"No quedó un solo fueguino sin atención sanitaria", sostuvo el Gobernador en la Apertura de Sesiones Legislativas

En el marco del discurso de apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas, el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella destacó el trabajo realizado en el Sistema de Salud para afrontar la pandemia y subrayó el compromiso de trabajadores y trabajadoras de todas las áreas para acompañar a los vecinos y vecinas de la provincia.

INTERES GENERAL01/03/2021informatetdfinformatetdf
Melella apertura legislativa

En este sentido, sostuvo que “la salud publica es igualdad de oportunidades” y recalcó que “la labor del ministerio ha sido clave para administrar una crisis impensada. El resto de las áreas del gobierno estuvieron a disposición y trabajando de manera conjunta cada una de las políticas implementadas en el día a día”.

“La pandemia de covid-19 obligó a reformular la estructura del sistema de salud. Se establecieron protocolos, se debió incrementar la estructura de dispositivos de atención ambulatoria y reformular la disponibilidad de camas de distintas complejidades”, indicó el mandatario y agregó que “logramos un aumento de la capacidad instalada de los sistemas de redes asistenciales para dar respuesta a los ciudadanos que requirieron hospitalización, manteniendo los hospitales públicos con capacidad operativa aun en situación de brote”.

Asimismo, Melella subrayó el aumento de la planta de profesionales, la mejora de la infraestructura sanitaria y la articulación con el Gobierno Nacional, los Municipios y con el sector privado “para brindar la asistencia sanitaria de todos los fueguinos en los momentos más duros, despojados de egoísmo y de miradas particulares”.

“Agradezco la tarea desinteresada de todo el personal de salud, del personal de todas las áreas de gobierno,  de las fuerzas de seguridad, de la dirección de puertos y de aeronáutica, PSA, Aeropuertos, Aerolíneas Argentinas y de todos aquellos que aportaron para que podamos sobrellevar esta pandemia”, expresó.

El Gobernador se refirió asimismo a la campaña de vacunación contra Covid-19 en marcha y resaltó que “hoy la provincia se posiciona en segundo lugar en dosis aplicadas. Hasta el día de hoy hemos recibido 6900 dosis. Hemos conseguido inocular a todo el sistema de salud público y privado y ahora estamos cuidando a nuestros adultos mayores que son el sector más vulnerable de nuestra sociedad. Y vamos a seguir hasta que el último de los fueguinos y fueguinas esté vacunado”.

Por otro lado, el mandatario recordó “el histórico reconocimiento a los enfermeros como profesionales de la salud, un hecho inédito en nuestro país” y aseguró que “el sector pronto tendrá la posibilidad de cursar la Licenciatura en Enfermería aquí en nuestra provincia”.

Finalmente, Melella anunció que entre otras medidas que “para este año tenemos previsto ampliar la capacidad instalada en la ciudad de Ushuaia a través de la incorporación de un hospital modular y la continuidad de la obra del HRU que permitirá duplicar la capacidad en internación y especialidades ambulatorias de segundo nivel. Ya se encuentra también adjudicada la obra del centro de rehabilitación, un espacio modelo para la región fruto del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Discapacidad y los especialistas del Centro de Rehabilitación Libertador”.

“En la ciudad de Río Grande se concretará la instalación de la sede del ministerio de salud en la zona norte, la obra de ampliación de la guardia, la inauguración de un centro de atención integral al neuro desarrollo infantil y un centro de atención materno infantil en la margen sur.  Puedo anunciar también que en los próximos días estaremos llamando a licitación para concretar primer centro de medicina nuclear y radioterapia de la provincia que estará instalado en Río Grande. En la ciudad de tolhuin se planifica para este 2021 aumentar la oferta de asistencia en rehabilitación para personas con discapacidad y se propone avanzar con la estructuración del sistema prehospitalario de emergencias”, enumeró.

“Por último quiero informarles que he instruido a la ministra de salud para que arbitre todos los medios necesarios y convoque a todos los sectores de la salud, incluidos los legisladores de la comisión, para trabajar en la futura ley de carrera sanitaria que sin lugar a dudas traerá equidad e igualdad en los trabajadores de la salud fueguina”, concluyó el Gobernador.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto