Recordaron la obligatoriedad del uso de las cubiertas asignadas para el invierno

El Gobierno de la provincia recuerda a la comunidad que se encuentra vigente el Operativo Invierno 2020, por ello las diversas áreas intervinientes controlan, a los vehículos, el uso de las cubiertas adecuadas para el invierno; y a los camiones, de acuerdo al estado de la calzada, la utilización de cadenas o bien que las porten a fin de solicitar colocarlas en caso de ser necesario, como así también toda la documentación necesaria para circular.

ACTUALIDAD11/06/2020informatetdfinformatetdf
Ruta control nieve

Desde el pasado 15 de mayo se dispuso el inicio del Operativo Invierno 2020 y ante la reapertura de la Ruta N°3, y la afluencia de vehículos, el Gobierno de la provincia recuerda la obligatoriedad del uso de cubiertas adecuadas para el invierno y solicita “transitar con precaución”.

A partir de la liberación de la Ruta N°3, que comenzó a regir desde el pasado lunes 8, la circulación de los vehículos aumentó y ante las primeras nevadas, se recomienda a los conductores, hacerlo con suma precaución, debido al estado de la calzada. 

Como es habitual, diversas áreas intervienen es el operativo, donde se destaca la participación de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Defensa Civil Provincial, Policía Provincial, Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Defensa Civil municipal de Tolhuin, Vialidad Nacional.

A fin de optimizar los recursos humanos y la logística operativa, todos los sectores involucrados realizaron diversas reuniones donde se coordinaros los trabajos que cada organismo lleva adelante.

La Subsecretaría de Seguridad Vial tiene a cargo la coordinación de la restricción vehicular en caso de ser necesario. Defensa Civil provincial se encarga de coordinar y centralizar las comunicaciones, canalizando las consultas y solicitudes hacia los diferentes organismo que tengan que participar.

Los puestos se ubican en la salida de Ushuaia, donde trabaja personal de Seguridad Vial, Transporte de la provincia y personal policial.

En Rancho Hambre están presentes agentes de Transporte provincial, y en el ingreso a la Ruta J, Personal Policial.

Gendarmería Nacional está a cargo del control y verificación que los camiones porten cadenas en inicio o bien que las coloquen, si hiciera falta, en el lugar que se requiera.

Además están cubriendo el sector desde Lago Escondido hasta Rancho Hambre y desde ahí a Ushuaia, lo hace Transporte provincial.

Respecto a zona norte, la Policía provincial está trabajando en los puestos de Tolhuin y personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial, cumple funciones en el puesto Menéndez, de Balanza y si hiciera falta en San Sebastián.

Te puede interesar
Municipio RG

El Municipio de Río Grande recordó cómo identificar a sus inspectores

informatetdf
ACTUALIDAD23/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

IMG_20251021_054753_108

Convocaron a pescadores a realizar una prueba piloto en un trabajo del Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD21/10/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

Lo más visto
IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.