"El Municipio se está ocupando de cualquier posibilidad de un eventual sismo", expresaron desde Defensa Civil de Ushuaia

Tras la puesta en marcha de la elaboración del Plan de Riesgo y Prevención de Desastre Sísmico en la que participan Defensa Civil municipal y distintas áreas del Ejecutivo de Ushuaia, el coordinador de Defensa Civil, Christian Elías, sostuvo que “tenemos que estar preparados para una contingencia y poder dar contención y asistencia a los vecinos en caso de un evento sísmico”. 

MUNICIPALES12/05/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20210511_204020_395

El funcionario manifestó que “hace aproximadamente cinco años Defensa Civil municipal viene trabajando en un borrador de un plan de contingencia  en relación a la emergencia y la prevención de riesgos en catástrofes sísmicas".

En función de ello “se realizó una reunión con distintas áreas del Municipio para interiorizarlas sobre el tema, dado que la Municipalidad en caso de alguna emergencia sísmica es el primer eslabón de acercamiento al vecino. Y en este contexto las diferentes áreas que participan en el plan tienen activa participación e intervención en la organización de la primera ayuda a los vecinos”.

En esa línea, remarcó que “el intendente Walter Vuoto instó a que este proyecto se concrete y se dio el primer paso con esta reunión informativa, en la que se puso en conocimiento y se instruyó sobre las responsabilidades de cada área”

“Sabemos que estamos en una zona de riesgo potencial de evento sísmico; no queremos generar ninguna alarma porque los movimientos sísmicos son impredecibles, pero tenemos que ocuparnos de situaciones potenciales”, remarcó Elías, por lo que “teniendo un plan de contingencia y sabiendo cada área qué responsabilidades tiene ante la emergencia, va a ser mucho más fácil interactuar con el vecino que necesite ayuda en caso de un evento”

Asimismo, apuntó que el plan de contingencia “trae aparejado un relevamiento que realizamos en la ciudad junto a la Secretaría de Hábitat municipal para evaluar los puntos seguros de concentración de vecinos, que son cuatro o cinco. Estos puntos están catalogados de acuerdo a la capacidad operativa de cada uno de ellos ya que se considera la concentración segura de vecinos, la concentración de primeros auxilios, de abrigo, de alimentación e hidratación, además de las maquinarias que se tengan que utilizar en la emergencia”.

Y agregó que “se tiene en cuenta la accesibilidad para que cada vecino tenga asignado un punto seguro para recibir la ayuda que sea necesaria”

Por otra parte, el funcionario observó que Defensa Civil municipal “tiene un rol muy activo en lo que son los simulacros de evacuación de edificios escolares desde hace muchísimos años, pero lamentablemente la coyuntura de la pandemia nos impidió seguir interactuando con docentes y alumnos. Pero el plan de evacuación de edificios escolares está muy acentuado y cada alumno y docente tiene en claro cómo hay que evacuar”.

Luego añadió que “lo que estamos proyectando a partir de este plan de emergencia es comenzar a trabajar en lo que es edificios públicos capacitando a empleados y trabajadores sobre los medios de evacuación con los que cuenta cada edificio, la forma de hacer una evacuación ordenada y a dónde se tiene que dirigir en caso de evacuación en caso de necesitar un espacio seguro”.

Además, dijo que “tuvimos un montón de solicitudes de trabajo de evacuación de edificios grandes como supermercados y hospital. Lo tenemos contemplado y de hecho antes de la pandemia se estuvo trabajando pero lamentablemente esto se cortó. De todas maneras nos estamos adaptando a la coyuntura y el objetivo es retomar el trabajo con todos los protocolos sanitarios vigentes”.

Elías expresó que “también hay un proyecto para  trabajar con los barrios a través de los centros vecinales a fin de reunirnos con la gente y comenzar a explicar cuestiones simples y prácticas sobre cómo proceder en casos de emergencia no solo sísmica, ya que puede ser por fuego o por un escape de gas. Este tipo de programas que desarrollamos se puede aplicar a cualquier tipo de emergencia”.

El coordinador de Defensa Civil hizo hincapié en que Tierra del Fuego “está atravesada por las fallas de Escocia y la Magallánica por lo que es muy probable que en algún momento tengamos un evento sísmico de importancia”, y en función de ello “no se trata de alarmar a la población sino que tenemos que estar preparados para una contingencia”, teniendo en cuenta que “estamos en un grado 3 de emergencia en cuanto a la posibilidad de movimiento de placas tectónicas, y el máximo de la escala es 6”

“Tenemos que estar preparados con las herramientas con las que cuente la Municipalidad como para atacar la necesidad en una primera instancia”, argumentó.

“Obviamente, de acuerdo a la magnitud del potencial siniestro la Municipalidad puede llegar a estar muy limitada y en esos casos a través de protocolos nacionales las instancias se van elevando. En caso de que la Municipalidad se vea superada por el siniestro toma intervención el Gobierno de la Provincia, y en caso de un evento muy grave interviene directamente el Gobierno nacional. Por eso estamos encuadrados en un protocolo sísmico nacional, y de acuerdo a ese protocolo estamos desarrollando nuestro plan de contingencia sísmica”, informó.

Elías valoró que “estamos cerrando un convenio con el Centro de Monitoreo de Sismos de la provincia que tiene sede en Río Grande, para realizar un seguimiento en tiempo real de toda la cadencia sísmica que hay en la región”.

Por último, el funcionario municipal expresó que “si bien no podemos prevenir un sismo este Centro de Monitoreo nos va a permitir estar en tiempo real observando cada movimiento de las placas de Escocia y Magallánica. Y servirá para comenzar a generar algunos alertas en el caso que existan, como para movilizar la prevención en caso de ser necesario”.

E insistió: “Esto no es para alarmar a nadie, son circunstancias naturales que se van monitoreando día a día y sirve para que estemos alertas y preparados. El Municipio se está ocupando ante cualquier posibilidad de un evento sísmico”.

Te puede interesar
IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_192528_907

Incautaron motos en el centro de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.