Clausuraron dos comercios de Ushuaia por incumplimiento del protocolo de COVID-19

La Secretaría de Comercio realizó durante este fin de semana diversas inspecciones en locales gastronómicos, restaurantes y a fines, para constatar el cumplimiento del protocolo dispuesto y durante la recorrida del sábado a 4 locales, se observó que en dos de ellos había irregularidades, por lo que se procedió a la clausura de ambos.

INTERES GENERAL14/09/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200914-WA0033

La medida se dispuso por 15 días de corrido entendiendo que “es un peligro para la salud pública”, y ambos lugares habían sido advertidos por la Secretaría sobre las condiciones a cumplir de acuerdo al protocolo.

En ese sentido, el titular de la secretaría Aníbal Chaparro explicó que “la clausura es por 15 días de corridos para los dos locales” y se debe a que con anterioridad “se les recordó cuáles eran las medidas que debían cumplir", por lo que ambos propietarios “tenían conocimiento de las condiciones que debían llevar adelante, entonces consideramos que esta falta es un peligro para la salud pública”.

Respecto al incumplimiento del protocolo, el funcionario detalló que en el caso del pub céntrico “había mayor cantidad de personas de las permitidas de acuerdo a la capacidad del lugar; tampoco se respetaba el distanciamiento y excedía la cantidad de personas permitidas por mesa”.

El otro local que se clausuró se ubica en la zona del Glaciar Martial, allí se constató que “había personas en el lugar luego del horario permitido; quienes estaban no utilizaban tapabocas y tampoco se respetaba el distanciamiento social”.

“Es responsabilidad del propietario hacer cumplir las condiciones del protocolo, porque además del cuidado de los propios trabajadores, también está en riesgo la salud de quienes asisten”, reflexionó el Secretario.

Respecto a los controles valoró el acompañamiento de la Policía Provincial en los operativos e instó al municipio de Ushuaia a sumarse asegurando que “sería deseable que podamos articular con ellos, porque multiplicaría la posibilidad de control y le haría bien a la salud de todos los vecinos y vecinas de la ciudad, ya que este momento requiere de la colaboración y compromiso de todos los actores implicados”.

A su vez, Chaparro remarcó la responsabilidad de quienes sí hacen cumplir los protocolos y enfatizó que “es posible dar cumplimiento a las medidas dispuestas, hay que entender que el objetivo es el cuidado de la salud pública y las disposiciones van en ese sentido”.

Finalmente recordó la importancia de seguir cuidándonos, hacer respetar los protocolos y llamó a la responsabilidad de quienes asisten a este tipo locales y las medidas de bioseguridad en general como es el uso de tapabocas; lavado de manos frecuente y respetar la distancia social.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.