“Trabajemos juntos para que todos los fueguinos puedan lograr sus sueños”, propuso la Vicegobernadora Urquiza

Con las medidas de distanciamiento social aplicadas, en la presidencia del Poder Legislativo se conmemoró el Día de la Provincia y los 30 años de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL01/06/2021informatetdfinformatetdf
Urquiza TDF

El acto, fue presidido por la vicegobernadora Mónica Urquiza con la presencia de los ex convencionales constituyentes Ricardo Furlan y José Estabillo. “Trabajemos juntos para que todos los fueguinos puedan lograr sus sueños”, dijo la Presidenta de la Legislatura.

En el patio de la sede de la presidencia y en el mástil, se enarbolaron las enseñas patria y provincial y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

“Hoy los fueguinos celebramos 30 años de nuestro nacimiento institucional como Provincia, la Provincia más joven, pero además la más grande del país” expresó la vicegobernadora Urquiza.

Asimismo, subrayó “hemos recorrido un camino con aciertos y con errores, trabajando desde cada lugar pero con la misma fuerza que hace 30 años atrás, tenían los fueguinos fundadores”.

En referencia a los Convencionales Constituyentes, indicó “quiero destacar a esos 19 fueguinos y fueguinas que asumieron el compromiso de redactar nuestra Carta Magna, pensando en un proyecto de Provincia grande y con un futuro prometedor. Fueron fueguinos que avanzaron con una profunda convicción democrática construyendo las bases institucionales de nuestra provincia”.

“A pesar de los enormes desafíos que nos presenta la realidad, confío que entre todos los fueguinos podremos superar la adversidad y retomar la senda del crecimiento. Un crecimiento con igualdad de oportunidades e inclusión para todos”, señaló la Vicegobernadora.

Al finalizar, la Presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego dijo: “En este 30 aniversario de nuestra querida provincia, los invito a que trabajemos juntos para que todos los fueguinos puedan lograr sus sueños”.

Asistieron como parte de autoridades legislativas, parlamentarios del bloque de FORJA, Mónica Acosta; de la Unión Cívica Radical, Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende; del Movimiento Popular Fueguino, hizo lo propio el presidente de esa bancada, legislador Pablo Villegas y el legislador Federico Bilota, titular de la bancada del Frente de Todos - PJ.

En tanto, la presencia del primer gobernador provincial, José Estabillo –ex convencional constituyente provincial y nacional- se sumó a la participación del también exconvencional y actual referente del bloque del FdT – PJ, legislador Ricardo Furlan; el secretario General, Legal y Técnico del Gobierno fueguino, José Capdevila; el juez, Dr. Ernesto Löffler y Gustavo Blanco, referente de la Convención Constituyente de 1991.

Al finalizar, y de parte del Gobierno fueguino, se hizo entrega de sendas placas recordatorias a ambos exconvencionales, presentes en la conmemoración de hoy.

Reseña institucional

De aquel día de 1991 en instalaciones del Polideportivo Municipal de Ushuaia, “Hugo Italo Favale” -donde se llevó a cabo la jura de la Carta Magna-, participó el expresidente de la Nación, Raúl Alfonsín, atestiguando el momento fundacional para los fueguinos.

El territorio Nacional de Tierra del Fuego, era entonces el único que aún no se había proclamado como Provincia. Tras la jura, se convertiría en la más joven del país. La emoción invadió aquel salón del Polideportivo, desbordado de vecinos y autoridades, que presenciaron la jura de los convencionales al texto normativo.

En tanto, una voz que provenía de la tribuna pidió: “El pueblo quiere jurarla”. Fue una reacción espontánea. La Presidente no dudó en ponerse de pie y levantar, con su mano derecha, la Carta Magna. Con voz quebrada por la emoción, dictó el juramento que significó el momento más intenso y recordado… “Si, juro”, dijo el pueblo.

Los convencionales constituyentes, que tuvieron la tarea de redactar la letra de nuestra Carta Magna fueron: Luis Alberto Andrade; Luis Augsburger; Pablo Blanco; Miguel Ángel Castro; José Estabillo; Mario Ferreyra; Alejandro Funes; Hernán López Fontana; Demetrio Martinelli; César Marcos Mora; Néstor Nogar; Carlos Pastoriza; Carlos Pérez; Ruggero Preto; Jorge Rabassa; Alberto Revah; Elena Rubio de Mingorance; Rosa Delia Weiss Jurado y Diana Wilson. (Cabe recordar, que luego el convencional Revah dejó su cargo, asumió Ricardo Furlan).

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.