El Gobierno informó que la situación epidemiológica de Ushuaia continuará igual

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó éste jueves que la situación epidemiológica de Ushuaia y aseveró que se mantiene igual “porque los casos sospechosos detectados cuentan con el nexo definido”.

ACTUALIDAD24/07/2020informatetdfinformatetdf
Ushuaia nieve

“Sabemos quién los contagió”, aseveró la funcionaria, respecto de los últimos 4 casos positivos confirmados en la capital fueguina, que ya están aislados, “son personas que estuvieron en Río Grande en las que detectamos dos nexos diferentes, con su contactos que ya habían dado positivo”.

De todos modos, no descartó la posibilidad que en algún momento haya que tomar las mismas medidas que en Río Grande, porque “estamos en una situación en la que nadie puede predecir lo que va a pasar” y recalcó que desde el Gobierno provincial “tomamos las decisiones anticipadas y con datos”.

“No fue que el primer día, ante la aparición de 28 casos, dijimos que volvemos a fase 1, sino que estudiamos la situación epidemiológica, el motivo de transmisión del virus”, anotó, para señalar luego que “cuando descubrimos que el 90 por ciento de los contagios se dieron en eventos sociales y no en el ámbito laboral, o en actividades recreativas, entonces adoptamos esas medidas por unos días”.

Ratificó, en tal sentido, que “ni yo ni nadie puede predecir qué es lo que va a pasar en la Provincia o en la país, ni qué medidas vamos a tomar” y cifró sus esperanzas en que “nunca más tengamos que cerrar nada porque les puedo asegurar que no es agradable”.

Respecto de los casos sospechosos en la comisaría, manifestó que “los aislamientos son preventivos, porque familiares de casos sospechosos trabajan en esos lugares; pero no significa que haya casos positivos” en esa institución de seguridad.

Respecto del cierre de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, dijo que “también es por prevención, porque al tener un caso positivo dentro del personal que trabaja en ese organismo, donde todos mantienen contactos estrechos, se resolvió esa medida; pero los demás compañeros no son casos sospechosos aún”, situación que podría cambiar si alguno de ellos presenta síntomas de COVID-19.

“Esto es importante, porque quiere decir que el equipo de Epidemiología está trabajando para evitar la transmisión del virus”, subrayó la doctora Di Giglio, para observar luego que “cuando se pierde la trazabilidad de los contactos y el nexo epidemiológico ya hablamos que estamos en otra etapa, que es la de mitigación, en la que simplemente se realiza el diagnóstico y se aísla a la persona afectada”.

La Ministra de Salud observó que darse este último caso “estaríamos en una situación de transmisión comunitaria, como sucede en Buenos Aires, donde a las personas van directamente a la Guardia del hospital, se les hace el diagnóstico y luego se van a su casa a realizar el aislamiento”.

La titular de la cartera sanitaria provincial consideró que “los casos sospechosos no deben alarmarnos, porque el hecho de que existan tiene que ver con el hecho de que el sistema de vigilancia epidemiológico está trabajando y que se trata de alguien que está identificado y aislado”.

En ese sentido señaló que “para nosotros, el hecho de que haya casos sospechosos y aislados es parte del trabajo cotidiano y no nos tiene que alarmar porque su existencia implica que estamos evitando la transmisión”.

Te puede interesar
Municipio RG

El Municipio de Río Grande recordó cómo identificar a sus inspectores

informatetdf
ACTUALIDAD23/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

IMG_20251021_054753_108

Convocaron a pescadores a realizar una prueba piloto en un trabajo del Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD21/10/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

Lo más visto
Angel Fretes radio serio

El conductor Angel Fretes pidió a los vecinos ir a votar

informatetdf
POLITICA26/10/2025

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.