Informaron que continúa aplicándose protocolos sanitarios en colectivos urbanos de Ushuaia

En el contexto de pandemia de COVID-19 y de manera preventiva la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado mantiene la aplicación de los protocolos sanitarios para seguridad de choferes, choferesas y usuarios. 

MUNICIPALES14/11/2020informatetdfinformatetdf
Cabina colectivo Ushuaia

La desinfección de las unidades tras cada recorrido, la frecuencia de feriados y domingos, la prohibición de que viajen pasajeros parados y la obligatoriedad del uso de tapabocas por parte de los usuarios son algunas de las medidas preventivas vigentes. 

El titular de UISE, Silvio Bocchicchio, señaló en diálogo con "El Angel de la Radio" por FM Espectáculo de Ushuaia que “seguimos prestando un servicio condicionado por el contexto de pandemia y en función de ello se trabaja con una frecuencia de días domingos y feriados, y por eso hay un colectivo cada media hora”.

Mencionó que “continuamos aplicando distintas medidas en función del protocolo, como el uso obligatorio de tapabocas por parte de los usuarios”, por lo que “solicitamos a los vecinos que si no tienen barbijo no suban a los colectivos”.

A ello agregó que “sigue vigente la medida de transportar solo pasajeros sentados, por lo que los choferes tienen la instrucción de no detenerse en las paradas cuando no hay disponibilidad de asientos en las unidades”

Bocchicchio remarcó que “se han abierto muchas actividades económicas no esenciales y también algunas actividades recreativas, por lo que más gente usa el colectivo”, sin embargo “no se puede viajar de pie”

“Sabemos que es una medida incómoda y que a veces produce quejas porque el colectivo pasó de largo en una parada cuando supuestamente iba vacío, pero en rigor no llevan personas de pie. Por eso necesitamos de la colaboración de los vecinos para cumplir con estos requerimientos ya que no se puede poner un inspector por unidad durante todo el día”, afirmó. 

En esa línea, recomendó que “si el vecino puede evitar el uso del colectivo que lo evite, salvo que sea de extrema necesidad”

Finalmente, Bocchicchio enfatizó que “la pandemia nos obligó a adecuar el servicio al nuevo contexto, y todas las medidas que tomamos apuntan a preservar la salud de nuestros trabajadores y de los usuarios”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

IMG_20251112_084831_404

La Municipalidad de Ushuaia realizó controles en Andorra para promover la Tenencia Responsable

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Lo más visto
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.