Gobierno y Municipios de la provincia deberán analizar la situación epidemiológica

El Gobernador Gustavo Melella encabezó una reunión con el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario General Legal y Técnica, José Capdevila y el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios para delinear la continuidad de políticas sanitarias contra el COVID-19 y enfrentar una segunda ola de la pandemia.

INTERES GENERAL29/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210329-WA0041

En ese sentido y como primera instancia, el Ministerio de Salud convocó a una reunión para este lunes a las 14 horas en Casa de Gobierno, al Comité Operativo de Emergencia y los municipios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, a fin de analizar la situación epidemiológica de las ciudades y aunar esfuerzos para seguir trabajando mancomunadamente en la prevención, control y concientización contra el COVID-19.

A su vez, se hará lo propio este martes 30 en un encuentro con las Cámaras Hoteleras; Gastronómicas; de Comercio; de Turismo y representantes de gimnasios y clubes deportivos, para seguir trabajando conjuntamente en el cumplimiento de protocolos y reforzando los cuidados sanitarios.

En cuanto al arribo a la provincia a través de los aeropuertos de Río Grande y Ushuaia y el ingreso vía terrestre por el paso San Sebastián se determinó la implementación de hisopados aleatorios a los ciudadanos argentinos, y se continuará con la toma de la temperatura; reforzando también las medidas sanitarias como uso de tapaboca y distanciamiento social.

Respecto al Plan de Vacunación se continuará trabajando al ritmo de la llegada de dosis enviadas a todas las provincias desde el Gobierno Nacional.

A la fecha se ha conseguido inmunizar a más de 13 mil personas en Tierra del Fuego y se evalúa ampliar la jornada de vacunación.

Al respecto, la Ministra de Salud aseguró que “reforzaremos el Plan de Inmunización Nacional a fin de ampliar y lograr mayor celeridad en la medida que la Provincia siga contando con las dosis necesarias”, destacando que “la población objetivo continúa siendo las personas de riesgo”.

En cuanto a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, Di Giglio indicó que “se seguirá trabajando tal como se viene llevando adelante en los espacios públicos, garantizando la atención, respetando el distanciamiento y uso de tapaboca de quienes asisten a los lugares de trabajo y en algunas situaciones se continúa trabajando de manera virtual”.

Vuelta a la Tierra del Fuego: 

Además, en el marco de la Semana Santa Cuidada y la realización de la competencia Vuelta a la Tierra del Fuego el próximo fin de semana, desde el Ministerio de Salud se convocará a la organización de la prueba, al Comité Operativo de Emergencia y la Secretaría de Deportes y Juventud, a fin de delinear la tarea de concientización y el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario en torno al desarrollo de la misma.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251015_075337_647

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.