
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti se refirió éste lunes al trabajo realizado en su visita a Tierra del Fuego y desde este sábado se llevan adelante diversos encuentros para articular, entre Nación, Provincia y municipios, acciones para dar respuestas a esta situación extraordinaria como es la pandemia COVID-19.
INTERES GENERAL06/10/2020
informatetdf




En ese sentido, la funcionaria Nacional preció que “tenemos que organizarnos y complementarnos entre todas las áreas, trabajamos articuladamente y con las particularidades de cada provincia”.
“Con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión del virus, que es lo que estamos viendo en muchas de las provincias del país y Tierra del Fuego no está exenta a esto” indicó la Secretaria y evaluó que “tenemos que focalizarnos en los logros, como tener un sistema de salud dando respuestas”.
En el marco de su visita al Hospital Regional Ushuaia, Vizzotti aseguró que “vimos el trabajo que se realizó, como el aumento de camas; se reformularon los circuitos; se amplió la capacidad del laboratorio, y se está dando respuesta a las personas con COVID y al resto de la población” valorando que “se ha hecho un trabajo grande y es muy importante que lo veamos, como la reactivación de muchas actividades tanto comerciales como sociales y recreativas”.
“Ahora tenemos que transmitir el concepto que cuanto más incorporemos los cuidados que tenemos en el trabajo, en el transporte público, en el supermercado a nuestra vida cotidiana, con nuestros afectos y en nuestra casa, también vamos a poder minimizar la trasmisión” consideró la Secretaria recordando que en ese sentido es necesario “respetar el distanciamiento; el lavado de manos; uso de tapaboca; airear los ambientes, limpiar las superficies y los objetos que usamos con frecuencia”.
Asimismo indicó que “con el cumplimiento de estas medidas lo que vamos a hacer es disminuir la transmisión del virus y poder trabajar fuertemente en seguir ampliando las actividades autorizadas, sobre todo pensar en el verano y que si logramos bajar ahora los casos, será mucho más posible que Ushuaia sea un atractivo para el verano y se pueda trabajar con esa perspectiva temporal concreta”.
Respecto a la posible reapertura de la actividad turística, la Funcionaria nacional señaló que “el gran desafío es que logremos en Argentina en general y en particular en Tierra del Fuego, generar las acciones de ese cuidado individual de esas medidas de prevención que hagan que se aplane la curva y empiecen a bajar los casos, para visualizar los protocolos y generar las acciones en este tipo de turismo, en este contexto de aire libre y que tiene para ofrecer la isla en relación a las recomendaciones que se están realizando”.
Finalmente Vizzotti se refirió a la situación epidemiológica de las ciudades y dijo que “analizamos las diferencias entre Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. La mayoría de los casos se originan en las reuniones sociales donde hacemos lo que hacemos siempre, que es estar cerca de nuestros afectos, entonces hay que focalizar la importancia que en este momento la realidad en Tierra del Fuego, en Argentina y en muchísimos lugares del mundo ésta es la fuente contagios” por lo que remarcó que “es importante no subestimar los síntomas y cumplir con las medidas sanitarias”.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.