El Gobierno informó que pagará más de 8 millones de dólares y avanza la negociación con los tenedores de bonos

El Gobierno Provincial informó éste lunes que hace frente a la cuarta y última cuota del año por el empréstito de 200 millones de dólares contraído a 10 años por el gobierno de Rosana Bertone.

INTERES GENERAL19/10/2020informatetdfinformatetdf
Casa de gobierno TDF

El pago se constituyó por 5 millones de dólares de amortización de capital y casi 4 millones de dólares en intereses y con este pago, de los 189 millones de dólares efectivamente recibidos originalmente, se han pagado 60,3 millones de dólares de intereses y 35 millones de dólares de amortización de capital, cancelándose el 17,5% de la deuda de capital. 

En ese sentido, y en forma paralela, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Finanzas Públicas, ha iniciado un proceso de negociación amistoso con los actuales tenedores del bono tendiente a adecuar el flujo de pagos y la tasa de interés a la nueva realidad de las cuentas provinciales. 

El Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, recordó que “el fuerte impacto que tuvo la caída del precio del barril, más la pandemia por COVID-19, y el proceso de aislamiento social sobre la recaudación, la producción y precio de los hidrocarburos han deteriorado todos los requisitos técnicos de cobertura del Fideicomiso de Garantía del bono y esto hace necesario readecuar el flujo de pagos a la nueva capacidad de pago que tienen las futuras regalías a cobrar y de esta forma evitar el uso del fondo de garantía del fideicomiso”

Cabe destacar que el Bono Tierra del Fuego 2027 tiene como rasgo distintivo un Fideicomiso de Garantía que cobra las regalías de la producción de hidrocarburos y las aplica al pago de la deuda directamente, sin pasar por las arcas de la provincia.

Esta compleja ingeniería financiera y legal -presente también en las deudas de Chubut y Neuquén- es la particularidad que obligó a que en el marco del Proceso de Reestructuración de la Deuda Externa Provincial se hayan dado los pasos previos en la contratación de un equipo de abogados y consultores financieros especializados en la modificación de este tipo de estructuras.

“No se puede dejar de advertir que el virus COVID 19 y las difíciles medidas que hemos debido tomar han frenado gran parte de la actividad económica de la Provincia durante este año. Ello en un contexto que al inicio de 2020 ya era sumamente débil. En este sentido diversos entes multilaterales han alertado que nos llevará 3 años recuperar la economía que teníamos en el 2019. El Gobierno está trabajando en un ajuste del gasto público no estratégico y volcando esos recursos a evitar que el impacto llegue a los ciudadanos. Dentro de este proceso es que hemos llevado adelante la renegociación de la deuda con el Gobierno nacional y ahora la iniciamos con los tenedores del bono internacional”, precisó Fernández.   

Dado que no se prevé un cambio en las condiciones macroeconómicas en el corto plazo, la gestión de Gustavo Melella procura alcanzar un pronto acuerdo con los tenedores del bono 2027. 

La etapa inicial del proceso de renegociación está avanzada y se ha podido localizar y contactar al 85% de los tenedores del bono, la gran mayoría de ellos radicados en cuentas en el extranjero.

Para este proceso, cuenta con el asesoramiento y el apoyo del equipo económico del Gobierno nacional, encabezado por el Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán y con Rafael Brigo en la función de Coordinador de la Unidad de Apoyo de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincia.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.