Confirmaron "deficiencias" en las estructuras nuevas del Hospital Regional Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó éste lunes que se recibió el informe final de la auditoría técnica estructural del nuevo Hospital Regional Ushuaia, por el cual, el objetivo de los ensayos, fue determinar la factibilidad técnica de continuidad de la obra.

INTERES GENERAL01/02/2021informatetdfinformatetdf
Construcción hru

“Si bien el estudio refleja deficiencias existentes en lo construido respecto de lo necesario para un hospital, existe la posibilidad de realizar determinados refuerzos con el objeto de aprovechar lo que ya está construido” aseguró la Ministra y precisó que “las sugerencias fueron establecidas en las conclusiones finales”.

En ese sentido, Castillo explicó que para arribar a estas conclusiones “se realizó una modelización de la estructura conforme a todo lo que estaba planificado, como por ejemplo análisis en relación con el hormigón y diseño original” por lo que agregó que “en función de esto se estableció el análisis de estudio de los suelos; de la armadura y comportamiento sísmico de los pórticos con ductilidad limitada. Se realizaron ensayos sónicos de verificación de los pilotes”

A su vez detalló que “por un lado se diferenció el análisis de los pilotes de zonas donde no está construida la estructura hacia arriba y en el caso del sector que sí está construido hacia arriba, dado que no se puede hacer la verificación de la estructura, se modelizó en computadora y se hizo la sugerencia de reforma”.

La titular de la cartera de obras señaló que ya se han informado los resultados de la pericia a la empresa y se hará lo propio con el Tribunal de Cuentas de la Provincia para el seguimiento en los expedientes que hay en curso y en evaluación.

Ante esto indicó que “la empresa se ha comprometido a llevar adelante las correcciones en relación con lo observado como sugerencia”.

De igual modo adelantó que “próximamente habrá un estudio de suelo de un sector; análisis de refuerzo en algunos pilotes y de ubicación de nuevos pilotes; recalculo de la estructura para un mayor dimensionamiento, esto permitirá avanzar con la obra”.

“Es una prioridad para la gestión de este Gobierno poder terminar esta obra que permite crecer el sistema de salud, ya que hay un Hospital que quedó pequeño en relación con el crecimiento de la población y de esta manera se podrá compensar ese déficit actual”, reflexionó la Ministra.

Asimismo entendió que “es necesario pensar la proyección de crecimiento de la ciudad, porque de esta manera se podrán trasladar consultorios y algunos servicios de diagnóstico a esta nueva construcción, permitiendo liberar otras zona en el hospital existente, ampliando la cantidad de camas de internación”, asegurando que “es parte de un plan estratégico de crecimiento de la infraestructura sanitaria en la provincia”

Cabe recordar que el equipo de la auditoría técnica contratada por el Gobierno de la provincia estuvo encabezada por los ingenieros Daniel Ratou y Jorge Mayer.

Para el análisis se contó con especialistas en cálculo y estructura, hormigón y ensayos.

Te puede interesar
IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Lo más visto
Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.

Agustin Coto GACE 16-10-25

"Necesitamos más Senadores y Diputados para consolidar la transformación de la Argentina", expresó Agustín Coto

informatetdf
POLITICA20/10/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.