Destacaron el trabajo articulado entre Municipios y Gobierno ante la Pandemia

La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti se refirió éste lunes al trabajo realizado en su visita a Tierra del Fuego y desde este sábado se llevan adelante diversos encuentros para articular, entre Nación, Provincia y municipios, acciones para dar respuestas a esta situación extraordinaria como es la pandemia COVID-19.

INTERES GENERAL06/10/2020informatetdfinformatetdf
Guglielmi

En ese sentido, la funcionaria Nacional preció que “tenemos que organizarnos y complementarnos entre todas las áreas, trabajamos articuladamente y con las particularidades de cada provincia”.
 
“Con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión del virus, que es lo que estamos viendo en muchas de las provincias del país y Tierra del Fuego no está exenta a esto” indicó la Secretaria y evaluó que “tenemos que focalizarnos en los logros, como tener un sistema de salud dando respuestas”.

En el marco de su visita al Hospital Regional Ushuaia, Vizzotti aseguró que “vimos el trabajo que se realizó, como el aumento de camas; se reformularon los circuitos; se amplió la capacidad del laboratorio, y se está dando respuesta a las personas con COVID y al resto de la población” valorando que “se ha hecho un trabajo grande y es muy importante que lo veamos, como la reactivación de muchas actividades tanto comerciales como sociales y recreativas”.

“Ahora tenemos que transmitir el concepto que cuanto más incorporemos los cuidados que tenemos en el trabajo, en el transporte público, en el supermercado a nuestra vida cotidiana, con nuestros afectos y en nuestra casa, también vamos a poder minimizar la trasmisión” consideró la Secretaria recordando que en ese sentido es necesario “respetar el distanciamiento; el lavado de manos; uso de tapaboca; airear los ambientes, limpiar las superficies y los objetos que usamos con frecuencia”.

Asimismo indicó que “con el cumplimiento de estas medidas lo que vamos a hacer es disminuir la transmisión del virus y poder trabajar fuertemente en seguir ampliando las actividades autorizadas, sobre todo pensar en el verano y que si logramos bajar ahora los casos, será mucho más posible que Ushuaia sea un atractivo para el verano y se pueda trabajar con esa perspectiva temporal concreta”.

Respecto a la posible reapertura de la actividad turística, la Funcionaria nacional señaló que “el gran desafío es que logremos en Argentina en general y en particular en Tierra del Fuego, generar las acciones de ese cuidado individual de esas medidas de prevención que hagan que se aplane la curva y empiecen a bajar los casos, para visualizar los protocolos y generar las acciones en este tipo de turismo, en este contexto de aire libre y que tiene para ofrecer la isla en relación a las recomendaciones que se están realizando”.

Finalmente Vizzotti se refirió a la situación epidemiológica de las ciudades y dijo que “analizamos las diferencias entre Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. La mayoría de los casos se originan en las reuniones sociales donde hacemos lo que hacemos siempre, que es estar cerca de nuestros afectos, entonces hay que focalizar la importancia que en este momento la realidad en Tierra del Fuego, en Argentina y en muchísimos lugares del mundo ésta es la fuente contagios” por lo que remarcó que “es importante no subestimar los síntomas y cumplir con las medidas sanitarias”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.

IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.