Comisión de Concejales de Ushuaia se realizó por videoconferencia y próxima sesión de realizará éste miércoles

Los concejales de Ushuaia se propusieron imprimirle al trabajo virtual el ritmo que venían manteniendo antes de decretarse el aislamiento social y así dar respuestas no sólo a los asuntos que permanecen en comisión sino también a aquellos que contribuyan a atender la emergencia sanitaria, y en éste marco, tratarán los proyectos que en las últimas horas  giró el Ejecutivo municipal, todos tendientes a adecuar las normativas al contexto actual.

INTERES GENERAL20/04/2020informatetdfinformatetdf
WhatsApp Image 2020-04-20 at 20.29.42

Este lunes 20 de abril, los concejales continuaron con el análisis y debate de 18 asuntos que integran la comisión de Legislación e Interpretación, entre los cuales figuran pedidos de vecinos y proyectos presentados por los bloques políticos.

El concejal Juan Carlos Pino, presidente de ese espacio temático, repasó el boletín y el estado de cada requerimiento.

Entre los asuntos analizados, los ediles giraron a la comisión de “Digesto”, presidida por la concejala Ávila, la propuesta del concejal Javier Branca que establece que toda ordenanza que crea, reforma, suspende o deroga otra ordenanza, deberá contemplar la modificación con el objeto de establecer un texto unificado.

En cuanto a las solicitudes presentadas por los vecinos de hacer uso de la Banca, el concejal Pino observó que “dada estas condiciones (de aislamiento social) lo que podemos hacer es ponernos en contacto con los vecinos y ver de qué manera podemos atender sus requerimientos”.

Por su parte, el concejal Ricardo Garramuño adelantó que mañana a las 16 horas se desarrollará la comisión de Planeamiento y Obras Públicas con el tratamiento de los asuntos pendientes.

Participaron también de la comisión las concejalas Mariana Oviedo y Laura Ávila, y los concejales Juan Manuel Romano y Gabriel De la Vega, junto al personal del área legislativa y los secretarios Noelia Butt y Sebastián Iriarte.

Además, los concejales prevén realizar una nueva sesión especial, este miércoles 22 de abril a las 14, para tratar tres asuntos requeridos por el intendente Walter Vuoto y uno presentado por la Presidencia.

Entre los proyectos girados por el Ejecutivo figura la donación, al Hospital Regional de Ushuaia, de 2000 test, técnica PCR, para la determinación del virus COVID-19, plus real amp kits.

La sesión especial también prevé tratar la suspensión de los vencimientos de RTO que hayan caducado, o caduquen, desde el 15 de febrero de este año, hasta 45 días después del restablecimiento de la actividad de los talleres habilitados, o del levantamiento del aislamiento.

El tercer proyecto de ordenanza establece la autorización al Ejecutivo para realizar modificaciones presupuestarias “incrementando gastos corrientes por sobre los de capital o de las aplicaciones en la distribución de las finalidades y/o transferencia de partidas”, a fin de implementar las medidas encuadradas en la ordenanza de emergencia sanitaria.  

En tanto el presidente del Concejo solicitó tratar un  decreto provisorio que contempla la modalidad de trabajo legislativo por la vía virtual.

Los concejales prevén sesionar de manera presencial, extremando las medidas de prevención.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto