El Gobernador firmó la adhesión al Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia que extiende la cuarentena

En el marco de las acciones implementadas para contener la pandemia de Covid-19, el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, firmó en las últimas horas, la adhesión al Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia 355/20 mediante el cual se amplía el asilamiento social obligatorio hasta el 26 de abril de 2020, decisión que establece además mantener la vigencia de los decretos provinciales 465/20, 467/20, 468/20, 524/20 y 536/20 que regulan las condiciones de la emergencia sanitaria y las actividades prohibidas y exceptuadas durante la cuarentena.

ACTUALIDAD13/04/2020informatetdfinformatetdf
Control Policía Tolhuin

La Provincia decidió adherir a las nuevas actividades exentas de la cuarentena establecidas por la Nación según el siguiente detalle: 

Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente.

En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, la cual podrá ser confeccionada en forma digital. 

Prestaciones profesionales a domicilio: Psicólogos y Psiquiatras, ante conductas disruptivas, cuadros severos o situaciones agudas.

Médicos, enfermeros y/o Kinesiólogos asistentes de personas electrodependientes.

Los profesionales deberán portar copia del Documento Nacional de Identidad de la persona bajo tratamiento, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el punto anterior. 

Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos.

El Banco Central establecerá, mientras dure la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, los términos y condiciones en los cuales se realizará la actividad bancaria, pudiendo ampliar o restringir días y horarios de atención, servicios a ser prestados y grupos exclusivos o prioritarios de personas a ser atendidas, así como todo otro aspecto necesario para dar cumplimiento a las instrucciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria. 

Talleres para mantenimiento y reparación de vehiculos, exclusivamente, afectados a servicios escenciales provinciales y municipales, vehículos de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y transporte de carga de productos escenciales. 

Venta de repuestos, partes y piezas para vehiculos, exclusivamente, afectados a servicios escenciales provinciales y municipales vehículos de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y transporte de carga de productos escenciales.

Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos, exclusivamente, afectados a servicios escenciales provinciales y municipales vehículos de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y transporte de carga de productos escenciales.

Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio.

En ningún caso se podrá realizar atención al público.

Se recuerda que salvo las nuevas actividades contempladas en el DNU Nacional, continúan vigentes las mismas restricciones y excepciones aplicadas hasta la fecha.

Restricciones y excepciones que continúan vigentes

Las personas deberán permanecer en su residencia habitual y no salir de sus hogares salvo por cuestiones justificadas de extrema necesidad.

El aislamiento solo permite desplazamientos mínimos e indispensables (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad).

No se podrá circular y habrá controles en rutas y espacios públicos.

Los supermercados y comercios de ventas de alimentos deberán establecer horarios especiales para la atención de los grupos de riesgo y reducir en un 50% la capacidad de personas habilitadas dentro del local

Quedan exceptuadas del aislamiento: 

Personas vinculadas a servicios básicos de salud, seguridad, defensa, migraciones, bomberos, autoridades superiores del estado, guardias mínimas de justicia, diplomáticos.

Personas que asistan a otras personas, comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personas vinculadas a servicios de comunicación audiovisual. Industrias relacionadas a la alimentación, limpieza, medicamentos, producción agropecuaria, lavandería, petróleo, obra pública.

Transporte público urbano.

Queda suspendido transporte de larga distancia.

Recolección de residuos, servicios públicos básicos.

Transporte de carga.

Estaciones de servicio.

Servicios postales.

Cajeros automáticos.

Además, mediante resolución del Ministerio de Salud de la Provincia se establece un registro de voluntariado para asistir a niños, adolescentes y grupos de riesgo y que no cuenten con terceros que puedan brindarles la asistencia en materia de adquisición de productos.

Para la confección del registro de voluntarios para asistencia de personas incluidas en los grupos de riesgo debe contemplarse que la persona a inscribirse sea menor de 60 años y no esté a cargo de personas incluidas en el grupo de riesgo, o a cargo exclusivo de menores de edad o personas con discapacidad, debiendo postularse al mail [email protected]

Por otra parte se exceptúa de la suspensión de actividades a los servicios de logística marítima, aérea, terrestre, estaciones de servicio, farmacias, producción, envasado y distribución de gas, recolección de residuos patológicos, servicio de fumigación y desinfección, recolección de residuos, servicios de transporte, servicios de provisión y mantenimiento de telecomunicaciones e Internet, actividad industrial que produzca insumos vinculados al rubro alimentos, farmacéuticos y descartables y servicios de desagote de pozos y cámaras sépticas, los que podrán realizar expendio a puertas abiertas o bajo la modalidad trabajo presencial debiendo extremar los recaudos para evitar la concentración de gente.

Se exceptúa además a la actividad comercial de venta de descartables, venta de artículos de limpieza o higiénicos, veterinarias, ortopedias, ópticas, lavanderías, insumos para la producción, venta de insumos hospitalarios y ferreterías los que solo podrán realizar expendio sin apertura del local y bajo la modalidad delivery o retiro en puerta debiendo evitar el contacto entre las personas.

Te puede interesar
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Lo más visto
IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.