El Gobierno busca la ampliación del área neonatologia en el Hospital Regional Ushuaia

La Ministra de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, realizó una recorrida por la obra de refuncionalización y ampliación del sector de neonatología del Hospital Regional Ushuaia. 

INTERES GENERAL19/01/2021informatetdfinformatetdf
Hospital Ush

Los trabajos permitirán duplicar la cantidad de cunas e incluyen una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología.

En este marco, la funcionaria brindó detalles de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, las que se vieron condicionadas por el contexto de pandemia, así como también de las que se encuentran en proceso de licitación o de adjudicación.

“Las obras están reactivadas y estamos en proceso de licitación, algunas ya con apertura de sobres realizada y estamos en proceso de adjudicación en las tres ciudades de la provincia”, dijo Castillo al tiempo que agregó: “hay otras obras que estamos esperando la licitación, en función de que el financiamiento nacional llegue, porque los proyectos están presentados en la Nación”.

De esta manera, detalló que “estamos abriendo el 27, porque hemos corrido la apertura para esa fecha del Centro de Rehabilitación, una obra de 349 millones de pesos”, y siguió: “está en proceso de licitación la refacción de oficinas en Casa de Gobierno por 20 millones de pesos, redes de gas que estamos terminando de armar pliegos, más la Comisaría 4° que quedó desierta y ahora se llamó nuevamente para la contratación”.

A su vez, enumeró una serie de obras que están en proceso de iniciación y precisó que “tenemos contratada para iniciar lo que es la obra de trabajo en la Jefatura de Policía y en el Polivalente de la ciudad de Ushuaia”.

También dijo que “comienza ahora toda una obra contratada con los baños en Casa de Gobierno y en trámite de adjudicación todo lo que es la accesibilidad; ascensores más todos los baños de discapacidad, las rampas de acceso. También es una obra grande de más de 30 millones de pesos”.

“Tenemos en contratación para iniciar el Gimnasio del Sobral y otro trabajo en el Gimnasio de las 640”, mencionó respecto de la ciudad de Ushuaia, y añadió que “estamos trabajando en esta obra de Neonatología del Hospital, en algunas escuelas y en los jardines. Ahora hay una apertura de doce obras en la ciudad de Ushuaia más todas las de Río Grande”.

Al mismo tiempo, comentó que “está en trámite la Comisaría nueva del Barrio San Vicente de Paul”, y que “hay otras obras más chicas que tienen que ver con el Museo, la radio, en otras dependencias de la provincia y también, trabajos que tienen que ver con relevamientos, con reformas que hay que hacer en la Villa del Río Pipo. En esto también hay contrataciones en proceso de la DPOSS, trabajos sobre conexiones domiciliarias en las tres ciudades”.

“Estamos en proceso de contratación las redes de agua y cloaca en Altos de la Montaña de Tolhuin, una obra de 44 millones de pesos, más el relevamiento y reparación de algunas colectoras en la ciudad de Ushuaia que ya está para adjudicar por 100 millones de pesos”, detalló Castillo.

Por otro lado, continuó con el recuento y señaló que “está por salir en los próximos días todo lo que tiene que ver con la reforma eléctrica de Tolhuin, una obra de 19 millones de pesos, el tema de los colectores no se ha licitado, se abrirá recién los primeros días de febrero, que también hay una obra de 40 millones de pesos. Las redes en Ushuaia de La Bolsita, 15 millones de pesos que se van a abrir en unos días”.

“También en Andorra –continuó-, los completamientos de lo que tiene que ver con Andorra La Bella, el faldeo de Andorra que también está en proceso de licitación para la contratación, el playón de descarga de Bahía Golondrina, porque si bien se terminó la obra, no está contemplado el playón de descarga de los camiones atmosféricos y esa es una obra de 45 millones de pesos”.

A su vez, se refirió a las obras en ejecución y relató que “en el caso de la DPOSS tenemos en ejecución el barrio ACA, Los Polvorines, la Margen Sur en Río Grande, el edificio de redes que está próximo a terminarse, el tema de Cuesta del Valle y Siete Cascadas que también están en ejecución”.

Asimismo, la funcionaria contó que “el IPV está lanzando otras licitaciones en unos días con fondos propios, y en esto ahora viene el trabajo sobre infraestructura en Tolhuin para cien lotes, en infraestructura en Río Grande sobre el Macizo 138, más otra parte en la chacra del Pingüino de la margen sur”.

“Tenemos obras nacionales y estamos a la espera de la confirmación de la aprobación del proyecto técnico, lo que tiene que ver con el refuerzo del colector Maipú y el colector Malvinas y está en evaluación la parte técnica de la planta de tratamiento de Tolhuin, la ampliación de la Planta Tajá y la Planta de pretratamiento de Río Grande con emisarios submarinos, que es una obra de mil millones de pesos”, indicó Castillo.

Además, explicó que “en estos días estamos ya para la firma con la aprobación técnica del gimnasio en el Pipo, estamos en las últimas correcciones del Centro de Salud de Tolhuin, que es una obra grande, más el resto de obras que tenemos presentadas en el Ministerio de Obras Públicas de Nación; los centros comunitarios para las tres ciudades, el centro de salud modular, la Comisaría de la Mujer en Río Grande”.

Finalmente, recalcó que “todo esto tiene que ver con las nuevas obras, pero también están en ejecución todas las otras obras que ya veníamos haciendo. Por eso, si uno mira el presupuesto provincial tiene un detalle de obras que son las que están en ejecución y en las que se va a seguir trabajando porque las tenemos que terminar”.

“Desde que nosotros estamos en la gestión, todos los pliegos establecen un alto índice de mano de obra local, esto es importante porque nosotros apostamos a que la mano de obra sea la del lugar”, concluyó.

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.