Avanza la puesta en funcionamiento del Polo Hospitalario de Ushuaia

El intendente Walter Vuoto, junto al Ingeniero Pablo Castro, subsecretario de Obras Públicas y a los Doctores Lucas Corradi y Eduardo Serra, quienes forman parte del equipo sanitario de la ciudad, recorrieron las obras que avanzan en el Polo Hospitalario, ubicado en el Microestadio Cochocho Vargas, Albergue Municipal, Cancha 4 y Casa de la Cultura, también participaron de la recorrida algunos concejales.

MUNICIPALES21/04/2020informatetdfinformatetdf
IMG_20200421_221353_320

“Es una obra que hemos realizado en tiempo record, manteniendo estándares de calidad altísimos a nivel nacional e internacional. En Argentina hay tres construcciones de estas características, una modular en Jujuy, en Buenos Aires con Tecnópolis y la otra es esta. Es una obra que esperamos no tener que utilizarla, y que no haga falta. Pero que es necesaria que la hagamos para estar prevenidos, porque todo lo que podamos anticiparnos para prevenir, significa menos riesgo para la vida de las personas. En el caso de que sea necesaria, va a estar disponible”, sostuvo el Dr. Serra, quien sigue de cerca todas las acciones de prevención en la ciudad. 

El profesional destacó que “haber participado en el desarrollo de esta obra y de su culminación, que está muy próxima, para poder brindar la atención necesaria, es muy emocionante. Hemos evaluado cada cosa que era necesaria, cada proceso de calidad, hemos tenido en cuenta todos los estándares necesarios porque en esto está en juego la vida de la gente”

Por su parte, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, destacó “la calidad de primer nivel y la seguridad para los pacientes y profesionales que deban concurrir a este lugar”

“Hay un gran avance en la obra, que además el Municipio le entrega a toda la comunidad. La mesa técnica de la que formamos parte en el Municipio está trabajando muy fuerte en lograr estándares de calidad altos y poder cumplir con los tiempos, de manera seria y profesional, para lograr en un tiempo récord una obra tan importante que marca un hito en la historia de la ciudad para generar un hospital de campaña para la comunidad y así, hacerle frente a esta pandemia”.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Pablo Castro destacó el ritmo de la obra para generar un polo sanitario y aseguró que “el cien por cien de la mano de obra que aquí trabajan son empleados municipales y es un mérito muy grande para ellos que se han propuesto hacerlo y todos están muy comprometidos para dejar este espacio en condiciones”.

Remarcó además que "se contempla en todo el Polo Hospitalario un espacio destinado a las camas, un sector para los profesionales médicos y enfermeros para su descanso, un depósito de farmacia, como también de comida, los vestuarios, un lugar para la desinfección de los facultativos, entre otros espacios que formaron parte del proyecto, que fue resultado del consenso de las áreas de Salud y de Arquitectura”.

“La verdad que venimos trabajando muy rápido. Este fue un proyecto que nos pidió el intendente Walter Vuoto solicitandonos además la evaluación de un posible lugar y allí nos pusimos a trabajar con cinco arquitectos y tres ingenieros. Hicimos varias propuestas hace unos treinta días y eso se presentó al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. Una vez que se aprobó, comenzaron los trabajos. Estamos muy conforme con los resultados”, afirmó.

“Lo primero que hicimos fue la obra del Albergue, acondicionándolo para el personal de Salud y luego vinimos con todo el personal, unos 60 trabajadores a la cancha 4, los vestuarios, el 'Cochocho' y la renovación de todo el techo”, contó.

“Son muchas horas de trabajo por día para culminar cuanto antes y esperamos que en unos quince días más, en lo posible ya esté a disposición de todo el sistema de Salud, que ellos van a trabajar arduamente acá”.

Te puede interesar
IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

20251024122527_screenshot-20251024-122314-whatsapp

Dos mujeres provocaron la explosión de un nicho de gas de un boliche en Río Grande

informatetdf
POLICIALES24/10/2025

Cerca de las 6 de la mañana de este viernes 24 de octubre, dos mujeres en aparente estado de ebriedad, provocaron una explosión luego de ser retiradas por personal de seguridad por agredir a otros clientes en un boliche de Río Grande. Según el dueño del local, las mujeres rompieron la puerta del nicho de gas ubicado al costado del edificio y arrancaron los caños flexibles, lo que generó una fuga que derivó en una pequeña explosión.