Enfermeros de Tierra del Fuego serán considerados Profesionales

El Gobernador anunció este miércoles, diversas acciones que hacen al fortalecimiento y reconocimiento del sistema de salud público, por el cual, en primera instancia confirmó la firma de un decreto que reconoce a las enfermeras y a los enfermeros de la Provincia como profesionales de la salud. “Para nosotros es un orgullo poder hacerlo y es una forma de reconocer derechos” valoró el Mandatario y a la vez evaluó que “desde hoy la provincia de Tierra del Fuego reconoce a la enfermería, a las enfermeras y los enfermeros como profesionales de la salud”. 

INTERES GENERAL14/10/2020informatetdfinformatetdf
Enfermeros hru

La novedad se dio en un encuentro virtual con trabajadores y trabajadoras de la sanidad y referentes de salud de los gremios de ATE Río Grande; ATSA y UPCN.

El Mandatario destacó que “este decreto viene a dar respuesta a este pedido y reivindicación histórica”, y a la vez anunció que “la concreción en la provincia de la carrera de Licenciatura en Enfermería para el próximo año”; como así también que “se presentará en la Legislatura la Carrera Sanitaria”.

En ese sentido, Melella precisó que “la readecuación salarial se va a dar en dos partes, con el sueldo de octubre y de noviembre”.

De igual modo precisó que “la misma solución tenemos que darle a los técnicos; camilleros; quienes están en la cocina; al trabajador de limpieza” entendiendo que “la participación de cada uno es importante y por ello tenemos que profesionalizarnos cada día más y más de acuerdo a las necesidades de la provincia”.

En otro orden, el Gobernador confirmó que “desde la provincia estamos trabajando en otra iniciativa importante como es poder contar con la propia carrera de Licenciatura en Enfermería, que los licenciados sean formados acá y es por eso que estamos en un acuerdo con una universidad muy importante para llevar adelante la formación de licenciados en enfermería”.

“No solo como hoy hace ATE, ATSA que son servicios buenos que es que el técnico hace la profesionalización, sino formar desde el primer día hasta que egresan enfermeros propios a partir del año que viene” indicó y aseguró “se va a realizar un acuerdo entre el Ministerio de Educación de la provincia, el Ministerio de Salud y una universidad para tener la carrera de la licenciatura y a partir de ahí se desprenden otros cursos de posgrados tan necesarios”.

Por otra parte, Melella hizo mención a otro hecho histórico al que se va a dar respuesta y es que “en dos o tres semanas vamos a estar presentando, para la discusión de todos los sectores y en la Legislatura, la carrera sanitaria” evaluando que “contar con ella implica ordenar todo hacia adentro, es decir por ejemplo el tema salarial y misiones y funciones”.

Ante esto consideró que “siempre se habló mucho, se anunció y nunca se presentó, pero ahora vamos a estar presentándola a los trabajadores con quienes venimos charlando y discutiendo; al colegio de enfermeros; a la legislatura y a las organizaciones sindicales para trabajarla”.

A su vez, señaló que “también estamos trabajando la cuestión jubilatoria, para que en un mediano plazo podamos tener la respuesta tan deseada y esperada y es algo que vamos a trabajar con los referentes gremiales”.

“Son hechos históricos, de reclamos históricos y en medio de un contexto que no ayuda, pero justamente en este contexto tenemos que agradecer a todo el sistema sanitario, desde el que está en la terapia intensiva hasta el que está en la administración” reflexionó y remarcó que “en este tiempo muchos hablan y hasta critican gratuitamente al sistema de salud provincial, pero es el que ha dado una respuesta a la altura de las circunstancias”.

En ese sentido reiteró que “estamos orgullosos y es bueno decirlo porque mientras algunos se dedican a cascotear, todos los trabajadores, habiendo asumido con poco tiempo, se pusieron al frente de una pandemia que nadie sabe cuál es la solución excepto la vacuna que hoy no la tenemos. Por eso agradecemos a todos los y las trabajadoras de la salud”.

Es por ello que el Gobernador aseguró que “el gran objetivo era fortalecer el recurso humano” explicando que “podes tener buena infraestructura pero si no tenés un recurso humano, que lo hay, y no lo potencias, de nada sirve el resto”.

Melella recordó que “en la campaña proponíamos sentarnos a discutir paritarias, y eso lo hicimos en enero, febrero y parte de marzo, porque fue un compromiso nuestro y un pedido de ustedes de poder sentarnos a discutir salario y condiciones laborales, y así lo hicimos”.

“Comenzamos el programa de recomposición salarial, antes de la pandemia y de esta situación, por eso en diciembre llevamos adelante una suma extraordinaria para empezar a recomponer el salario y mirar hacia adelante” destacó y dijo que “en enero y febrero también otorgamos esa suma mientras se daba la discusión en paritaria, hasta que a principio de marzo se acordó la cuestión salarial con toda la administración pública”.

Posteriormente “con el tema de la pandemia se suspendió el acuerdo, excepto en los dos sectores que más tenían que poner el cuerpo en la pandemia que es salud y seguridad” continuó relatando.

De igual modo, el Gobernador explicó las diversas acciones que se llevaron adelante en el transcurso de estos 10 meses, donde estamos atravesando una pandemia que destruyó un país, un mundo entero, donde no hay economía porque se destruyen los ingresos, no obstante, “uno de los compromisos y requerimientos del sector era la planta permanente, y se otorgaron más plantas permanentes y se trabajó en la creación de vacantes nuevas para el sistema sanitario. Además se recategorizaron a 200 trabajadores de la salud; se promocionaron de categoría retroactivamente a 56 compañeros con título de grado”

“Se solicitó el ingreso de mayor recurso humano y sabemos que aún hace falta más personal, por eso ingresaron 67 nuevos compañeros al sistema de salud: 35 nuevos enfermeros y se siguen incorporando trabajadores para cubrir las necesidades del sistema”, remarcó el Mandatario.

Finalmente, subrayó que “otro dato que no es menor y que sabemos que no es suficiente y reconocemos, es que para el escalafón húmedo el aumento en la partida representó el 41% y seguimos trabajando por más” reiterando "el agradecimiento a cada uno de las y los trabajadores de la salud por hacer frente a esta pandemia y por la labor diaria”.

El acto contó con la presencia del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio y el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín.

Además estuvo presente el Presidente Colegio Público de Profesionales de Enfermería, Guillermo Rodríguez, junto a representantes de enfermeros de Ushuaia, así como del Centro Asistencial de Tolhuin y de la ciudad de Río Grande. Además, participaron los principales referentes de los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.