El Gobierno busca la ampliación del área neonatologia en el Hospital Regional Ushuaia

La Ministra de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, realizó una recorrida por la obra de refuncionalización y ampliación del sector de neonatología del Hospital Regional Ushuaia. 

INTERES GENERAL19/01/2021informatetdfinformatetdf
Hospital Ush

Los trabajos permitirán duplicar la cantidad de cunas e incluyen una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología.

En este marco, la funcionaria brindó detalles de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, las que se vieron condicionadas por el contexto de pandemia, así como también de las que se encuentran en proceso de licitación o de adjudicación.

“Las obras están reactivadas y estamos en proceso de licitación, algunas ya con apertura de sobres realizada y estamos en proceso de adjudicación en las tres ciudades de la provincia”, dijo Castillo al tiempo que agregó: “hay otras obras que estamos esperando la licitación, en función de que el financiamiento nacional llegue, porque los proyectos están presentados en la Nación”.

De esta manera, detalló que “estamos abriendo el 27, porque hemos corrido la apertura para esa fecha del Centro de Rehabilitación, una obra de 349 millones de pesos”, y siguió: “está en proceso de licitación la refacción de oficinas en Casa de Gobierno por 20 millones de pesos, redes de gas que estamos terminando de armar pliegos, más la Comisaría 4° que quedó desierta y ahora se llamó nuevamente para la contratación”.

A su vez, enumeró una serie de obras que están en proceso de iniciación y precisó que “tenemos contratada para iniciar lo que es la obra de trabajo en la Jefatura de Policía y en el Polivalente de la ciudad de Ushuaia”.

También dijo que “comienza ahora toda una obra contratada con los baños en Casa de Gobierno y en trámite de adjudicación todo lo que es la accesibilidad; ascensores más todos los baños de discapacidad, las rampas de acceso. También es una obra grande de más de 30 millones de pesos”.

“Tenemos en contratación para iniciar el Gimnasio del Sobral y otro trabajo en el Gimnasio de las 640”, mencionó respecto de la ciudad de Ushuaia, y añadió que “estamos trabajando en esta obra de Neonatología del Hospital, en algunas escuelas y en los jardines. Ahora hay una apertura de doce obras en la ciudad de Ushuaia más todas las de Río Grande”.

Al mismo tiempo, comentó que “está en trámite la Comisaría nueva del Barrio San Vicente de Paul”, y que “hay otras obras más chicas que tienen que ver con el Museo, la radio, en otras dependencias de la provincia y también, trabajos que tienen que ver con relevamientos, con reformas que hay que hacer en la Villa del Río Pipo. En esto también hay contrataciones en proceso de la DPOSS, trabajos sobre conexiones domiciliarias en las tres ciudades”.

“Estamos en proceso de contratación las redes de agua y cloaca en Altos de la Montaña de Tolhuin, una obra de 44 millones de pesos, más el relevamiento y reparación de algunas colectoras en la ciudad de Ushuaia que ya está para adjudicar por 100 millones de pesos”, detalló Castillo.

Por otro lado, continuó con el recuento y señaló que “está por salir en los próximos días todo lo que tiene que ver con la reforma eléctrica de Tolhuin, una obra de 19 millones de pesos, el tema de los colectores no se ha licitado, se abrirá recién los primeros días de febrero, que también hay una obra de 40 millones de pesos. Las redes en Ushuaia de La Bolsita, 15 millones de pesos que se van a abrir en unos días”.

“También en Andorra –continuó-, los completamientos de lo que tiene que ver con Andorra La Bella, el faldeo de Andorra que también está en proceso de licitación para la contratación, el playón de descarga de Bahía Golondrina, porque si bien se terminó la obra, no está contemplado el playón de descarga de los camiones atmosféricos y esa es una obra de 45 millones de pesos”.

A su vez, se refirió a las obras en ejecución y relató que “en el caso de la DPOSS tenemos en ejecución el barrio ACA, Los Polvorines, la Margen Sur en Río Grande, el edificio de redes que está próximo a terminarse, el tema de Cuesta del Valle y Siete Cascadas que también están en ejecución”.

Asimismo, la funcionaria contó que “el IPV está lanzando otras licitaciones en unos días con fondos propios, y en esto ahora viene el trabajo sobre infraestructura en Tolhuin para cien lotes, en infraestructura en Río Grande sobre el Macizo 138, más otra parte en la chacra del Pingüino de la margen sur”.

“Tenemos obras nacionales y estamos a la espera de la confirmación de la aprobación del proyecto técnico, lo que tiene que ver con el refuerzo del colector Maipú y el colector Malvinas y está en evaluación la parte técnica de la planta de tratamiento de Tolhuin, la ampliación de la Planta Tajá y la Planta de pretratamiento de Río Grande con emisarios submarinos, que es una obra de mil millones de pesos”, indicó Castillo.

Además, explicó que “en estos días estamos ya para la firma con la aprobación técnica del gimnasio en el Pipo, estamos en las últimas correcciones del Centro de Salud de Tolhuin, que es una obra grande, más el resto de obras que tenemos presentadas en el Ministerio de Obras Públicas de Nación; los centros comunitarios para las tres ciudades, el centro de salud modular, la Comisaría de la Mujer en Río Grande”.

Finalmente, recalcó que “todo esto tiene que ver con las nuevas obras, pero también están en ejecución todas las otras obras que ya veníamos haciendo. Por eso, si uno mira el presupuesto provincial tiene un detalle de obras que son las que están en ejecución y en las que se va a seguir trabajando porque las tenemos que terminar”.

“Desde que nosotros estamos en la gestión, todos los pliegos establecen un alto índice de mano de obra local, esto es importante porque nosotros apostamos a que la mano de obra sea la del lugar”, concluyó.

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.