El Gobierno pidió a los vecinos de Ushuaia tener "empatía" ante nuevas medidas anunciadas

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, dio detalles éste domingo de la decisión del Gobierno de la provincia de disponer desde este domingo 27 el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para la ciudad de Ushuaia.

INTERES GENERAL27/09/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200927-WA0046

La titular de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, durante la extensión del parte epidemiológico, pidió la colaboración a los ciudadanos, para respetar los días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en Ushuaia, y aclaró que en Río Grande se logró llegar a una meseta, mientras que en la capital fueguina hay circulación comunitaria y recién se está ingresando al rebrote de casos.

Al respecto, la funcionaria puso de relieve que en base a la cantidad de casos que se presentaron en lo últimos días, y sobre todo el número arrojado la semana pasada, “ha hecho que ya no se pueda determinar el nexo que tiene cada uno de los casos”.

A ello se sumó la duplicación de casos, donde “pasaron de 14,7 días a 6 días, generando que llevemos adelante el cambio de fase, porque así también lo marca la definición del Ministerio de Salud de nación”.

La Ministra afirmó que en Ushuaia “hoy tenemos circulación comunitaria y esto es lo que motiva las medidas que hemos decidido tomar de aislamiento obligatorio durante 7 días”.

En este sentido, explicó que dicho aislamiento “lo hacemos fundamentalmente porque necesitamos poder identificar a todas aquellas personas o casos sospechosos por síntomas compatibles con COVID-19, y proceder rápidamente al aislamiento. No sólo de ese paciente sino de todo el grupo familiar, y lo más rápidamente posible de todos los nexos que haya tenido esa persona”

Asimismo destacó que “el hisopado no es lo primordial, lo primordial es el aislamiento. Cuanto antes nosotros (luego de llamar al 107), podamos detectar a una persona como caso sospechoso porque tiene síntomas compatibles con COVID, y aislar a su núcleo familiar; luego tenemos que actuar rápidamente para ver cuáles son los contactos que ha tenido esta persona y poder aislarlos”

Otra aclaración que brindó la funcionaria fue que “el hisopado es un procedimiento que determina la posibilidad de presentar COVID-19 de forma activa o no. Hay muchos casos donde el hisopado es negativo, y sin embargo los equipos médicos determinan que esta situación es compatible con COVID-19 y esos pacientes son tratados como si tuvieran la enfermedad. Por eso debemos dejar de poner el énfasis en el hisopado. Un paciente que tiene síntomas va a ser hisopado, y necesitamos esperar entre 48 y 72 horas del comienzo de los síntomas para poder tener ese hisopado posteriormente esos resultados”

“Todos los pacientes que tengan síntomas, además de llamar al 107, deben aislarse con su grupo familiar y esperar el llamado de los médicos que van a estar poniéndose en contacto para determinar cuáles son los contactos que han tenido y a partir de allí dar todas las medidas que se deban impartir para el cuidado de ese paciente y su grupo familiar”, aseveró.

Chapperón agregó también que durante esta semana se implementará un sistema para que quienes son servicio esencial, puedan movilizarse por la ciudad con un permiso que será trabajado a través del Gobierno de la provincia y de la Secretaría de Comercio. 

Asimismo puso de relieve la diferencia de situación entre Río Grande y Ushuaia, donde en la primera ciudad “hemos logrado una meseta y es importante que hagamos una diferencia. A veces nos concentramos en la cantidad de casos y nos preguntamos por qué una ciudad con tanta cantidad de casos hace determinada cosa y otra hace otra distinta. Río Grande está saliendo de este rebrote, aun con pacientes internados y pacientes con ARM. Ushuaia lamentablemente está entrando en el rebrote y necesitamos poder controlarlo”.

En este sentido es que la Ministra expresó que “sabemos todo lo que esto trae aparejado, no está ajeno a nosotros, la enorme dificultad económica que están atravesando muchos vecinos de la ciudad, pero necesitamos imperiosamente que hagamos una semana de aislamiento preventivo y obligatorio, para poder hacer una evaluación”

“Cuanto más rigurosos seamos en esta semana, más rápido vamos a poder salir de esta situación, por eso les pedimos encarecidamente que tengamos empatía, esto no es un problema personal, ni individual sino colectivo, tenemos que poder combatir entre todos este virus que realmente nos tiene a todos muy preocupados y ocupados en que el sistema de salud no colapse y la gente pueda ser atendida como corresponde”, finalizó.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.