El Legislador Pablo Villegas del Mopof pidió que se respete la Constitución Provincial

Ante declaraciones efectuadas por la Sra. Gobernadora acerca de su intención de analizar, desde el punto de vista constitucional, la unificación de las elecciones provinciales con las nacionales, el Legislador Pablo Villegas expresó su profunda preocupación al respecto: "La Constitución Provincial y sus disposiciones normativas están para cumplirse y no deben estar supeditadas en cuanto a su interpretación, aplicación y observancia, a la conveniencia política de alguien en particular", expresó.

POLITICA12/02/2019informatetdfinformatetdf
Pablo Villegas

El Legislador afirmó que "el artículo 202 de la Constitución Provincial es claro y no deja margen de duda en cuanto a la voluntad del constituyente, de diferenciar el momento en que deben celebrarse las elecciones para cargos provinciales, de las elecciones nacionales"

Villegas llamó a la reflexión a la máxima autoridad de la Provincia a que proceda a convocar a elecciones para renovar autoridades provinciales a fin de evitar un error histórico que afectaría la legitimidad de todo el proceso electoral y la institucionalidad en la Provincia. 


Por otra parte, en relación a las declaraciones realizadas por el Secretario de Seguridad Provincial, Javier Eposto, acerca de la entrega de una vivienda a la hija de una testigo denunciante del caso Melella, Villegas afirmó: "Todo ésto es muy penoso y lamentable. El reconocimiento público del favorecimiento a familiares de un denunciante, marca a las claras la participación de autoridades provinciales en esa operación política de desprestigio contra Melella lo que, sin duda alguna, va a ser evaluado para adoptar las medidas políticas que correspondan", aseguró.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.