Madres de Pañuelos Amarillos mantuvieron una reunión el Gobernador

El Gobernador Gustavo Melella recibió a integrantes del grupo de Madres de Pañuelos Amarillos, con quienes acordó una agenda de trabajo, a través de las diversas áreas gubernamentales con injerencia, para mejorar en aquellos aspectos que se necesiten.

INTERES GENERAL30/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210530-WA0025

“Primero le hemos planteado todo el acompañamiento desde el Gobierno provincial a ellas, a sus familias, pero sobre todo a los chicos y chicas que han sido víctima y siguen llevando dentro de sí, ese dolor”, subrayó Melella.

“Charlamos bastante sobre casos particulares, pero también sobre situaciones que se dan en los procesos judiciales, la demora que ellas sienten y ven, lo que hace que las víctimas y sus núcleos familiares les sea aún más difícil la superación de ese daño que se les ha provocado”, sostuvo el Gobernador tras el encuentro con integrantes de Madres de Pañuelos Amarillos quienes llevan adelante un reclamo por una mayor y mejor respuesta hacia las víctimas de abuso, y sus familias, desde todos los ámbitos. 

El Gobernador entendió que desde el Gobierno de la provincia “debemos también mejorar aspectos, desde que la víctima hace la denuncia en una Comisaría, el acompañamiento psicológico, afectivo, de estar al lado; no solo transcribir una denuncia, sino todo lo que implica la contención durante todo el proceso”.

En este sentido, ejemplificó que “muchas chicas o chicos, que fueron abusados, no quieren tener en su documento el apellido del progenitor, en el caso que haya sido el abusador, y eso hay que entenderlo y acelerar estos trámites, también nos pidieron modificación de alguna parte de alguna ley también”, recordó. 

“Estas madres, desde la conciencia, nos han pedido diversos asuntos sobre lo que nos pondremos a trabajar, porque es válido todo, y debemos atenderlos y cuidarlos. Por eso, en los próximos días, vamos a organizar una reunión con distintas áreas de Gobierno con estas madres, porque ellas desde el sufrimiento saben cuándo el Estado acompaña o no”, insistió.

“Tenemos mucho para mejorar -admitió Melella- como Estado debemos mejorar algunos aspectos para dar respuesta efectiva y rápida a las víctimas y sus familias. Desde el Gobierno debemos mejorar y también desde la Justicia, porque hemos recibido un reclamo fuerte sobre esto, y trasladaremos al Superior Tribunal este planteo”.

El Jefe del Estado provincial recordó que “están los protocolos, los dispositivos, está todo escrito, pero a veces falta la empatía de ponerse al lado de quien sufre, y ese es también un trabajo interno que debemos realizar. Hay mucho trabajo que se hace y muy bien, pero el que sufre tiene una mirada y una necesidad que es ‘ahora’, que además viene con una carga emocional muy fuerte”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.