La Provincia accederá a Becas y Aportes no reintegrables para generar capacitaciones

La Ministro de Producción y Ambiente participó del lanzamiento del Programa Fortalecer, de la Dirección de Federalización para la Innovación Productiva que depende de la Subsecretaría de Industria del Conocimiento de Nación. 

INTERES GENERAL26/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210526-WA0055

Se trató de la presentación del programa de asistencia para las empresas de la industria del conocimiento que tienen la posibilidad de acceder a los beneficios dispuestos por la Ley.

El Programa Fortalecer tiene como objetivo buscar que haya empresas de todas las provincias del país que puedan acceder a los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento, así como tiene beneficios fiscales importantes, también contiene una serie de requisitos, condiciones que buscan elevar la competitividad y la innovación.

Este programa otorgará aportes no reembolsables de hasta 1.200.000 pesos para proyectos de innovación, internacionalización, capacitación o certificación de calidad para que de esa manera las empresas puedan realizar acciones que les permitan cumplir con los requisitos que plantea la Ley. 

Estas líneas de financiamiento estarán dirigidas a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (SEPYME), para personas jurídicas que cuenten, como mínimo, con un empleado en relación de dependencia y  empresas que realicen al menos una actividad promovida bajo el marco de la Ley de Economía del Conocimiento. 

El programa intenta acompañar a estos emprendimientos en la adquisición de capital, insumos, licencias, alquileres entre otros elementos que puedan ser requeridos como fundamentales para desarrollar la actividad. 

A través de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación, la Provincia accede a  programas de becas y aportes no reintegrables para generar capacitaciones que permiten ampliar las oportunidades para formar programadores, desarrolladores de software y profundizar en un sector con gran potencial como es el de la industria audiovisual.

Respecto del Programa, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de Nación, Ariel Shale señaló que “la Economía del Conocimiento es un sector fundamental porque nos da recursos y factores que la estructura económica y social de la Argentina requieren, tales como el enorme potencial de la generación de empleo de calidad con niveles de ingresos muy buenos para nuestra población”

Durante su exposición, la Ministro de Producción y Ambiente aseguró que “para nosotros como provincia insular, uno de los ejes estratégicos de ampliación de la matriz productiva es la industria del conocimiento, lo hemos hablado repetidamente con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con la Subsecretaría de Economía de Conocimiento y realmente nos hemos sentido muy acompañados por la política pública del Gobierno Nacional”.

“Desde el inicio de la gestión el Gobernador hizo hincapié en este sector ya que es un generador de empleo y en ese camino hemos sido continuamente respaldados por Nación” remarcó y reiteró que “avanzamos en la conectividad que le faltaba a Tierra del Fuego con ENACOM y con ARSAT para poder tener el último tramo de fibra óptica que faltaba, iluminarla y como consecuencia obtener muchos más recursos de conectividad para los fueguinos; fueguinas; las empresas locales y las que hemos ido a buscar, como  Globant y el Grupo Sancor, entre otras”, expresó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.