
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La Municipalidad de Ushuaia reforzará a partir de este lunes los trabajos de prevención en la ciudad, luego de tomar conocimiento el último viernes por la tarde de la decisión oficial del gobierno provincial de aperturar los comercios en la ciudad de Ushuaia bajo nuevos protocolos por el estado de pandemia vigente.
MUNICIPALES18/05/2020
informatetdf




La Municipalidad trabaja en el plan de prevención sobre las medidas de salud pública que decide el gobierno provincial.
El secretario de Gobierno municipal, Pablo García, indicó que “ante la decisión de iniciar las actividades comerciales en Ushuaia a partir del lunes, que para nosotros ha sido una medida muy apurada, el intendente Walter Vuoto, fue claro al indicar que continuemos con la entrega de kits sanitizantes, las desinfecciones, pero también el acompañamiento con inspectores que ayuden a la comprensión y toma de conciencia en aquellos establecimientos que abran sus puertas”.
El secretario de Gobierno municipal, Pablo García, indicó que “comenzamos el plan de prevención al inicio de la cuarentena, con la entrega de alcohol desinfectante y ya estamos alcanzando los 45 mil litros; con la confección y entrega de tapabocas, de guantes y otros elementos de prevención. Realizamos la desinfección dentro y fuera de los locales, como ya lo hicimos en los centros de estética y peluquerías en la ciudad. Y queremos seguir así, fundamentalmente acompañando y cuidándonos entre todos”.
“En la última reunión del COE de la que participamos, acordamos que iban a conversar con nosotros respecto a los borradores de los protocolos, pero esto no ha sido así. Más allá de posibles desinteligencias y quizás algunas pautas poco claras para algunos establecimientos porque es muy difícil aplicar un protocolo general, vamos a estar acompañando, porque estamos hablando de la salud y de la vida de nuestros vecinos y vecinas”, agregó.
En tal sentido, García afirmó que “vamos a estar tanto con el empresario como con el cliente, que sientan la seguridad, la confianza de que están siendo cuidados”.
Indicó también que “de la convicción de que estamos hablando nada más y nada menos que de la salud y de la vida de nuestros vecinos, surge la idea del Intendente Vuoto de la elaboración del curso de Buenas Prácticas COVID-19 junto con la UNTDF, donde vamos a pedir que todos tengan hecho el curso y lo vamos a incluir dentro de los requisitos para tener la habilitación comercial”.
Destacó también la ayuda que significa la entrega de kits sanitizantes a los comercios de la ciudad. “Hoy un kit como el que estamos entregando está en el orden de los 8 mil a 10 mil pesos y es un aporte importante de la Municipalidad a los establecimientos, pero también que sepan que puedan contar con nosotros, que pueden contar con nuestros profesionales médicos, que vamos a ser parte del cuidado que todos tenemos que tener”.
Las medidas continuas de prevención en la ciudad encaradas por el Municipio incluyen el trabajo del cuerpo de 40 inspectores, que fueron especialmente capacitados.
“Nos enteramos el viernes a la tarde, cuando sale la resolución del ministerio de salud de la apertura de los comercios a partir del lunes. Esto nos puso a contra reloj en cuanto a la organización de todo esto. El concepto y los lineamientos de trabajo del Intendente del intendente son muy claros. Tenemos preparado a nuestro equipo de inspectores, con esta presencia y también con la entrega de los kits a partir del lunes y saldrían junto al Gabinete a recorrer la ciudad y charlar con empresarios y con clientes que encontramos en cada lugar”, concluyó el funcionario.



El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- avanza en la instalación de un nuevo juego que ampliará y renovará las propuestas recreativas del Parque de los 100 Años: uno de los espacios más visitados por las familias riograndenses.



El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.