Avanza la conformación para la normativa de Protección al Patrimonio Urbano en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante una nueva mesa de trabajo a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.

MUNICIPALES26/08/2025informatetdfinformatetdf
IMG_20250826_175040_514

De la reunión participaron la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, la coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, Guadalupe Ocampo, Sabrina Laurenzo, directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, y los vecinos autoconvocados Joaquín Álvarez Masotta, técnico en turismo y docente y Mercedes Chiesa, artista visual, como también el Arquitecto Leonardo Lupiano, especializado en patrimonio y Lola Boffo, artista y gestora cultural.

Durante la misma, dialogaron sobre el establecimiento de criterios de evaluación para determinar a un bien patrimonial urbano, así como la conformación de comisiones de trabajo temáticas que convoquen a especialistas y representantes del ámbito del turismo, educación y arte entre otros, con el objetivo de garantizar la conservación y preservación del patrimonio urbano de la ciudad.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “vamos a entrar en una segunda etapa de un trabajo, que venimos impulsando de la gestión municipal, para trabajar en mesas temáticas acordadas en la mesa técnica para la elaboración de una normativa que proteja y preserve los bienes patrimoniales urbanos de Ushuaia, entendiendo su rol fundamental en la conformación de nuestra historia e identidad”.

En esa misma línea la funcionaria adelantó que “vamos a seguir generando espacios de diálogo y trabajo donde tanto especialistas como vecinas y vecinos puedan compartir su conocimiento, buscando a través de un marco normativo, continuar esta política pública que nos pide el intendente Walter Vuoto de proteger, preservar y visibilizar nuestro patrimonio urbano”.

Por su parte la licenciada Sabrina Laurenzo, directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, detalló que “esta mesa técnica es parte de la continuación de un trabajo que tiene como finalidad la creación de una normativa de protección del patrimonio y un plan de manejo para la conservación y restauración de los bienes patrimoniales urbanos. Para ello, vamos a estar impulsando diversas etapas de diálogo junto a especialistas, técnicos, tratando de integrar todas las voces y perspectivas a este proyecto”.

Joaquín Álvarez Masotta, vecino autoconvocado y técnico en turismo y docente, resaltó que “hoy pudimos tocar dos puntos centrales, los criterios de valoración para determinar qué es un bien patrimonial urbano, ya sea sus características históricas, estéticas, emocionales o el paso del tiempo. También, comenzamos el proceso de involucrar a los distintos sectores para trabajar el patrimonio desde la perspectiva del turismo, la educación y los expertos en la materia con el fin de concretar acciones para conservar y poner en valor el mismo”.

Finalizando, el arquitecto especializado en patrimonio Leonardo Lupiano, remarcó que “tuvimos una reunión muy positiva, donde avanzamos en la propuesta para la creación de comisiones de trabajo que aborden distintas temáticas como los criterios de valorización de los bienes patrimoniales urbanos. Tener lineamientos claros permite que la ciudad tenga bienes distinguidos y reconocidos, apoyados en la nueva normativa que la Municipalidad elaborará con vecinos, vecinas y especialistas”.

Te puede interesar
IMG_20250822_192122_510

Comenzaron operativos de limpieza en las calles de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y en conjunto con personal de Agrotécnica Fueguina, llevó adelante un operativo de limpieza en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mantener en condiciones las arterias y espacios públicos.

IMG_20250822_191352_032

Se realizó la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica en Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

Más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Perez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

IMG_20250822_191140_664

Se realizó una nueva edición de "Ushuaia te escucha"

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

IMG_20250820_185519_776

RGA Alimentos alcanzó los 50 mil pollos producidos en Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES20/08/2025

El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, continúa creciendo sostenidamente en la producción local de alimentos mediante la articulación público-privada. Esta acción forma parte de una política pública impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, orientada a visibilizar y provincializar la producción de alimentos ricos, saludables y locales.

IMG_20250820_112329_811

Se realizó la Peña Jujeña en el Fin del Mundo

informatetdf
MUNICIPALES20/08/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado en el Centro Cultural Esther Fadul la “Peña Jujeña en el Fin del Mundo” impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

20250826_110110

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.