
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, acompañó por video conferencia al acto oficial del 2 de Abril en conmemoración del Día de Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en la escuela Nº 38 “Presidente Raúl Alfonsín” de la Base Esperanza en la Antártida, en la cuál, participaron el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Daniel Filmus, el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, el Ministro Jefe de Gabinete de la Provincia, Agustín Tita, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
MALVINAS02/04/2020El acto estuvo encabezado por el Jefe de la Base antártica Esperanza, Teniente Coronel Nahuel Walter Tripay dependiente del Comando Conjunto Antártico quien estuvo junto a docentes, alumnos y miembros de la comunidad educativa la Esuela N° 38.
En su mensaje, el Gobernador Melella expresó que “esta es una manera distinta de vivir nuestra soberanía. Esta pandemia ha cambiado el mundo y nos ha cambiado la vida y la rutina. Nosotros anoche hubiésemos conmemorado la vigilia con miles de fueguinos en la calle acompañando a nuestros queridos veteranos. Pero por la situación que nos toca vivir, en lugar de eso miles de vecinos y vecinas abrieron espontáneamente las ventanas de sus casas y cantaron el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas”.
“Fue muy emocionante vivir eso. Hoy nuestro homenaje es a nuestros veteranos y a los caídos en nuestras islas. Hoy el pueblo argentino les rinde honor. Y ni siquiera una pandemia puede frenar nuestros actos de soberanía”, agregó.
Asimismo, el mandatario dijo que “hoy estamos conectados de una manera especial desde la Base Esperanza, desde Buenos Aires y desde Río Grande, porque Malvinas es un sentimiento pero por sobre todas las cosas es un compromiso y una política pública que los que hoy estamos en un lugar de servicio no claudicamos”.
“Estos años pasados tristemente fueron tiempos de desmalvinización, de olvido y de entrega de soberanía. Por eso celebramos la decisión del Presidente y del Estado Nacional de firmar en Rosario un compromiso para denunciar los acuerdos de Madrid y Foradori Duncan que tanto daño hacen a los intereses de nuestra patria”, subrayó.
El Gobernador también destacó que “es importante que todos llevemos bien alto el compromiso por Malvinas, que lo vivamos en la Antártida, que lo vivamos los fueguinos, que lo vivamos los argentinos. Creo que esa es la manera en que vamos a poder celebrar desde la paz en algún momento la recuperación de nuestro territorio”.
“Quiero agradecer a las Fuerzas Armadas que en estos tiempos colaboran llevando alimento a los niños de fueguinos que lo necesitan con un compromiso que nos enorgullece. También a todos los que están en la Antártida que son un testimonio de soberanía y a la comunidad educativa de la escuela Nº 38 que es la única institución del país que está teniendo actividad presencial”, recalcó.
Finalmente, Melella sostuvo que “hoy tenemos que celebrar que hacemos soberanía en medio de tanta incertidumbre y preocupación. Hoy mas que nunca digamos que las Malvinas son argentinas, las Malvinas son fueguinas”.
Durante a ceremonia se realizó un minuto de silencio y alumnos de la Escuela Nº 38 recitaron un poema alusivo.
Para finalizar se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito informa que a partir de las 9.30 horas del sábado 12, se cortarán las calles: Obligado, entre Maipú y Garramuño, como así también Onas, entre Maipú y Garramuño, a raíz de contribuir con la organización de “Ushuaia porre por Malvinas”.
La concejala Yésica Garay informó que el sábado pasado, se llevó a cabo una jornada de limpieza en el barrio Los Morros de Ushuaia. Los vecinos colaboraron dejando sus residuos voluminosos en el lugar correspondiente para que sean retirados por el camión.
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral, lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años. En esta segunda convocatoria del año, la propuesta se extiende a las tres ciudades y también incluye opciones virtuales para llegar a más personas en toda la provincia.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los preparativos para la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga” informa a la comunidad que se encuentra abierta la convocatoria para bailarines fueguinos y fueguinas que deseen se parte de su primera ceremonia de apertura.
La Radio Monumental 94.9 FM de Ushuaia, llevó a cabo una emotiva iniciativa este miércoles, al hacer entrega de un huevo de Pascua a los adultos mayores que asisten al Hogar de Día, ubicado en la esquina de Kuanip e Isla Año Nuevo.