El Gobierno presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley para declarar la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, anunció éste lunes la presentación de un proyecto de Ley que busca declarar la emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social y que tiene como principales objetivos la recuperación de la actividad productiva y el sostenimiento integral de los empleos en el sector privado.

INTERES GENERAL18/05/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200518-WA0025

La iniciativa brinda al Ejecutivo provincial una serie de herramientas administrativas, económicas y financieras que le permitirán no solo mitigar los efectos económicos adversos que se producen en el marco de la crisis por la pandemia de COVID-19, sino también reimpulsar la actividad económica en general, teniendo como motor al Banco de Tierra del Fuego al que se le brindará un aporte de 2 mil millones de pesos que serán destinados a la reactivación productiva y a la implementación de políticas de prevención, asistencia y promoción sanitaria, social y económica.

El gobernador Gustavo Melella sostuvo que lo que se busca es “dar previsibilidad y una salida concreta al duro golpe que la pandemia está dando en la economía de la provincia”, destacando que “se ha comenzado a reactivar diferentes sectores productivos que hoy necesitan el acompañamiento del Estado. Un acompañamiento dinámico y concreto que podremos dar a través de esta iniciativa”.

"Básicamente, el proyecto de ley propone ampliar las medidas económicas que se vienen dando en el contexto de esta crisis sanitaria, reforzar la asistencia, dotar al Banco de Tierra del Fuego de las herramientas para impulsar la actividad económica a través de un acompañamiento crediticio implementado conjuntamente con el Ministerio de la Producción. Además, y tras la veda invernal, dar un fuerte impulso a la obra pública como principal generadora de empleo”.

El Programa de Recuperación Económica y Social (PROG.R.E.SO) tiene como objetivo “promover desde el Estado provincial y sus organismos las acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo”, remarcó Melella.

Asimismo se busca “capitalizar al BTF para la asistencia financiera bancaria para pequeñas y medianas empresas, autónomos y monotributistas”, a la vez que se le dará un gran impulso al Ministerio de Producción y Ambiente “para que con un sistema ágil y dinámico pueda otorgar créditos y subsidios no bancarios destinados a productores independientes, empleadas domésticas, asociaciones deportivas, cooperadoras entre otros”.

El otro aspecto es promover un nuevo plan de obra pública provincial que tenga un mayor impacto social, por lo que se pretende es darle un uso más proactivo al endeudamiento tomado por la gestión anterior.

Lo que se impulsará un menú de inversión en la obra pública que motorice la economía fueguina apostando principalmente a la consolidación del sistema sanitario y productivo.

Desde lo impositivo, estas acciones, créditos y obras también tienen que estar acompañadas de un alivio impositivo para los comerciantes y empresarios de la provincia, por eso desde  Agencia de Recaudación Fueguina (AREF):

    • Se suspenderá el inicio de las ejecuciones fiscales, y prorrogar la moratoria hasta el 30 de junio del 2020.
    • Se eximirá el pago de Ingresos Brutos por 90 días para los contribuyentes del régimen simplificado como taxistas, remiseros, carpinteros, entre otros.
    • Eximir además del Impuesto de Sellos para los créditos otorgados por los bancos para el pago de salario.  
    • Se trabajará junto al sector privado para establecer beneficios impositivos especiales para aquellos sectores más afectados por la pandemia.

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Manipulación de alimentos

Brindarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.