Inició el hormigonado del Centro Modular Sanitario en el Puerto de Ushuaia

El ministerio de Obras y Servicios Públicos, inició este miércoles con la etapa de hormigonado de la platea de 800 m2 sobre la cual se instalará el Centro Modular Sanitario destinado a turistas, en el marco de COVID-19.

INTERES GENERAL31/12/2020informatetdfinformatetdf
Construcción módulo sanitario Ushuaia

Estos espacios se proponen brindar atención primaria y de emergencias a pacientes que presenten síntomas de Coronavirus y así descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia.

Al respecto, la titular de la cartera provincial expresó que “hoy estamos en una etapa más visible de lo que ha sido la obra y que llevará todo el día. Estamos hablando de 120 m3 equivalentes a 12 camiones de hormigón y más de 2 millones de pesos de inversión”.

Cabe destacar además, que en el lugar trabajan cerca de 25 operarios y obreros, previendo la conclusión de las tareas para los próximos días.

El lugar contará con un espacio de consulta, un área de laboratorio, de testeo, un espacio de observación y sala de espera, y además contará de una ambulancia que será aportada por Nación.

Tras superar la pandemia, el lugar quedará como capacidad instalada para la atención médica en la capital provincial.

Castillo puntualizó que “hemos reportado al gobierno nacional los avances de este trabajo, a fin de que prontamente pueda arribar a la provincia la estructura modular, la cual llega en contenedores que se ensamblan y vienen armados para su montaje”.

“En el transcurso a que esto suceda seguiremos avanzando con otras etapas de la obra, vinculadas a instalar el cerco perimetral, la colocación  de la luminaria y la instalación de servicios que han sido requeridos por el gobierno nacional”, aseguró.

De montarse en la primera semana de enero estimamos que este lugar este funcionando para la segunda semana de enero, estamos en la organización con el Ministerio de Salud.

Por su parte, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la importancia de la obra “donde en una temporada normal estamos recibiendo 170 mil turistas que pasan por el muelle comercial, más unos 180 mil que pasan por  los muelles de los catamaranes. Un Centro de estas características nos brinda una tranquilidad desde el punto de vista sanitario, donde además es importante que el turista sepa que tiene muy próximo al lugar donde está transitando un centro de estas características”.

Además, el funcionario recordó que “en este año de pandemia trabajamos mucho para que el puerto de Ushuaia fuera seguro, atendiendo a buques que arribaron a la ciudad con tripulantes con COVID-19, sin provocar inconvenientes finales. Con lo cual tener un Centro de estas características en el ámbito portuario nos pone muy contentos”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.