Éste martes el Gobierno provincial sellará un nuevo acuerdo salarial con Docentes

El acuerdo conseguido a instancias de la última oferta presentada por el Ejecutivo provincial en la mesa será rubricado este martes, y en él se plantea un cronograma de recomposición planteando un incremento final de 55% del Básico del escalafón Docente.

INTERES GENERAL16/03/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210311-WA0001

Avanzando con el Plan de Recuperación Salarial que la gestión de Gustavo Melella inició el año pasado, en la presente jornada los docentes de la provincia aprobaron la propuesta de recomposición salarial presentada por el Ejecutivo provincial en el marco de la mesa paritaria.

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, celebró el acuerdo conseguido y recordó que “el Gobernador Melella ha dado muestras desde el primer día de mandato de la firme decisión de accionar en un camino de recuperación salarial para el sector docente, luego de haber soportado cuatro años de congelamiento”

“Esta nueva propuesta que ofrecemos implica un incremento entre el valor índice actual y el de junio del 55%, que representa una ventaja cualitativa sumamente significativa en la composición del salario docente y en el salario conformado. Es decir que el incremento final en el Básico del Escalafón Docente será del 55%”, reiteró la Ministra.

“El debate para mejorar nuestro sistema educativo debe seguir más allá de la cuestión salarial, por eso vamos a continuar dialogando con los docentes por el bien de un sistema muy castigado en los últimos años, con mucha desinversión. Vamos a seguir trabajando fuerte en la mejora de la calidad educativa con inclusión”, afirmó Cubino.

Cabe recordar que luego de cuatro años de congelamiento salarial durante la gestión anterior, en el año 2020 al sector docente se le otorgó un aumento salarial del 52%, en promedio. 

A la par de esto, entre otras acciones, también se tomó en consideración la necesidad de terminar con la absorción del Ordenador Salarial Docente (OSD) que fue creado para terminar definitivamente con todos los ítems distorsivos que se fueron creando en los últimos años.

Además se estableció la restitución de la legalidad y proporcionalidad de la pirámide del escalafón docente, incluso en el 2020 se otorgó durante el 2020 un refuerzo en el material didáctico para el uso de internet por cada cargo.

Y se avanzó en la homologación de cargos de docentes que aguardaban hace 17 años esa posibilidad y que prontamente serán titularizados.

Y se sigue trabajando en mesas técnicas el proceso de reescalafonamiento esperado por la docencia durante larga data.

Lo acordado que se rubrica este martes:
Ahora, el acuerdo al que se llegó establece dos etapas: La primera es a partir del presente mes, elevando el Básico en un 30%, llevando el salario neto del cargo testigo de Maestro de Año con la antigüedad mínima a 42.215,57 pesos.

La segunda es a implementar en el mes de junio, aumentando el Básico un 19% más acumulativo, llevando el sueldo del Maestro a 46.060,14 pesos.

Además se aplicará un el refuerzo de Material Didáctico de 4 mil pesos por cada cargo docente y su proporcionalidad en las horas cátedra, por lo que un Maestro/a sin antigüedad, a partir del sueldo de junio tendrá un ingreso mensual del orden de los 50 mil pesos. 

A esto se suma que para el Nivel Inicial se otorgarán 10 horas cátedras institucionales para cada maestra/o de sección que detente un cargo; y que será parte del fortalecimiento de la tarea pedagógica que llevarán adelante en el marco de esta unidad pedagógica entre 2020 y 2021.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.