“Trabajemos juntos para que todos los fueguinos puedan lograr sus sueños”, propuso la Vicegobernadora Urquiza

Con las medidas de distanciamiento social aplicadas, en la presidencia del Poder Legislativo se conmemoró el Día de la Provincia y los 30 años de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL01/06/2021informatetdfinformatetdf
Urquiza TDF

El acto, fue presidido por la vicegobernadora Mónica Urquiza con la presencia de los ex convencionales constituyentes Ricardo Furlan y José Estabillo. “Trabajemos juntos para que todos los fueguinos puedan lograr sus sueños”, dijo la Presidenta de la Legislatura.

En el patio de la sede de la presidencia y en el mástil, se enarbolaron las enseñas patria y provincial y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

“Hoy los fueguinos celebramos 30 años de nuestro nacimiento institucional como Provincia, la Provincia más joven, pero además la más grande del país” expresó la vicegobernadora Urquiza.

Asimismo, subrayó “hemos recorrido un camino con aciertos y con errores, trabajando desde cada lugar pero con la misma fuerza que hace 30 años atrás, tenían los fueguinos fundadores”.

En referencia a los Convencionales Constituyentes, indicó “quiero destacar a esos 19 fueguinos y fueguinas que asumieron el compromiso de redactar nuestra Carta Magna, pensando en un proyecto de Provincia grande y con un futuro prometedor. Fueron fueguinos que avanzaron con una profunda convicción democrática construyendo las bases institucionales de nuestra provincia”.

“A pesar de los enormes desafíos que nos presenta la realidad, confío que entre todos los fueguinos podremos superar la adversidad y retomar la senda del crecimiento. Un crecimiento con igualdad de oportunidades e inclusión para todos”, señaló la Vicegobernadora.

Al finalizar, la Presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego dijo: “En este 30 aniversario de nuestra querida provincia, los invito a que trabajemos juntos para que todos los fueguinos puedan lograr sus sueños”.

Asistieron como parte de autoridades legislativas, parlamentarios del bloque de FORJA, Mónica Acosta; de la Unión Cívica Radical, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende; del Movimiento Popular Fueguino, hizo lo propio el presidente de esa bancada, legislador Pablo Villegas y el legislador Federico Bilota, titular de la bancada del Frente de Todos - PJ.

En tanto, la presencia del primer gobernador provincial, José Estabillo –ex convencional constituyente provincial y nacional- se sumó a la participación del también exconvencional y actual referente del bloque del FdT – PJ, legislador Ricardo Furlan; el secretario General, Legal y Técnico del Gobierno fueguino, José Capdevila; el juez, Dr. Ernesto Löffler y Gustavo Blanco, referente de la Convención Constituyente de 1991.

Al finalizar, y de parte del Gobierno fueguino, se hizo entrega de sendas placas recordatorias a ambos exconvencionales, presentes en la conmemoración de hoy.

Reseña institucional

De aquel día de 1991 en instalaciones del Polideportivo Municipal de Ushuaia, “Hugo Italo Favale” -donde se llevó a cabo la jura de la Carta Magna-, participó el expresidente de la Nación, Raúl Alfonsín, atestiguando el momento fundacional para los fueguinos.

El territorio Nacional de Tierra del Fuego, era entonces el único que aún no se había proclamado como Provincia. Tras la jura, se convertiría en la más joven del país. La emoción invadió aquel salón del Polideportivo, desbordado de vecinos y autoridades, que presenciaron la jura de los convencionales al texto normativo.

En tanto, una voz que provenía de la tribuna pidió: “El pueblo quiere jurarla”. Fue una reacción espontánea. La Presidente no dudó en ponerse de pie y levantar, con su mano derecha, la Carta Magna. Con voz quebrada por la emoción, dictó el juramento que significó el momento más intenso y recordado… “Si, juro”, dijo el pueblo.

Los convencionales constituyentes, que tuvieron la tarea de redactar la letra de nuestra Carta Magna fueron: Luis Alberto Andrade; Luis Augsburger; Pablo Blanco; Miguel Ángel Castro; José Estabillo; Mario Ferreyra; Alejandro Funes; Hernán López Fontana; Demetrio Martinelli; César Marcos Mora; Néstor Nogar; Carlos Pastoriza; Carlos Pérez; Ruggero Preto; Jorge Rabassa; Alberto Revah; Elena Rubio de Mingorance; Rosa Delia Weiss Jurado y Diana Wilson. (Cabe recordar, que luego el convencional Revah dejó su cargo, asumió Ricardo Furlan).

Te puede interesar
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.