
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
Este jueves por la mañana, el Intendente de Río Grande entregó en el Centro Médico “Mamá Margarita”, una nueva unidad para transportar personas con movilidad reducida, las cuales son trasladadas desde sus hogares hacia el Centro Médico, garantizando así la asistencia a sus rehabilitaciones.
MUNICIPALES29/04/2021Al respecto, el Jefe Comunal afirmó que estas acciones “apuestan a mejorar la calidad de salud para los vecinos y vecinas y es trabajar para que este lugar emblemático siga creciendo y fortaleciéndose. Desde el primer día de gestión asumimos el compromiso de seguir fortaleciendo esta institución que es modelo, no solamente en Río Grande, sino en toda la Patagonia”.
Sobre el nuevo móvil de transporte, explicó que “son cerca de 25 pacientes que necesitan tener un traslado puerta a puerta, para poder ser bien asistidos”, y detalló que “cuando llegamos encontramos que había una unidad de traslado que no funcionaba, por ello surgió esta gran necesidad de adquirir una nueva unidad de traslado, lo cual implicó una inversión importante para este vehículo, homologado como corresponde y con todas las condiciones dadas para que una persona pueda trasladarse cómodamente”.
“Es destinar los recursos municipales para mejorar la calidad de salud y trabajar para brindar las mejores prestaciones sanitarias a nuestros vecinos y vecinas”, concluyó Perez.
Por su parte, la secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro, especificó que “el móvil tiene todas las condiciones requeridas para trasladar los pacientes en óptimas condiciones, y además posee una rampa hidráulica que nos permite poder movilizar hasta tres sillas de ruedas”.
La funcionaria comentó que, también, se llevó a cabo una reparación importante en todos los vestuarios de la pileta que posee el Centro Médico, ya que “requerían mejoras y debíamos adaptarlos a los protocolos establecidos por las normativas sanitarias, garantizando que los pacientes de riesgo sean atendidos en un lugar seguro”.
“Entre los pacientes que asisten a rehabilitarse regularmente, y aquellos que se acercan al Centro de Rehabilitación Post Covid para tratar secuelas, asistimos a un total aproximado de 300 vecinos y vecinas. Esta adquisición es realmente un paso más para mejorar esa asistencia”, concluyó.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y en articulación con distintas áreas del municipio, llevó adelante un multitudinario festejo por el Día de las Infancias en el microestadio “Cochocho” Vargas, que reunió a más de 3.500 niños y niñas junto a sus familias.
La Municipalidad de Ushuaia participó en la conmemoración del 15° aniversario de la creación de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), junto a integrantes de la entidad y vecinos y vecinas de la ciudad.
La Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de concientización sobre tenencia responsable de animales.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa expandiendo la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica con el objetivo de acercar recursos digitales a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo, continúa desarrollando trabajos de reparación en diferentes puntos de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante una nueva mesa de trabajo a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.
La Comisaría Segunda de la Policía Provincial de Ushuaia intervino en un siniestro vial ocurrido en la rotonda de avenida Yrigoyen y Formosa el 26 de agosto de 2025. Dos vehículos estuvieron involucrados en el accidente: un Toyota Hilux blanca y un Ford Fiesta blanco.
El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS continúa esta segunda parte del año con su Programa "Aprendo en mi Barrio" acompañar a estudiantes de nivel primario y secundario en sus procesos de aprendizaje.
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del 3 de septiembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes a agosto 2025.