“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

POLITICA17/09/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250915-WA0198

Bajo la consigna “La Educación Superior en Disputa: Debates sobre el Financiamiento Universitario”, López participó de la jornada junto al Dr. Mariano Hermida, rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Eduardo Candino, secretario general de APUN; Juan Castelucci, ex rector UNTDF y secretario adjunto de SDU; y Luna Azcurra, Consejera Superior Estudiantil. 

López remarcó que “Milei es un presidente que gobierna con odio, con una motosierra que nos hace daño. Este veto demuestra su crueldad política, es un golpe directo a los estudiantes, a los docentes y a las familias trabajadoras”.

“En Argentina, más de la mitad de los estudiantes universitarios son primera generación. En nuestra provincia, ese porcentaje llega al 75%. Tres de cada cuatro jóvenes son hijos de trabajadores que nunca habían tenido la posibilidad de llegar a la universidad. Eso es lo que Milei quiere destruir, y eso es lo que vamos a defender con todas nuestras fuerzas”, afirmó.

López resaltó también que “la universidad pública es orgullo nacional, y la UNTDF es orgullo provincial, porque representa arraigo, desarrollo y futuro para los fueguinos”.

La senadora criticó el doble estándar del gobierno libertario: “Milei repite que ‘no hay plata’, pero sí la hay para bajarles impuestos a los ricos, a las mineras y a la Sociedad Rural. Sí hay plata para operaciones desde la SIDE. Para eso siempre hay. Para los docentes, para los no docentes, para los estudiantes, nunca”.

En ese marco, describió la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades: “Hoy el 85% de los trabajadores universitarios está por debajo de la línea de pobreza, las aulas están sin calefacción, los laboratorios sin insumos y hay más de 100 obras públicas paralizadas en todo el país”.

López recordó que la universidad pública argentina es reconocida en todo el mundo y formó a premios Nobel, científicos y profesionales de prestigio internacional.

“La universidad no es un gasto, es una inversión en futuro. Milei no solo está atacando a los estudiantes de hoy: está atacando el futuro de nuestra Nación. Por eso, frente a este veto, no podemos quedarnos callados”, sostuvo.

La senadora fueguina destacó la movilización popular en defensa de la universidad pública: “Los estudiantes, los docentes, los no docentes y las familias ya salieron a las calles en marchas históricas. Y desde el Congreso, vamos a insistir para revertir este veto, como ya lo hicimos con la Ley de Emergencia en Discapacidad”.

“Esa es mi postura desde que asumí, proteger a Tierra del Fuego y a la Argentina frente a cada decreto que recortó derechos, que despidió trabajadores, que quiso eliminar organismos estratégicos como Vialidad Nacional”, indicó.

En el cierre de su intervención, la senadora Cristina López llamó a sumar fuerzas en las próximas elecciones. 

“La universidad pública no se toca. Los jubilados no se tocan. Los discapacitados no se tocan. El Garrahan no se toca. Para frenar esta pesadilla libertaria, necesitamos mayoría en el Congreso. Por eso, el 26 de octubre los fueguinos tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei en las urnas”, afirmó.

“No se puede enfrentar a una motosierra con silencio o con tibieza. Cuando te quieren cerrar las fábricas, dejar la Ruta 3 destruida, quitarles la plata a los jubilados, dejar a los discapacitados sin terapias, a los chicos sin el Garrahan, a los jóvenes sin universidades, no podes mirar para otro lado”, expresó.

Finalmente, aseguró: “Yo no le tengo miedo a Milei. Se lo dije en la cara a Francos cuando mintió, y no dudé en señalar la corrupción de Karina Milei. Lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor. Esa es la fuerza que nos va a sacar adelante”.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.