
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
En el marco del programa nacional y federal, “DetectAr”, la Municipalidad de Ushuaia ultima detalles sobre la logística y capacitación a los y las trabajadoras municipales, para salir en los próximos días a efectuar la detección precoz de covid-19, en un trabajo territorial en los distintos barrios de la ciudad.
MUNICIPALES20/10/2020
informatetdf




El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, explicó que “a partir de la adquisición de los test donados por la firma Sealand y a los que se sumarán los que donó la empresa Newsan, vamos a desplegar agentes sanitarios para contribuir con la detección temprana del virus”.
Asimismo, el médico contó que “en los próximos días, se informará a la comunidad cuáles serán los barrios donde el personal debidamente identificado hará el despliegue para trabajar en esta detección del virus, con los vecinos y vecinas”.
La logística prevista consiste en que los trabajadores municipales vayan puerta a puerta y a partir de una encuesta con algoritmos, detecten las personas sintomáticas para efectuar el hisopado corto, el cual revelará los resultados en un tiempo de 10 a 15 minutos.
Corradi mencionó que “en caso de que la prueba dé positivo, automáticamente el vecino es poseedor de coronavirus y se toman las medidas pertinentes para darle seguimiento junto al núcleo familiar”.
En tanto, “si el resultado es negativo, se requiere un hisopado para hacer el PCR (hisopado convencional), ya que la prueba rápida de diagnóstico in vitro (test rápidos), puede dar un falso negativo después del séptimo día de contraído el virus”.
Cabe mencionar que los trabajadores realizarán en forma inmediata una ficha epidemiológica y a través de pocas preguntas buscarán los nexos para evitar la propagación de la enfermedad.
Se dejarán instrucciones y luego se contactará epidemiología para hacer el seguimiento correspondiente, según las características del paciente.
El funcionario municipal indicó que “la idea de este trabajo, es que sea dinámico en cada uno de los barrios. Esto nos permitirá descongestionar la línea de emergencias del 107 y a su vez, la demanda que está teniendo el laboratorio del Hospital Regional Ushuaia”.
Se solicita la colaboración de los vecinos y vecinas para la atención de los trabajadores, los cuales estarán debidamente identificados y no requerirán ingresar a las viviendas.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.