El Gobierno busca la ampliación del área neonatologia en el Hospital Regional Ushuaia

La Ministra de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, realizó una recorrida por la obra de refuncionalización y ampliación del sector de neonatología del Hospital Regional Ushuaia. 

INTERES GENERAL19/01/2021informatetdfinformatetdf
Hospital Ush

Los trabajos permitirán duplicar la cantidad de cunas e incluyen una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología.

En este marco, la funcionaria brindó detalles de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, las que se vieron condicionadas por el contexto de pandemia, así como también de las que se encuentran en proceso de licitación o de adjudicación.

“Las obras están reactivadas y estamos en proceso de licitación, algunas ya con apertura de sobres realizada y estamos en proceso de adjudicación en las tres ciudades de la provincia”, dijo Castillo al tiempo que agregó: “hay otras obras que estamos esperando la licitación, en función de que el financiamiento nacional llegue, porque los proyectos están presentados en la Nación”.

De esta manera, detalló que “estamos abriendo el 27, porque hemos corrido la apertura para esa fecha del Centro de Rehabilitación, una obra de 349 millones de pesos”, y siguió: “está en proceso de licitación la refacción de oficinas en Casa de Gobierno por 20 millones de pesos, redes de gas que estamos terminando de armar pliegos, más la Comisaría 4° que quedó desierta y ahora se llamó nuevamente para la contratación”.

A su vez, enumeró una serie de obras que están en proceso de iniciación y precisó que “tenemos contratada para iniciar lo que es la obra de trabajo en la Jefatura de Policía y en el Polivalente de la ciudad de Ushuaia”.

También dijo que “comienza ahora toda una obra contratada con los baños en Casa de Gobierno y en trámite de adjudicación todo lo que es la accesibilidad; ascensores más todos los baños de discapacidad, las rampas de acceso. También es una obra grande de más de 30 millones de pesos”.

“Tenemos en contratación para iniciar el Gimnasio del Sobral y otro trabajo en el Gimnasio de las 640”, mencionó respecto de la ciudad de Ushuaia, y añadió que “estamos trabajando en esta obra de Neonatología del Hospital, en algunas escuelas y en los jardines. Ahora hay una apertura de doce obras en la ciudad de Ushuaia más todas las de Río Grande”.

Al mismo tiempo, comentó que “está en trámite la Comisaría nueva del Barrio San Vicente de Paul”, y que “hay otras obras más chicas que tienen que ver con el Museo, la radio, en otras dependencias de la provincia y también, trabajos que tienen que ver con relevamientos, con reformas que hay que hacer en la Villa del Río Pipo. En esto también hay contrataciones en proceso de la DPOSS, trabajos sobre conexiones domiciliarias en las tres ciudades”.

“Estamos en proceso de contratación las redes de agua y cloaca en Altos de la Montaña de Tolhuin, una obra de 44 millones de pesos, más el relevamiento y reparación de algunas colectoras en la ciudad de Ushuaia que ya está para adjudicar por 100 millones de pesos”, detalló Castillo.

Por otro lado, continuó con el recuento y señaló que “está por salir en los próximos días todo lo que tiene que ver con la reforma eléctrica de Tolhuin, una obra de 19 millones de pesos, el tema de los colectores no se ha licitado, se abrirá recién los primeros días de febrero, que también hay una obra de 40 millones de pesos. Las redes en Ushuaia de La Bolsita, 15 millones de pesos que se van a abrir en unos días”.

“También en Andorra –continuó-, los completamientos de lo que tiene que ver con Andorra La Bella, el faldeo de Andorra que también está en proceso de licitación para la contratación, el playón de descarga de Bahía Golondrina, porque si bien se terminó la obra, no está contemplado el playón de descarga de los camiones atmosféricos y esa es una obra de 45 millones de pesos”.

A su vez, se refirió a las obras en ejecución y relató que “en el caso de la DPOSS tenemos en ejecución el barrio ACA, Los Polvorines, la Margen Sur en Río Grande, el edificio de redes que está próximo a terminarse, el tema de Cuesta del Valle y Siete Cascadas que también están en ejecución”.

Asimismo, la funcionaria contó que “el IPV está lanzando otras licitaciones en unos días con fondos propios, y en esto ahora viene el trabajo sobre infraestructura en Tolhuin para cien lotes, en infraestructura en Río Grande sobre el Macizo 138, más otra parte en la chacra del Pingüino de la margen sur”.

“Tenemos obras nacionales y estamos a la espera de la confirmación de la aprobación del proyecto técnico, lo que tiene que ver con el refuerzo del colector Maipú y el colector Malvinas y está en evaluación la parte técnica de la planta de tratamiento de Tolhuin, la ampliación de la Planta Tajá y la Planta de pretratamiento de Río Grande con emisarios submarinos, que es una obra de mil millones de pesos”, indicó Castillo.

Además, explicó que “en estos días estamos ya para la firma con la aprobación técnica del gimnasio en el Pipo, estamos en las últimas correcciones del Centro de Salud de Tolhuin, que es una obra grande, más el resto de obras que tenemos presentadas en el Ministerio de Obras Públicas de Nación; los centros comunitarios para las tres ciudades, el centro de salud modular, la Comisaría de la Mujer en Río Grande”.

Finalmente, recalcó que “todo esto tiene que ver con las nuevas obras, pero también están en ejecución todas las otras obras que ya veníamos haciendo. Por eso, si uno mira el presupuesto provincial tiene un detalle de obras que son las que están en ejecución y en las que se va a seguir trabajando porque las tenemos que terminar”.

“Desde que nosotros estamos en la gestión, todos los pliegos establecen un alto índice de mano de obra local, esto es importante porque nosotros apostamos a que la mano de obra sea la del lugar”, concluyó.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.