
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
En el marco de la nueva modalidad iniciada la semana pasada, este martes se realizó una nueva entrega de módulos alimentarios para los estudiantes de los comedores escolares de toda la provincia, por el cual, numerosos padres, tutores y responsables de los menores, criticaron la disminución de alimentos que trajo ésta vez los bolsones alimentarios entregados por el Gobierno Provincial.
VECINOS14/07/2020"Decime que hago con una batata de dos centímetros, es una vergüenza lo que le dan a los chicos", contó una mamá en el programa "El Ángel de la Radio" por FM Espectáculo.
"Las cosas que mas usamos, como azúcar, harina, sal, mate cocido, té no vino nadaaaa", lamentó la madre, entre otros reclamos de padres que se sumaron también.
Se dispusieron diez puntos de entrega en Rio Grande (Escuelas Nº 4, 44, 7, 14, 19, 32, 21, 46, 42 y Gimnasio Integrador), otras diez en Ushuaia (Escuelas Nº 47, 15, 13, 22, 30, 31, Colegios Provinciales “Eva Duarte de Perón, “Antonio Marte” y Centro Polivalente de Arte) y dos en Tolhuin (Escuela Nº 5 y Jardín Nº 23), adonde los adultos responsables de los estudiantes deben dirigirse todos los martes de 13hs a 18hs con DNI del menor empadronado.
Actualmente se encuentran empadronados en Rio Grande 3.200 estudiantes, en Tolhuin alrededor de 600 y en Ushuaia 2.800, sumando un total de 6.600 estudiantes destinatarios de los módulos alimentarios.
La Subsecretaria Rechi dijo asimismo que “entre la entrega del martes pasado y la entrega de hoy el número se ha incrementado un 20%, ya que muchas familias se acercaron a solicitar la ayuda y las trabajadoras sociales que se encuentran en nuestros puntos de entrega han recepcionado estos pedidos y los han incorporado evaluando la situación de cada familia, porque recordemos que estos módulos no son solamente para aquellos niños y niñas que asisten a los comedores regularmente, sino también para las familias que están en situación de vulnerabilidad y que han hecho el requerimiento”.
Los módulos alimentarios corresponden a estudiantes de todos los niveles desde inicial a secundario, universitario superior, aulas experimentales, educación especial y los C.A.A.D.
Los mismos están compuestos de lácteos (yogurt, leche y leche chocolatada), frutas y verduras, secos y pan. También carne y pollo, los cuales van variando en las semanas para una mayor variedad alimentaria.
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Tolhuin se encuentra en estado de alerta debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan a sus habitantes. Los ecinos se reunieron frente a la Delegación de Gobierno para manifestar su malestar y reclamar una solución inmediata en la mañana de este martes 19 de agosto.
Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.
Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.
Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.
Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.
Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
El Ministerio de Salud de la Provincia a través de su Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, confirmó la detección de casos de coqueluche en Ushuaia en adultos y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos de reconstrucción de las veredas del Cementerio de Antiguos Pobladores, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que se lleva adelante a medida que mejoran las condiciones climáticas.