Madres de Pañuelos Amarillos mantuvieron una reunión el Gobernador

El Gobernador Gustavo Melella recibió a integrantes del grupo de Madres de Pañuelos Amarillos, con quienes acordó una agenda de trabajo, a través de las diversas áreas gubernamentales con injerencia, para mejorar en aquellos aspectos que se necesiten.

INTERES GENERAL30/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210530-WA0025

“Primero le hemos planteado todo el acompañamiento desde el Gobierno provincial a ellas, a sus familias, pero sobre todo a los chicos y chicas que han sido víctima y siguen llevando dentro de sí, ese dolor”, subrayó Melella.

“Charlamos bastante sobre casos particulares, pero también sobre situaciones que se dan en los procesos judiciales, la demora que ellas sienten y ven, lo que hace que las víctimas y sus núcleos familiares les sea aún más difícil la superación de ese daño que se les ha provocado”, sostuvo el Gobernador tras el encuentro con integrantes de Madres de Pañuelos Amarillos quienes llevan adelante un reclamo por una mayor y mejor respuesta hacia las víctimas de abuso, y sus familias, desde todos los ámbitos. 

El Gobernador entendió que desde el Gobierno de la provincia “debemos también mejorar aspectos, desde que la víctima hace la denuncia en una Comisaría, el acompañamiento psicológico, afectivo, de estar al lado; no solo transcribir una denuncia, sino todo lo que implica la contención durante todo el proceso”.

En este sentido, ejemplificó que “muchas chicas o chicos, que fueron abusados, no quieren tener en su documento el apellido del progenitor, en el caso que haya sido el abusador, y eso hay que entenderlo y acelerar estos trámites, también nos pidieron modificación de alguna parte de alguna ley también”, recordó. 

“Estas madres, desde la conciencia, nos han pedido diversos asuntos sobre lo que nos pondremos a trabajar, porque es válido todo, y debemos atenderlos y cuidarlos. Por eso, en los próximos días, vamos a organizar una reunión con distintas áreas de Gobierno con estas madres, porque ellas desde el sufrimiento saben cuándo el Estado acompaña o no”, insistió.

“Tenemos mucho para mejorar -admitió Melella- como Estado debemos mejorar algunos aspectos para dar respuesta efectiva y rápida a las víctimas y sus familias. Desde el Gobierno debemos mejorar y también desde la Justicia, porque hemos recibido un reclamo fuerte sobre esto, y trasladaremos al Superior Tribunal este planteo”.

El Jefe del Estado provincial recordó que “están los protocolos, los dispositivos, está todo escrito, pero a veces falta la empatía de ponerse al lado de quien sufre, y ese es también un trabajo interno que debemos realizar. Hay mucho trabajo que se hace y muy bien, pero el que sufre tiene una mirada y una necesidad que es ‘ahora’, que además viene con una carga emocional muy fuerte”.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.