
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, aseguró que “la comunidad ha sido muy respetuosa con todos los protocolos lo que permitió aperturar actividades” y destacó el rol de los municipios ante la pandemia que “han visto muy resentidas sus arcas, pero han estado brindando soluciones y presentes en territorio”.
MUNICIPALES03/06/2020
informatetdf




En diálogo con radio Fueguina, Pablo García sostuvo que “la pandemia planteó dos situaciones, la posibilidad de un colapso sanitario y la situación económica-financiera, sobre esto estuvimos y estamos trabajando todos los días. Es necesario tenerle respeto y mucho cuidado al coronavirus, pero también es necesario atender esta situación económica. Y a partir de cómo está reaccionando el virus entre nosotros es que se pude ir generando apertura”.
“La premisa de toda persona que ocupa un cargo público es que se trabaja para la gente y bajo esa premisa es lógico que se hagan trabajos en conjunto. En el caso particular del Polo Sanitario, el intendente Walter Vuoto tomó esta decisión de armar el hospital de campaña. Hubo una importante inversión acompañada por el sector privado y el gobierno provincial colocó el oxigeno”, dijo el Secretario de Gobierno.
“Con esta estructura generada, tenemos la oportunidad en un futuro de contar con un hospital de campaña, que muy rápidamente se puede volver a armar y esto lo ha visto la comunidad de Ushuaia como muy positivo”, agregó.
Sobre la reactivación económica y de las distintas actividades en la ciudad, el funcionario municipal aseguró que “hay que aperturar, hacerlo de a poco, con mucho cuidado y también aperturar por una cuestión de salud integral de las personas. Porque estas aperturas dan esperanza a la reactivación, no sólo comercial o económica sino a la reactivación de uno mismo”.
“El turismo es la actividad más golpeada para nosotros en Ushuaia. Es un desafío único su reapertura. Estamos acompañando a la Cámara Hotelera desde la Municipalidad. También el gobierno nacional está trabajando en una batería de medidas y es un sector que está cambiando todo, todas las formas, todos los cuidados, la funcionalidad de todos los espacios”, analizó particularmente García.
“Todos hemos hecho un esfuerzo terrible, lo han hecho los vecinos y vecinas y los tres Intendentes han hecho un trabajo espectacular porque las arcas de las Municipalidades se han resentido fuertemente y tenemos claras muestras de que los tres municipios han estado cerca de la gente, con la comida, con la atención, en territorio, con los servicios básicos que la gente tiene que tener. Y eso que es tan necesario requiere de fondos”, indicó al referirse a la deuda que aún mantiene el gobierno de la Provincia con la ciudad de Ushuaia por coparticipación.
“El intendente Vuoto lo ha expresado, que entiende el contexto en el que estamos, pero lo que principalmente le pedimos a la Provincia es claridad en los números, para saber dónde estamos parados y después elaborar juntos un esquema de cómo nos ponemos al día con el tema de la coparticipación”, afirmó.
“Desde la Municipalidad buscamos un permanente dialogo, y lo último que hemos sabido fue que hicieron público que coparticiparían 27 millones del ATN recibido, pero de los 500 millones de deuda todavía no hay un esquema claro, porque tampoco hay claridad en los números, porque sólo nos llega un goteo y uno no sabe a qué está imputado”, explicó.
“Preocupa la falta de certeza porque tenemos un compromiso fuerte con todos los vecinos y eso requiere de fondos. Hemos dado muchos beneficios, pero llega un momento en que necesitas de los ingresos”.
“Aquí tenemos la expresión política clara del Intendente de generar un marco de diálogo serio donde se puedan ver los números, discutir sobre la realidad y ver cuál va a ser el esquema que el gobierno puede presentar para empezar a pagar esta deuda. Buscamos permanentemente el diálogo y es algo que no tenemos”, finalizó García.



La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador, que nuevamente convocó a cientos de vecinos de la ciudad atraídos por las propuestas de comercios y emprendedores locales.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.



La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, apuntó que “el único objetivo del kirchnerismo es frenar la transformación de la Argentina, porque el desastre económico, institucional, social y cultural es funcional a sus intereses”; y advirtió que “es ahora o nunca, tenemos la oportunidad de dejar atrás ese modelo para siempre y recuperar el país que nos merecemos”.

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Cerca de las 6 de la mañana de este viernes 24 de octubre, dos mujeres en aparente estado de ebriedad, provocaron una explosión luego de ser retiradas por personal de seguridad por agredir a otros clientes en un boliche de Río Grande. Según el dueño del local, las mujeres rompieron la puerta del nicho de gas ubicado al costado del edificio y arrancaron los caños flexibles, lo que generó una fuga que derivó en una pequeña explosión.

El Registro Civil de la Provincia informa a Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad.