La Vicegobernadora Urquiza destacó el activo acompañamiento en la primera Capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, expuso en la primera capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la cual, participaron, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), contadora Victoria Tolosa Paz; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; y sus correspondientes equipos.

INTERES GENERAL12/11/2020informatetdfinformatetdf
Urquiza explicando

A través de la virtualidad, la vicegobernadora Urquiza estuvo acompañada por los Legisladores y Legisladoras provinciales; Concejales y Concejalas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; asistentes; y funcionarios provinciales para dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
 
Cabe recordar que la Legislatura adhirió a los objetivos de Desarrollo Sostenible en octubre de 2015 e instó al Poder Ejecutivo provincial a adaptar sus políticas a fin de dar cumplimiento a los mismos y solicitó una amplia difusión de los objetivos.

En noviembre de 2016, la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó el Convenio de Cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, a fin de adaptar las metas de Desarrollo Sostenible a la realidad provincial.
 
Además, en octubre de 2017 se creó en el ámbito de la Legislatura, el Observatorio Legislativo Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que es presidido por el Presidente o Presidenta de la Cámara con la misión de promover la adaptación e implementación de la Agenda 2030 en la Provincia y realizar su correspondiente seguimiento.

La Vicegobernadora, afirmó que “los Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, en representación de la ciudadanía, tenemos un papel  protagónico a la hora de trabajar sobre ODS. Y esto tiene que ver con sus funciones básicas, como elaborar y sancionar leyes; analizar y aprobar los presupuestos públicos que asignan recursos para el cumplimiento de las políticas públicas orientadas al logro de los ODS; y el rol de contralor y seguimiento de la ejecución de estas políticas públicas”.
 
En la misma línea, indicó “hoy más que nunca los estados en todos sus niveles,  hemos desplegado medidas para mitigar los efectos de la pandemia y teniendo como norte los ODS porque con seguridad, esta nueva situación social cruzada por la economía, traerá como consecuencia que los plazos de la agenda se retrasen”.
 
La Presidenta del Poder Legislativo, agradeció a todo el arco político de la Legislatura Provincial porque “en todo momento acompañó activamente haciendo su aporte técnico y político para que los fueguinos y las fueguinas tengan a su disposición el conjunto de medidas necesarias para mitigar los efectos de la pandemia”.
 
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) Victoria Tolosa Paz resaltó que “es muy importante que el Ejecutivo tenga no solo el compromiso de diseñar políticas públicas sino también cruzar a los distintos niveles del estado y conocer la agenda para lograr las metas planteadas”.
 
“Tenemos que ayudarnos a pensar y repensar cómo cada una de las acciones que tomamos, impacta de manera concreta en los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, porque muchos de ellos están interrelacionados”, aseguró Tolosa Paz.
 
Y agregó que “desde el Consejo Nacional de Políticas Sociales, tenemos la enorme tarea de dar cumplimiento a lo que nos hemos comprometido como Nación ante la ONU en lo que es llegar al 2030 con estos indicadores que den cuenta de los avances. Necesitamos integrar los 17 objetivos y acercar a la vida cotidiana la agenda 2030”.
 

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.