
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos del sector.
El Intendente Walter Vuoto, se refirió en declaraciones a la prensa sobre ésta nueva etapa de apertura paulatina de actividades económicas bajo el cumplimiento de medidas de cuidado y de prevención, así como las acciones que lleva adelante el Municipio para asegurar las condiciones sanitarias que permitan esa apertura.
MUNICIPALES14/05/2020“Hoy podemos hablar de la apertura comercial de la ciudad porque tenemos el Polo Sanitario disponible. Si no tienes preparado el sistema sanitario, como pidió el Presidente Alberto Fernández, es muy difícil abrir porque no tenés red. Hoy podemos retomar las actividades, porque si se llega a disparar la curva, sanitariamente estamos preparados. Es la primera vez que hacemos una obra que deseamos que no se use”, señaló Vuoto.
El intendente explicó que “el Polo cumple uno de los objetivos de la cuarentena que es prepararnos sanitariamente para el crecimiento de los contagios. El otro objetivo era aplanar la curva y eso se ha logrado gracias al esfuerzo de toda la ciudadanía. Logramos los dos objetivos hasta ahora, pero estamos lejos de cantar victoria. Hoy estamos a la altura y contamos con la posibilidad de atender muchos casos en el caso de que aumenten los contagios. Yo entro al Polo y se me pone la piel de gallina. Uno espera que semejante obra quede vacío y no llena de gente. Pero lo importante es que estamos mejor que hace dos meses atrás. Hoy si se dispara la curva, estamos preparados”.
En esa línea, el Intendente Vuoto señaló que “la inversión del Municipio en el Polo obedece a objetivos sanitarios y económicos. Porque si tenemos el Polo sanitario, podemos ir abriendo la economía local. Si no tenemos este reaseguro, sería impensable retomar las actividades en nuestra ciudad”.
El Intendente se refirió también a la necesidad de mejorar la información disponible sobre las inversiones realizadas en materia sanitaria, “ya que es mucho lo que ha hecho Nación y el trabajo de los tres municipios en la contención”.
“Todavía no sé el comparativo de cuánto invirtió el estado provincial el año pasado en salud y en políticas sociales y cuánto lleva invertido hoy el gobierno provincial este año. Si está igual, bajó o aumentó. Porque hay mucho que aportó el gobierno nacional y mucho también los municipales. Si pasamos de 1.000 a 4.500 familias asistidas solo en nuestra ciudad, es porque los Municipios estamos estamos presentes. Si los respiradores que llegaron, los mandó el Estado Nacional, ¿Qué inversión hizo la provincia?. Si hoy tenes 3000 kits de COVID19 en la provincia, que 1000 mandó Nación y 2000 donó la municipalidad. El que invirtió en salud, fue el gobierno municipal. Si tienes un Polo Sanitario en la ciudad, que lo hizo la Municipalidad ¿En qué está invirtiendo la provincia? Son preguntas, que esperamos se informen a la gente”.
Por otra parte Vuoto agradeció al gobierno provincial por la obra de “la red de oxígeno, en la que trabajó mucho la DPE, lo hemos reconocido y es muy importante. Cuando finalicemos y entreguemos la obra, vamos a hacer una presentación de todo lo que invirtió la municipalidad y lo que hizo cada uno, el gobierno provincial, y los privados que han aportado”.
Por último reiteró que “no podemos caer en políticas que potencien las grietas que hay en la sociedad. Hay que entender que si el privado no reactiva, el Estado no recauda. Si el estado no recauda también va a haber problemas con lo público y a su vez lastimás al privado porque cae el consumo. Todo lo que definamos tiene que estar en un gran acuerdo social. Tenemos que estar en un lugar donde podamos poner en común las distintas miradas y un plan estratégico que nos marque hacia dónde vamos. El Estado tiene que ser más participativo, más eficiente al momento de administrar las relaciones, con menor costo fiscal. Hay que trabajar en un proceso nuevo de diseñar políticas innovadoras e inteligentes. He hablado con todos los sindicatos, las cámaras, con los vecinos, porque esto de la cuarentena también te aísla mucho. Hay que sumar todas las miradas, porque todos tienen algo para aportar”.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos del sector.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.
Durante la 14° entrega del programa Municipal de Río Grande “Mujeres emprendedoras”, 70 mujeres recibieron acompañamiento económico y se certificaron en la formación “Modelo de Negocio Canva”, una propuesta que se realizó durante 3 meses en pos de que sigan adquiriendo herramientas para sus emprendimientos.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.
La Municipalidad de Ushuaia dio inicio a los trabajos de reconstrucción de cordones en las avenidas Maipú y Garramuño, en el marco del plan de puesta en valor de la zona centro que se lleva adelante con el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia encabezó la décima reunión ordinaria del Consejo Asesor de Seguridad Vial, con el objetivo de trabajar en una agenda que fue propuesta por vecinos de diferentes barrios de la ciudad, a fin de contribuir con la seguridad en la ciudad.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar del próximo plenario del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), que se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 17.30 horas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.
Un nuevo incendio ocurrió en una vivienda ubicada en calle Isla San Pedro 100, en Ushuaia, este viernes el 5 de septiembre. La Policía Provincial, a través de la Comisaría Cuarta, acudió al lugar junto con Bomberos Voluntarios, quienes desplegaron un operativo conjunto para extinguir las llamas.