Médicos del HRU afirmaron que "la falta de medicamentos no se trata de un tema de proveedores"

Médicos del Hospital Regional Ushuaia fueron consultados nuevamente por Diario Prensa Libre sobre el faltante de medicamentos en el nosocomio local por lo que desestimaron los dichos del profesional que ocupa funciones como Secretario de Estrategias Sanitarias del Gobierno Provincial, Dr. José Torino, quien manifestó que el hecho es ajeno a las autoridades y un tema de proveedores.

INTERES GENERAL26/01/2021informatetdfinformatetdf
Hru pasillo

“No es como dice el Dr. Torino. Esto está ocurriendo por la falta de previsión de las autoridades de Salud. La farmacia está literalmente vacía. Se está usando en los pacientes medicación alternativa que no tiene de ninguna manera la eficacia de la que se debe usar para inducir a los pacientes al coma y después, sostenerlos en el tiempo en ese estado. Con la medicación alternativa hay que elevar mucho la dosis y eso resulta siempre perjudicial para el paciente en definitiva”, manifestaron los médicos tras los dichos del funcionario que se dio a conocer en "El Angel de la Radio" (93.1 Fm Espectáculo Ushuaia - 91.1 Fm Infinito Río Grande).

La misma fuente reveló a Diario Prensa Libre que “por un tiempo inclusive se le estuvo pidiendo prestado a la Clínica San Jorge, pero a fuerza de pedir y no devolver, eso se cortó. Lo concreto es que no hay, no hay y eso es inadmisible. Creemos que en realidad no se trata de un problema de proveedores sino que no hay partidas presupuestarias contempladas para la compra de la medicación que se requiere. Alguien se equivocó en el manejo del stock y no previó la búsqueda y la compra en tiempo y forma".

Además agregaron que "realmente esperamos que alguno de los directores del hospital salga a explicar de manera clara qué es lo que está pasando porque nosotros somos los que ponemos la cara ante el paciente y sus familiares. Y que digan cuándo se va a solucionar el problema porque las drogas son necesarias tanto en el área de sala común como en terapia intensiva en donde continúan habiendo muchos pacientes afectados por COVID y por personas que sufren otro tipo de problemas  severos de salud.  Y eso que afortunadamente no llegó, o todavía no llegó, la temida segunda ola de coronavirus, porque si no, no sé cómo nos las hubiéramos arreglado”.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.