La Universidad Nacional de Tierra del Fuego eligió a sus nuevas autoridades

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, eligió la fórmula Daniel Fernández - Diana Viñoles para conducir  el Rectorado y Vicerrectorado de  la Casa de Altos Estudios fueguina, por el periodo 2021-2025.

EDUCACION19/05/2021informatetdfinformatetdf
ri2pvp

Durante la histórica sesión virtual, celebrada este miércoles 19 de mayo a partir de las 10 de la mañana y transmitida por redes sociales, los representantes del sector político denominado "Hacer Plural" se impusieron con 21 votos positivos  del máximo órgano de Gobierno de la UNTDF -donde están representados los claustros: docentes, personal técnico administrativo; estudiantes y graduados- contra 19 voluntades que apoyaron al oficialismo  encabezado por el Mg. Francisco Huertas y la Cdra Claudia Clas.

De este modo, terminó de constituirse el nuevo Co Gobierno universitario de la UNTDF que en el ejercicio de su plena autonomía institucional llevará adelante la nueva gestión universitaria que asumirá el próximo 26 de mayo. 

El Dr. Daniel Fernández es Biólogo y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Desarrolló un Postdoctorado en el laboratorio de Desarrollo celular y genética molecular de la Universidad Wesleyan, Middletown -Estados Unidos- y cuenta  con otro posdoctorado llevado a cabo en el laboratorio de Estudio de la musculatura de peces, Gatty Marine Laboratory, Universidad de St. Andrews de Escocia.

Su amplia trayectoria académica lo llevó a ser en los últimos años  Investigador Principal de CONICET en el laboratorio de Ecología, Fisiología y Evolución de Organismos Acuáticos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).

Fue docente de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y luego profesor titular en la Universidad Nacional de Tierra Fuego, donde además ejerció desde 2015 como director del Instituto de Ciencias Polares Ambiente y Recursos Naturales (ICPA).

En su primer discurso, el flamante nuevo rector expresó: “Estoy muy emocionado, hemos trabajado mucho en forma colectiva con un grupo enorme de personas de todos los claustros en todas las sedes construyendo un proyecto de gestión de universidad para todas y todos”.

“Es un gran compromiso bueno poder llevar a cabo nuestro plan de gestión, que tiene cinco ejes reunión racionados con la transparencia, con el compromiso con el territorio, con una cultura universitaria más inclusiva donde podamos participar sin miedos y con libertad, con inclusión y calidad en la universidad”, apuntó el Dr. Daniel Fernández.

“Vamos a construir juntos tanto con quienes nos han acompañado durante la campaña como también con quienes no nos han acompañado en esta instancia porque creemos en una universidad para todos y todas, no en una universidad de amigos y enemigos”, sostuvo.

Por su parte, la vicerrectora Dra. Diana Viñoles es filósofa especializada en el área de estudio de Humanidades, Filosofía, Ética y Religión, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología.

Es Doctora en Historia y Civilizaciones por la   Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, se doctoró además en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en el área de Filosofía.

Es además profesora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial en Filosofía por la  Universidad del Salvador (UDELS).

En los últimos años se desempeñó como docente del  Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales de la UNTDF.

“Sin lugar a dudas me invade un sentimiento de esperanza, de compromiso, de responsabilidad de claridad de lo que estuvimos comentando en este tiempo de campaña, donde no fueron fórmulas, sino el  trabajo que ustedes ya conocen, que venimos haciendo en la Universidad y que no es nuestro, sino de un grupo colectivo. El compromiso es trabajar por el bienestar, el respeto, el  trabajo y la educación por sobre todo para seguir adelante”, enfatizó la doctora Viñoles.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

IMG_20250822_192122_510

Comenzaron operativos de limpieza en las calles de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y en conjunto con personal de Agrotécnica Fueguina, llevó adelante un operativo de limpieza en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mantener en condiciones las arterias y espacios públicos.