Se realizó un primer operativo para poner en marcha el Plan DETECTAR en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia realizó éste jueves la primera jornada de toma de muestras de algunos vecinos con síntomas de coronavirus, en el marco del plan de salud nacional DetectAr y a partir del lunes se realizarán las primeras salidas a los barrios dentro de su implementación con un equipo de promotores de salud que conforman 16 encuestadores y un grupo de 12 médicas/os, enfermeras/os y odontólogas/os con función de hisopadores. 

MUNICIPALES30/10/2020informatetdfinformatetdf
Plan detectar

La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío, indicó que “la de hoy fue la primera experiencia después de la capacitación a los equipos sobre el programa DetectAr, que es un programa nacional que hace unas tres semanas fue inaugurado por el presidente Alberto Fernández”

Agregó, además, que “ante la gran circulación comunitaria que hay en la ciudad y en la provincia, como en otras provincias del país, se trata de ir activamente a buscar los casos. Es decir, se va casa por casa, con la identificación correspondiente y se completa una breve encuesta con el fin de pesquisar personas con síntomas compatibles con COVID-19. Si las hubiere, el equipo de encuestadores envía a la persona con síntomas para proceder al hisopado en búsqueda del virus en las secreciones respiratorias, entregándole un barbijo para su traslado hasta el lugar que se determina según cada barrio que se visite”, mencionó la Dra. Basombrío. 

“Esto lo estaremos haciendo en el barrio de las 245 viviendas, utilizando en este caso el espacio del CEPLA-El Palomar para poder hacer los análisis”, explicó Basombrío. 

El personal afectado a estas tareas fue capacitado por el equipo de Salud de la Municipalidad, por medio de capacitaciones por zoom que incluyeron a los encuestadores, sobre cómo se completa la ficha, en el cual, participaron “todos son promotores de salud y promotores de otras áreas acostumbrados a trabajar con la comunidad”, explicó Basombrío. 

Además de los cuidados que deben tener los y las trabajadores de campo afectadas al Plan DetectAr, el personal fue sometido a un testeo rápido voluntario a través de la punción de dedo para verificar si han desarrollado anticuerpos contra el COVID-19, “para tener una idea basal de estos equipos, en qué estado inmunitario estamos y esto se va a repetir una vez por mes, a todos los encuestadores como a los hisopadores”, dijo la Epidemióloga. 

En cuanto al procedimiento, contó que “estos encuestadores van a ir con el chaleco del Plan DetectAr y también con credenciales para que los vecinos y vecinas estén alertados cuando estén llegando, tocarán la puerta, pedirán que un adulto se acerque y van a estar completando una encuesta para saber si tienen síntomas característicos del COVID y si tienen alguna enfermedad preexistente"

En base a esa encuesta, "si determinan que alguna persona de la familia o miembros convivientes tienen síntomas compatibles con COVID, los van a enviar con un barbijo a este espacio para realizar el hisopado”, y “ni bien el encuestador determina que alguien tiene síntomas y manda a esa persona a hisopar, aísla al grupo familiar o conviviente inmediatamente. 
Después con el resultado se ve qué se decide, pero ya sólo con la presencia de síntomas, se aísla a todo el grupo familiar y también se toman datos acerca de si la persona trabaja, con quiénes y dónde trabaja, para poder seguir la posible ruta de transmisión del virus”, detalló Basombrío. 

Para finalizar, Adriana Basombrío se refirió a que, una vez obtenidos los resultados de la búsqueda del Plan Detectar, “se procede, junto con la Dirección Provincial de Epidemiología a hacer la búsqueda y el seguimiento de todos estos contactos. Por eso, la idea central del programa es detectar rápidamente, aislar rápidamente, y acortar los tiempos, para disminuir la transmisión del virus”.

Te puede interesar
Sebastián Iriarte radio

El Jefe de Gabinete Sebastián Iriarte anunció cambios en el Gabinete

informatetdf
MUNICIPALES08/07/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, anunció cambios en la titularidad de distintas secretarías dispuestos por el intendente Walter Vuoto. Indicó que “rigen desde hoy lunes” y remarcó que las modificaciones “se enmarcan en un proceso que lleva adelante el intendente de repensar en forma permanente la gestión y los desafíos vinculados a las realidades provinciales y nacionales”.

IMG_20250707_193808_423

La Municipalidad de Ushuaia intensifica el Operativo Invierno

informatetdf
MUNICIPALES07/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con las acciones del Operativo Invierno, que incluyen tareas de limpieza y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad para garantizar la seguridad de peatones y vehículos.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.