Analizaron el recurso humano especializado en el sistema sanitario

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó este viernes de una nueva jornada del Consejo Federal de Salud, ocasión en la que los ministros del área de todo el país analizaron la situación relacionada con el recurso humano que existe en el sistema de sanitario.

INTERES GENERAL30/01/2021informatetdfinformatetdf
Doctor Torino

Los participantes plantearon la necesidad de hacer foco en las Residencias, “para que en el mediano plazo se empiece a cubrir estos aspectos en todo el país, avanzándose en una distribución homogénea de especialidades”.

En tal sentido, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, señaló que “en el contexto de la pandemia se evidenció que en algunos distritos hubo faltante de recurso humano especializado, como por ejemplo Clínica Médica, Terapia Intensiva, Kinesiología y personal de Laboratorio”.

Al respecto, el funcionario comentó que "durante el encuentro se analizó la mala distribución de estos especialistas en el país”, por lo que se planteó que a través de la Secretaría de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación “se trabaje en soluciones, para que la población de todas las provincias tengan acceso a este personal especializado”.

Reconoció, no obstante, que “no es un problema que pueda revertirse de un día para el otro, sino que implica una capacitación que lleva años”, por lo que “la idea fue reflotar esta tarea, a través de las Residencias, para que en el mediano plazo se empiece a cubrir estos aspectos en todo el país, avanzándose en una distribución homogénea de especialidades”.

A tales efectos dijo, “desde Nación se está trabajando en un plan general, especialmente con las provincias que tienen facultades de Medicina, orientado a mejorar la situación planteada”.

Tras recordar que “en Tierra del Fuego, no tenemos facultad de Medicina” el doctor Barrios observó que “acá los profesionales que tenemos generalmente vienen de afuera”, razón por la cual “tenemos que abocarnos a estimular la migración a la Provincia de esa mano de obra especializada”.

“La idea de Nación es articular un trabajo conjunto que posibilite una distribución equitativa de especialidades de Salud en todo el País”, dijo, más allá que “eso va a depender también del tema salarial”.

Igualmente, anotó que “se hizo mucho hincapié en el tema de los residentes, porque son quienes se están formando; para ver el tema de los sueldos de este sector, de manera que tenga un mayor estímulo para hacer las residencias”.

Durante la reunión, los participantes volvieron a abordar el tema analizado en el COFESA anterior, relacionado con “la terapia transfusional (donación de plasma y suero equino)” dijo y agregó que “en materia de Salud Digital, también se analizó el asunto de la conectividad y de la Historia Clínica Digital, que quedó pendiente por la pandemia”.

“Queremos que todo esté unificado a nivel nacional, tanto con la Historia Clínica Digital, con acceso tanto en el sector público como en el privado” manifestó. En ese marco dijo que “habrá una inversión en capacitación digital y en hardware”.

Respecto al tema vacunas, se habló sobre el “problema que se está teniendo a nivel mundial, que tiene que ver con la distribución, por la escasez del producto, no sólo de una marca sino de diversas”.

Ante esto indicó que “estamos reviendo el asunto, para saber cuánto del equipo de salud se vacunó en esta primera etapa, para que en la próxima distribución de vacunas llegue el mismo porcentaje a todas las provincias”.

Recordó que “el objetivo de la campaña de vacunación es bajar el nivel de mortalidad y el sostenimiento de las líneas estratégicas”.

Te puede interesar
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.