El Gobierno busca la ampliación del área neonatologia en el Hospital Regional Ushuaia

La Ministra de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, realizó una recorrida por la obra de refuncionalización y ampliación del sector de neonatología del Hospital Regional Ushuaia. 

INTERES GENERAL19/01/2021informatetdfinformatetdf
Hospital Ush

Los trabajos permitirán duplicar la cantidad de cunas e incluyen una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología.

En este marco, la funcionaria brindó detalles de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, las que se vieron condicionadas por el contexto de pandemia, así como también de las que se encuentran en proceso de licitación o de adjudicación.

“Las obras están reactivadas y estamos en proceso de licitación, algunas ya con apertura de sobres realizada y estamos en proceso de adjudicación en las tres ciudades de la provincia”, dijo Castillo al tiempo que agregó: “hay otras obras que estamos esperando la licitación, en función de que el financiamiento nacional llegue, porque los proyectos están presentados en la Nación”.

De esta manera, detalló que “estamos abriendo el 27, porque hemos corrido la apertura para esa fecha del Centro de Rehabilitación, una obra de 349 millones de pesos”, y siguió: “está en proceso de licitación la refacción de oficinas en Casa de Gobierno por 20 millones de pesos, redes de gas que estamos terminando de armar pliegos, más la Comisaría 4° que quedó desierta y ahora se llamó nuevamente para la contratación”.

A su vez, enumeró una serie de obras que están en proceso de iniciación y precisó que “tenemos contratada para iniciar lo que es la obra de trabajo en la Jefatura de Policía y en el Polivalente de la ciudad de Ushuaia”.

También dijo que “comienza ahora toda una obra contratada con los baños en Casa de Gobierno y en trámite de adjudicación todo lo que es la accesibilidad; ascensores más todos los baños de discapacidad, las rampas de acceso. También es una obra grande de más de 30 millones de pesos”.

“Tenemos en contratación para iniciar el Gimnasio del Sobral y otro trabajo en el Gimnasio de las 640”, mencionó respecto de la ciudad de Ushuaia, y añadió que “estamos trabajando en esta obra de Neonatología del Hospital, en algunas escuelas y en los jardines. Ahora hay una apertura de doce obras en la ciudad de Ushuaia más todas las de Río Grande”.

Al mismo tiempo, comentó que “está en trámite la Comisaría nueva del Barrio San Vicente de Paul”, y que “hay otras obras más chicas que tienen que ver con el Museo, la radio, en otras dependencias de la provincia y también, trabajos que tienen que ver con relevamientos, con reformas que hay que hacer en la Villa del Río Pipo. En esto también hay contrataciones en proceso de la DPOSS, trabajos sobre conexiones domiciliarias en las tres ciudades”.

“Estamos en proceso de contratación las redes de agua y cloaca en Altos de la Montaña de Tolhuin, una obra de 44 millones de pesos, más el relevamiento y reparación de algunas colectoras en la ciudad de Ushuaia que ya está para adjudicar por 100 millones de pesos”, detalló Castillo.

Por otro lado, continuó con el recuento y señaló que “está por salir en los próximos días todo lo que tiene que ver con la reforma eléctrica de Tolhuin, una obra de 19 millones de pesos, el tema de los colectores no se ha licitado, se abrirá recién los primeros días de febrero, que también hay una obra de 40 millones de pesos. Las redes en Ushuaia de La Bolsita, 15 millones de pesos que se van a abrir en unos días”.

“También en Andorra –continuó-, los completamientos de lo que tiene que ver con Andorra La Bella, el faldeo de Andorra que también está en proceso de licitación para la contratación, el playón de descarga de Bahía Golondrina, porque si bien se terminó la obra, no está contemplado el playón de descarga de los camiones atmosféricos y esa es una obra de 45 millones de pesos”.

A su vez, se refirió a las obras en ejecución y relató que “en el caso de la DPOSS tenemos en ejecución el barrio ACA, Los Polvorines, la Margen Sur en Río Grande, el edificio de redes que está próximo a terminarse, el tema de Cuesta del Valle y Siete Cascadas que también están en ejecución”.

Asimismo, la funcionaria contó que “el IPV está lanzando otras licitaciones en unos días con fondos propios, y en esto ahora viene el trabajo sobre infraestructura en Tolhuin para cien lotes, en infraestructura en Río Grande sobre el Macizo 138, más otra parte en la chacra del Pingüino de la margen sur”.

“Tenemos obras nacionales y estamos a la espera de la confirmación de la aprobación del proyecto técnico, lo que tiene que ver con el refuerzo del colector Maipú y el colector Malvinas y está en evaluación la parte técnica de la planta de tratamiento de Tolhuin, la ampliación de la Planta Tajá y la Planta de pretratamiento de Río Grande con emisarios submarinos, que es una obra de mil millones de pesos”, indicó Castillo.

Además, explicó que “en estos días estamos ya para la firma con la aprobación técnica del gimnasio en el Pipo, estamos en las últimas correcciones del Centro de Salud de Tolhuin, que es una obra grande, más el resto de obras que tenemos presentadas en el Ministerio de Obras Públicas de Nación; los centros comunitarios para las tres ciudades, el centro de salud modular, la Comisaría de la Mujer en Río Grande”.

Finalmente, recalcó que “todo esto tiene que ver con las nuevas obras, pero también están en ejecución todas las otras obras que ya veníamos haciendo. Por eso, si uno mira el presupuesto provincial tiene un detalle de obras que son las que están en ejecución y en las que se va a seguir trabajando porque las tenemos que terminar”.

“Desde que nosotros estamos en la gestión, todos los pliegos establecen un alto índice de mano de obra local, esto es importante porque nosotros apostamos a que la mano de obra sea la del lugar”, concluyó.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.