
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
Vecinos del barrio 128 Vivientas de Ate (Ushuaia), lamentaron indignados por las promesas que les hicieron desde "Ushuaia Integral Sociedad del Estado" a cargo de Silvio Bocchicchio, basados en que el transporte recorrería por la zona, algo que nunca pasó desde que se fundó el sector.
VECINOS19/03/2021En diálogo con el programa "El Angel de la Radio" (93.1 Fm Espectáculo Ushuaia - 91.1 Fm Infinito Río Grande), los vecinos manifestaron su enojo e indignación: "Nos mintieron en la cara. Vinieron con el colectivo hasta el barrio, estuvieron probando y nos dijeron que pronto íbamos a tener, se fueron y nunca más volvieron".
Los vecinos del lugar manifestaron que "nosotros necesitamos también un transporte porque acá no todos tenemos vehículos, aparte hay abuelos y niños que tienen que ir caminando hasta Alem e Irigoyen para tomar la Línea A o B, corriendo el riesgo de ir por la ruta".
"El propio presidente de la UISE, Silvio Bocchicchio, vino hasta acá, nos engañaron para la foto nomas", expresaron enojados con las autoridades.
El presidente de "Ushuaia Integral Sociedad del Estado" (UISE), Silvio Bocchicchio, había dicho hace aproximadamente un año atrás, que desde la empresa y el Municipio analizaban extender los recorridos de los colectivos en zonas como el Pipo, Alem y Andorra.
El funcionario dijo en ese entonces en Radio Nacional Ushuaia, que “el plan de nuevo recorridos, que es la primera etapa del plan de gestión, tenemos definido cuatro nuevas rutas, que la tenemos trabajando con distintas áreas de la Municipalidad, para ver su factibilidad y la viabilidad de obras que se tengan que hacer, para que esas rutas estén operativas durante todo el año”.
“Ahora el personal de la UISE está valorizando esos recorridos que pusimos prioridad a lo que hoy es la Línea C, desde el Pipo a la Tranquera, que recorre al barrio y llega al Monumento de Malvinas, por la Av. Garramuño”, indicó.
Respecto de las otras zonas, Bocchicchio dijo que “tenemos otras tres líneas que completan el recorrido y cubren lugares que hoy no tienen servicio como Andorra, Alem, Identidad Fueguina, 128 Viviendas de ATE. Esos recorridos los hemos probados, son viables de realizar porque fuimos con un colectivo a probar y las expectativas que generaron por parte de los vecinos fueron enormes”.
“Ahora viene una etapa de valorizar eso y ver si necesitamos más unidades, cuántas y cómo organizarlo, paso a paso y muy bien calculado porque no puede tener ninguna marcha atrás”, aseguró.
En tanto el Presidente de la UISE destacó que para llevar adelante este plan hay un acompañamiento municipal, ya que “tenemos un intendente que en los dos primeros discursos en el 2020, sin leer, lo primero que menciona es el transporte público de pasajeros y eso es para confiar y emocionarse, que está en la agenda de la Municipalidad”, expresó, quedando sus palabras en vano, ya que en la realidad no sucedió.
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.
Un incidente se desarrolló esta mañana en la calle San Martín, entre Fadul y 25 de Mayo, cuando una mujer de alrededor de 60 años se le cayó un fajo de billetes de mil pesos en plena vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando a la mujer, se le cayó un fajo de billetes. Los conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar fueron testigos y rápidamente acudieron en ayuda de la mujer.
Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.
Vecinos del barrio KyD de Ushuaia pidieron a las autoridades que garanticen la continuidad en el reparto de agua a las casas del sector, ya que no cuentan con red de agua desde la entrega de las viviendas hace un año atrás. En los últimos días, los lugareños no recibieron el suministro en un lapso de una semana.
Un preocupante video de supuesto consumo de droga se difundió este martes, donde se observa a un grupo de estudiantes menores de edad, aspirando un polvo blanco dentro de una de las aulas del colegio Olga B. de Arko EPET en horario escolar y con la presencia de un profesor.
Clientes y vecinos de Ushuaia, manifiestan enojos y rechazo por el consumo de marihuana en el área de fumadores que se encuentra en la.puerta de acceso del segundo piso del Shopping Paseo del Fuego, afectando la experiencia familiar y generando incomodidad.
Conductores y vecinos del barrio La Oca de Ushuaia, alertaron sobre el desmoronamiento de la calle Raúl Muriel, detrás del Centro Cultural Esther Fadul, debido a las constantes lluvias. Dos sectores, separados 20 metros, presentan riesgo inminente de accidentes.
El intendente Walter Vuoto encabezó este viernes el comité de emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia junto a funcionarios del Gabinete Municipal, con motivo de evaluar las implicancias del sismo de 7.4 grados de magnitud en el Pasaje de Drake.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.