Comenzaron los trabajos para el nuevo relleno sanitario de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos preliminares y basales del nuevo relleno sanitario que se emplazará en la parcela 223 de la ciudad, de acuerdo al proyecto de la Secretaría de Medio Ambiente municipal y en el que trabaja la Subsecretaría de Servicios Públicos que depende del área de Planificación e Inversión.

MUNICIPALES11/08/2020informatetdfinformatetdf
Basura Ushuaia nieve

El secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, indicó que “comenzamos con los trabajos de excavación y el movimiento de suelo correspondiente para realizar la cava, tarea que realiza la Secretaría de Planificación con máquinas y personal que depende de Servicios Públicos”.  

De Marco agregó que “se trata de una tarea que llevará algunos meses porque luego de acomodar el suelo, será Agrotécnica quien continuará con la construcción de la cámara de lixiviados, la colocación de la geomembrana, el alambrado perimetral, la báscula y todo lo que corresponde para que el nuevo relleno sanitario se encuentre en condiciones”.

Por su parte, el ingeniero Christian Videla, subsecretario de Servicios Públicos explicó que “para llevar adelante la fosa y los taludes de contención, para preparar el terreno del relleno sanitario, hemos movilizado hasta el lugar una excavadora sobre oruga New Holland Evo385, una de las máquinas más grandes que hay en la ciudad, que es municipal y operada por nuestro personal”.

“La maquina esta en el lugar para realizar una excavación de aproximadamente 100 metros por 100 metros de lado, por 4 metros de profundidad. Vamos a desplazar unos 40 mil metros cúbicos para generar la fosa”, detalló el funcionario de Servicios Públicos. 

Indicó también que “la New Holland tiene una capacidad de operación para movilizar alrededor de 500 metros cúbicos por día de trabajo y también la van a asistir una topadora Bulldozer y, para generar los taludes se van a utilizar entre dos y cuatro  bateas de vuelco, algunas municipales y otras contratadas”.

El Ing. Videla estimó que el trabajo de suelo demandará entre 20 y 30 días y agregó que “también hay otros equipos que realizan trabajos complementarios y muy importantes como la provisión de combustible en el lugar, el reemplazo de uñas al balde de la excavadora y todo el personal de mantenimiento, engrase de la maquinaria y logística. Todo ese trabajo parece menor, pero que es fundamental para mantener el ritmo de trabajo”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.