grande e Isla de los Estados del OBTN, de la Isla Grande e Isla de los Estados  actualizado a 2019; mapa índice de mapas sectorizados de la actualización del OTBN; 20 mapas sectorizados del territorio provincial; mapas de la actualización de OTBN de los ejidos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

 

Además, se prevé el tratamiento del asunto N° 392/20, que prevé la revisión y actualización de la Ley de Bosques Nativos.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.