Enfermeros de Tierra del Fuego serán considerados Profesionales

El Gobernador anunció este miércoles, diversas acciones que hacen al fortalecimiento y reconocimiento del sistema de salud público, por el cual, en primera instancia confirmó la firma de un decreto que reconoce a las enfermeras y a los enfermeros de la Provincia como profesionales de la salud. “Para nosotros es un orgullo poder hacerlo y es una forma de reconocer derechos” valoró el Mandatario y a la vez evaluó que “desde hoy la provincia de Tierra del Fuego reconoce a la enfermería, a las enfermeras y los enfermeros como profesionales de la salud”. 

INTERES GENERAL14/10/2020informatetdfinformatetdf
Enfermeros hru

La novedad se dio en un encuentro virtual con trabajadores y trabajadoras de la sanidad y referentes de salud de los gremios de ATE Río Grande; ATSA y UPCN.

El Mandatario destacó que “este decreto viene a dar respuesta a este pedido y reivindicación histórica”, y a la vez anunció que “la concreción en la provincia de la carrera de Licenciatura en Enfermería para el próximo año”; como así también que “se presentará en la Legislatura la Carrera Sanitaria”.

En ese sentido, Melella precisó que “la readecuación salarial se va a dar en dos partes, con el sueldo de octubre y de noviembre”.

De igual modo precisó que “la misma solución tenemos que darle a los técnicos; camilleros; quienes están en la cocina; al trabajador de limpieza” entendiendo que “la participación de cada uno es importante y por ello tenemos que profesionalizarnos cada día más y más de acuerdo a las necesidades de la provincia”.

En otro orden, el Gobernador confirmó que “desde la provincia estamos trabajando en otra iniciativa importante como es poder contar con la propia carrera de Licenciatura en Enfermería, que los licenciados sean formados acá y es por eso que estamos en un acuerdo con una universidad muy importante para llevar adelante la formación de licenciados en enfermería”.

“No solo como hoy hace ATE, ATSA que son servicios buenos que es que el técnico hace la profesionalización, sino formar desde el primer día hasta que egresan enfermeros propios a partir del año que viene” indicó y aseguró “se va a realizar un acuerdo entre el Ministerio de Educación de la provincia, el Ministerio de Salud y una universidad para tener la carrera de la licenciatura y a partir de ahí se desprenden otros cursos de posgrados tan necesarios”.

Por otra parte, Melella hizo mención a otro hecho histórico al que se va a dar respuesta y es que “en dos o tres semanas vamos a estar presentando, para la discusión de todos los sectores y en la Legislatura, la carrera sanitaria” evaluando que “contar con ella implica ordenar todo hacia adentro, es decir por ejemplo el tema salarial y misiones y funciones”.

Ante esto consideró que “siempre se habló mucho, se anunció y nunca se presentó, pero ahora vamos a estar presentándola a los trabajadores con quienes venimos charlando y discutiendo; al colegio de enfermeros; a la legislatura y a las organizaciones sindicales para trabajarla”.

A su vez, señaló que “también estamos trabajando la cuestión jubilatoria, para que en un mediano plazo podamos tener la respuesta tan deseada y esperada y es algo que vamos a trabajar con los referentes gremiales”.

“Son hechos históricos, de reclamos históricos y en medio de un contexto que no ayuda, pero justamente en este contexto tenemos que agradecer a todo el sistema sanitario, desde el que está en la terapia intensiva hasta el que está en la administración” reflexionó y remarcó que “en este tiempo muchos hablan y hasta critican gratuitamente al sistema de salud provincial, pero es el que ha dado una respuesta a la altura de las circunstancias”.

En ese sentido reiteró que “estamos orgullosos y es bueno decirlo porque mientras algunos se dedican a cascotear, todos los trabajadores, habiendo asumido con poco tiempo, se pusieron al frente de una pandemia que nadie sabe cuál es la solución excepto la vacuna que hoy no la tenemos. Por eso agradecemos a todos los y las trabajadoras de la salud”.

Es por ello que el Gobernador aseguró que “el gran objetivo era fortalecer el recurso humano” explicando que “podes tener buena infraestructura pero si no tenés un recurso humano, que lo hay, y no lo potencias, de nada sirve el resto”.

Melella recordó que “en la campaña proponíamos sentarnos a discutir paritarias, y eso lo hicimos en enero, febrero y parte de marzo, porque fue un compromiso nuestro y un pedido de ustedes de poder sentarnos a discutir salario y condiciones laborales, y así lo hicimos”.

“Comenzamos el programa de recomposición salarial, antes de la pandemia y de esta situación, por eso en diciembre llevamos adelante una suma extraordinaria para empezar a recomponer el salario y mirar hacia adelante” destacó y dijo que “en enero y febrero también otorgamos esa suma mientras se daba la discusión en paritaria, hasta que a principio de marzo se acordó la cuestión salarial con toda la administración pública”.

Posteriormente “con el tema de la pandemia se suspendió el acuerdo, excepto en los dos sectores que más tenían que poner el cuerpo en la pandemia que es salud y seguridad” continuó relatando.

De igual modo, el Gobernador explicó las diversas acciones que se llevaron adelante en el transcurso de estos 10 meses, donde estamos atravesando una pandemia que destruyó un país, un mundo entero, donde no hay economía porque se destruyen los ingresos, no obstante, “uno de los compromisos y requerimientos del sector era la planta permanente, y se otorgaron más plantas permanentes y se trabajó en la creación de vacantes nuevas para el sistema sanitario. Además se recategorizaron a 200 trabajadores de la salud; se promocionaron de categoría retroactivamente a 56 compañeros con título de grado”

“Se solicitó el ingreso de mayor recurso humano y sabemos que aún hace falta más personal, por eso ingresaron 67 nuevos compañeros al sistema de salud: 35 nuevos enfermeros y se siguen incorporando trabajadores para cubrir las necesidades del sistema”, remarcó el Mandatario.

Finalmente, subrayó que “otro dato que no es menor y que sabemos que no es suficiente y reconocemos, es que para el escalafón húmedo el aumento en la partida representó el 41% y seguimos trabajando por más” reiterando "el agradecimiento a cada uno de las y los trabajadores de la salud por hacer frente a esta pandemia y por la labor diaria”.

El acto contó con la presencia del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio y el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín.

Además estuvo presente el Presidente Colegio Público de Profesionales de Enfermería, Guillermo Rodríguez, junto a representantes de enfermeros de Ushuaia, así como del Centro Asistencial de Tolhuin y de la ciudad de Río Grande. Además, participaron los principales referentes de los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN Tierra del Fuego.

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.