
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.
La Municipalidad de Ushuaia colaboró con el grupo de vecinos que realizan máscaras protectoras con impresoras 3D, mediante la entrega de ácido poliláctico (PLA), materia prima necesaria para la confección de las mismas.
MUNICIPALES29/04/2020
informatetdf




Los voluntarios, que integran el grupo #Covid19Ushuaia, conformado por alrededor de 20 vecinos y vecinas, ya distribuyeron más de 1300 máscaras que realizan en sus propias impresoras.
El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi destacó “el gesto solidario que tuvieron los vecinos de la ciudad, quienes en forma voluntaria se pusieron a disposición de la emergencia sanitaria, advirtiendo que contaban con impresoras 3D y estaban en condiciones de confeccionar máscaras”.
Es por eso que, desde el Municipio “gestionamos la compra de 50 kilogramos de PLA, que es la materia prima que se imprime”.
Corradi adelantó que “desde el Municipio vamos a continuar contribuyendo a esta iniciativa solidaria, porque la logística y la producción fue muy buena”.
Las máscaras fueron distribuidas a personal del Hospital Regional Ushuaia, Clínica San Jorge, Clínica San Francisco, Hospital Naval, Centro Médico Fueguino, Policía, Defensa Civil, Ministerio de Desarrollo Humano, Bomberos, Armada Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Red Solidaria UNTDF.
De la misma manera agradeció y destacó la responsabilidad social de los comercios de la ciudad que realizaron importantes donaciones de elásticos y acetato y “la buena voluntad de los vecinos y empresas que se sumaron a este compromiso, aportando sus propias impresoras 3D. Pero, por sobre todas las cosas quiero destacar el tiempo que invirtieron en la confección de las máscaras”.
El grupo #Covid19Ushuaia lo conforman Alejandro Jacod, Arturo Blanco, Fabrizio Lucentini, Fiorella Lombroni, Francisco Goichoechea, Francisco Pinto (Newsan), Franco Fonteñez, Gallego de Imprenta Formas, Javier Bulstein “Yiyo”, Javier Chavarría (Newsan), Kateriyna Ozarynska, Marcos Daniel Gañán, Mariano Donelli, Mario del Frade, Martín Saldutti (Newsan), Matías Juan (Newsan), Nati Mella, Pablo Cardozo- Federico Mareco, Pablo Daniel Fumega, Raúl GSM, Sebastián Alonso, Walter Espinoza (Newsan).
Han colaborado con el acetato y elásticos, mercería Otoño Fueguino, las librerías Yehuin, Karukinka y Rayuela, el Ministerio de Salud, Newsan, el Grupo Logístico Andreani, Logant Logistica Antártica, Master Informática, Verónica Lizzi Gomez y la división Bienestar de la Policía y muchos otros voluntarios.



La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, en el marco de la causa iniciada por la ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se realizó la edición “Día de la Madre” del Mercado Concentrador, que nuevamente convocó a cientos de vecinos de la ciudad atraídos por las propuestas de comercios y emprendedores locales.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.



La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Cerca de las 6 de la mañana de este viernes 24 de octubre, dos mujeres en aparente estado de ebriedad, provocaron una explosión luego de ser retiradas por personal de seguridad por agredir a otros clientes en un boliche de Río Grande. Según el dueño del local, las mujeres rompieron la puerta del nicho de gas ubicado al costado del edificio y arrancaron los caños flexibles, lo que generó una fuga que derivó en una pequeña explosión.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.