
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Como en cientos de ciudades del país, Rio Grande participó de la Marcha Por la Vida, con una caravana de autos desde la entrada de la ciudad por la margen Norte hasta el centro, donde se inició una Marcha hasta la Plaza Almirante Brown lugar del Acto Central.
VECINOS24/03/2019Una multitud se unió a la celebración del Día de los Derechos del Niño por Nacer organizada por el Consejo de Pastores Evangélicos, la Fundación Dar Conin, fundación Formar y Referentes católicos, quienes partieron desde la intersección de Ruta 3 y Prefectura Naval con una fila de autos que identificados con el mensaje “Salvemos las dos vidas” recorrieron la Avenida San Martin hasta la Avenida Belgrano desde donde realizaron la Marcha de a pie hasta la plaza Principal donde se realizó el Acto de Cierre.
Todo el recorrido de la Caravana de autos y la caminata pudo ser seguida a través de una transmisión especial que se realizó desde FM Luz (95.9)
El colorido evento tuvo como característica la alegría que le contagiaban un numeroso grupo de jóvenes que entonaban canciones que exaltaban la defensa de los niños por nacer.
En el evento hubo 5 oradores principales, siendo uno de los momentos más emotivos cuando los profesionales médicos renovaron su juramento hipocrático de defender la vida desde la concepción y no ceder a ningún tipo presiones que quebranten ese altruista compromiso.
También hicieron uso de la palabra la neonatologa del Hospital Mónica Carande, la Dra. Carolina Cobián, el Presbítero de la Iglesia Católica Profesor Luis Gómez, la M.M.O Solange Bustamante, y la Obstétrica Jessica Roldán.
No a la Ley Micaela
En el discurso leído por la M.M.O. Solange Bustamante quien habló como reciente mamá (tiene una beba de 1 mes de vida) y como empleada estatal manifestó el sentir de sobre este proyecto de Ley que se analiza en la legislatura Provincial que impone la capacitación obligatoria en genero para todos los agentes de los 3 poderes del Estado, considerándose falta grave la negativa a realizarlo:
“queremos decir que no estamos de acuerdo en que se nos adoctrine en ideología de género por trabajar en el Estado, porque no tienen que decirnos cómo y qué pensar, y que tenemos derecho a que se respete nuestra objeción de conciencia”.
Por la Derogación del Protocolo ILE
En otro tramo de su discurso recordó que:
“no solo nos oponemos a una ley de Aborto libre en Argentina, sino que además exigimos que se derogue el protocolo ILE(que permite la interrupción del embarazo) por inconstitucional”
ESI sin ideologías
También en el masivo acto se manifestó la oposición a que se utilice la educación sexual integral para introducir falsas doctrinas sin comprobación científica que interfieran en el desarrollo de la identidad sexual de nuestros hijos.
No se Votará a quienes apoyen el Aborto
En los discursos también se dejó en claro que en esta etapa pre electoral se espera conocer la definición de los candidatos, para saber de qué lado están, “si del lado de la vida o del lado de la muerte”, advirtiendo que “solo daremos nuestro voto a aquellos que se comprometan a hacer de la Argentina un verdadero país provida, donde todos los niños tengan derecho a nacer, donde no existan protocolos de la muerte y donde haya oportunidades y contención para todos”.
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Tolhuin se encuentra en estado de alerta debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan a sus habitantes. Los ecinos se reunieron frente a la Delegación de Gobierno para manifestar su malestar y reclamar una solución inmediata en la mañana de este martes 19 de agosto.
Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.
Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.
Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.
Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.
Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos de reconstrucción de las veredas del Cementerio de Antiguos Pobladores, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que se lleva adelante a medida que mejoran las condiciones climáticas.
Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.