Destacaron la responsabilidad social en los protocolos ante el covid-19

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, aseguró que “la comunidad ha sido muy respetuosa con todos los protocolos lo que permitió aperturar actividades” y destacó  el rol de los municipios ante la pandemia que “han visto muy resentidas sus arcas, pero han estado brindando soluciones y presentes en territorio”.

MUNICIPALES03/06/2020informatetdfinformatetdf
Pablo García municipal Ushuaia

En diálogo con radio Fueguina, Pablo García sostuvo que “la pandemia planteó dos situaciones, la posibilidad de un colapso sanitario y la situación económica-financiera, sobre esto estuvimos y estamos trabajando todos los días. Es necesario tenerle respeto y mucho cuidado al coronavirus, pero también es necesario atender esta situación económica. Y a partir de cómo está reaccionando el virus entre nosotros es que se pude ir generando apertura”.

“La premisa de toda persona que ocupa un cargo público es que se trabaja para la gente y bajo esa premisa es lógico que se hagan trabajos en conjunto. En el caso particular del Polo Sanitario,  el intendente Walter Vuoto tomó esta decisión de armar el hospital de campaña. Hubo una importante inversión acompañada por el sector privado y el gobierno provincial colocó el oxigeno”, dijo el Secretario de Gobierno.

“Con esta estructura generada, tenemos la oportunidad en un futuro de contar con un hospital de campaña, que muy rápidamente se puede volver a armar y esto lo ha visto la comunidad de Ushuaia como muy positivo”, agregó.

Sobre la reactivación económica y de las distintas actividades en la ciudad, el funcionario municipal aseguró que “hay que aperturar, hacerlo de a poco, con mucho cuidado y también aperturar por una cuestión de salud integral de las personas. Porque estas aperturas dan esperanza a la reactivación, no sólo comercial o económica sino a la reactivación de uno mismo”.

“El turismo es la actividad más golpeada para nosotros en Ushuaia. Es un desafío único su reapertura. Estamos acompañando a la Cámara Hotelera desde la Municipalidad. También el gobierno nacional está trabajando en una batería de medidas y es un sector que está cambiando todo, todas las formas, todos los cuidados, la funcionalidad de todos los espacios”, analizó particularmente García.

“Todos hemos hecho un esfuerzo terrible, lo han hecho los vecinos  y vecinas y  los tres Intendentes han hecho un trabajo espectacular porque las arcas de las Municipalidades se han resentido fuertemente y tenemos claras muestras de que los tres municipios han estado cerca de la gente, con la comida, con la atención, en territorio, con los servicios básicos que la gente tiene que tener. Y eso que es tan necesario requiere de fondos”, indicó al referirse a la deuda que aún mantiene el gobierno de la Provincia con la ciudad de Ushuaia por coparticipación.

“El intendente Vuoto lo ha expresado, que entiende el contexto en el que estamos, pero  lo que principalmente le pedimos a la Provincia es claridad en los números, para saber dónde estamos parados y después elaborar juntos un esquema de cómo nos ponemos al día con el tema de la coparticipación”, afirmó.

“Desde la Municipalidad buscamos un permanente dialogo, y lo último que hemos sabido fue que hicieron público que coparticiparían  27 millones del ATN recibido, pero de los 500 millones de deuda  todavía no hay un esquema claro, porque tampoco hay claridad en los números, porque sólo nos llega un goteo y uno no sabe a qué está imputado”, explicó.

“Preocupa la falta de certeza porque tenemos un compromiso fuerte con todos los vecinos y eso requiere de fondos. Hemos dado muchos beneficios, pero llega un momento en que necesitas de los ingresos”.

“Aquí tenemos la expresión política clara del Intendente de generar un marco de diálogo serio donde se puedan ver los números, discutir sobre la realidad y ver cuál va a ser el esquema que el gobierno puede presentar para empezar a pagar esta deuda. Buscamos permanentemente el diálogo y es algo que no tenemos”, finalizó García.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.